1 / 11

VAX

VAX. Diego Esteban Moreno Germán Aguado Llorente Félix Huete García. Modos de direccionamiento. VAX LOS MODOS DE DIRECCIONAMIENTO ESTÁN CLARAMENTE INSPIRADOS EN LOS DEL PDP-11. EN LOS FORMATOS DE INSTRUCCIÓN LA ESPECIFICACIÓN DE CADA OPERANDO SE REALIZA MEDIANTE 8 BITS:

brygid
Download Presentation

VAX

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. VAX Diego Esteban Moreno Germán Aguado Llorente Félix Huete García

  2. Modos de direccionamiento • VAX LOS MODOS DE DIRECCIONAMIENTO ESTÁN CLARAMENTE INSPIRADOS EN LOS DEL PDP-11. • EN LOS FORMATOS DE INSTRUCCIÓN LA ESPECIFICACIÓN DE CADA OPERANDO SE REALIZA MEDIANTE 8 BITS: • 4 ESPECIFICAN LOS MODOS DE DIRECCIONAMIENTO • Y OTROS 4 ESPECIFICAN EL REGISTRO; POR TANTO LA MAQUINA TENDRÁ 16 MODOS DE DIRECCIONAMIENTO.

  3. MODOS DE DIRECCIONAMIENTO: • 5: DIRECTO POR REGISTRO- RN EL OPERANDO SE ENCUENTRA EN EL REGISTRO ESPECIFICADO. • 6: DIRECCIONAMIENTO INDIRECTO POR REGISTRO (RN) O @RN LA DIRECCIÓN DEL OPERANDO SE ENCUENTRA EN EL REGISTRO ESPECIFICADO.

  4. 7: DIRECCIONAMIENTO AUTODECREMENTAL –(RN) EL REGISTRO RN SE DECREMENTA EN LA LONGITUD DEL OPERANDO MEDIDO EN BYTES. LAS LONGITUDES POSIBLES DE LOS OPERANDOS VAN DE 1 BYTE A 16 BYTES. EL CONTENIDO DEL REGISTRO DESPUÉS DE LA OPERACIÓN ES LA DIRECCIÓN DEL OPERANDO.

  5. 8: DIRECCIONAMIENTO AUTOINCREMENTAL (RN)+ LA DIRECCIÓN DEL OPERANDO SE ENCUENTRA EN EL REGISTRO RN Y ESTE SE INCREMENTA DESPUÉS DEL ACCESO EN EL TAMAÑO DEL OPERANDO MEDIDO EN BYTES. • 9: DIRECCIONAMIENTO AUTOINCREMENTAL INDIRECTO @(RN)+ EL REGISTRO SE INCREMENTA EN 4 CUALQUIERA QUE SEA EL TAMAÑO DEL OPERANDO. YA QUE EL TAMAÑO DE UNA DIRECCIÓN DE MEMORIA ES DE 32BITS.

  6. A,C,E: DIRECCIONAMIENTO POR DESPLAZAMIENTO X (RN) LA DIRECCCIÓN DEL OPERANDO SEOBTIENE SUMANDO EL DESPLAZAMIENTO X AL CONTENIDO DEL REGISTRO. LA SUMA SE REALIZA EXTENDIENDO EL SIGNO DEL DESPLAZAMIENTO DE 32 BITS SI SU TAMAÑO ES MENOR.EL DESPLAZAMIENTO SE CODIFICA TRAS LA INSTRUCCIÓN. DEPENDIENDO DEL TAMAÑO DEL DESPLAZAMIENTO LA CODIFICACIÓN ES DISTINTO, SI EL DESPLAZAMIENTO ES DE 1BYTE IMPLICA EL MODO A, SI EL DESPLAZAMIENTO ES DE 1PALABRA IMPLICA MODO C, SI ES UNA DOBLE PALABRA IMPLICA EL MODO E.

  7. B,D,F: DIRECCIONAMIENTO INDIRECTO POR DESPLAZAMIENTO @X(RN) SUMANDO EL DESPLAZAMIENTO AL CONTENIDO DEL REGISTRO OPTENEMOS LA LOCALIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DEL OPERANDO. EL DESPLAZAMIENTO TAMBIÉN SE CODIFICA DESPUÉS DE LA INSTRUCCIÓN Y DEPENDE DE SU TAMAÑO SU CODIFICACIÓN ES DIFERENTE. B SI ES 1BYTE, D SI ES UNA PALABRA Y F SI ES DOBLE PALABRA. • 0-3: LITERAL S^#LITERAL (S: SHORT INMEDIATE) CORRESPONDE A LOS VALORES DE CODIFICACIÓN DE DIRECCIONAMIENTOCUYOS DOS PRIMEROS BITS SON 0. DOS DE LOS BITS DE CODIFICACIÓN DE MODO SE INVADEN PARA EL OPERANDO LITERAL QUE OCUPA 6BITS.

  8. 4: INDEXADO B[RN] PARA OBTENER LA DIRECCIÓN EFECTIVA DEL OPERANDO SE SUMA EL CONTENIDO DE RN MULTIPLICADO POR EL TAMAÑO DEL OPERANDO EN BYTES CON LA DIRECCIÓN DEL OPERANDO BASE(B). SE PUEDE EXPRESAR EN DIFERENTES MODOS DEL 6 AL F, ES DECIR, QUE EL OPERANDO RESIDE EN MEMORIA.

  9. Modos de direccionamiento sobre el contador del programa • DIRECCIONAMIENTO INMEDIATO #CONSTANTE ESTE MODO DE DIRECCIONAMIENTO ES EL AUTOINCREMENTAL SOBRE EL CONTADOR DE PROGRAMA YA QUE EL OPERANDO INMEDIATO SE LOCALIZA DESPUÉS DE LA ESPECIFICACIÓN DEL OPERANDO • DIRECCIONAMIENTO ABSOLUTO @#DIRECCIÓN ESTE DIRECCIONAMIENTO ES EL SUSTITUTO DEL DIRECCIONAMIENTO DIRECTO: EL OPERANDO SE ENCUENTRA EN LA DIRECCIÓN ESPECIFICADA, CORRESPONDE AL DIRECCIONAMIENTO INDIRECTO AUTOINCREMENTAL SOBRE EL CONTADOR DE PROGRAMA.

  10. DIRECCIONAMIENTO RELATIVO DIRECCIÓN SE TRATA DE DIRECCIONAMIENTO POR DESPLAZAMIENTO SOBRE EL CONTADOR DE PROGRAMA. ESTE MODO SE UTILIZA PARA REFERIRSE A LAS DIRECCIONES DEL PROGRAMA. • DIRECCIONAMIENTO INDIRECTO RELATIVO @DIRECCIÓN ÉSTE ES EL SUSTITUTO DEL DIRECCIONAMIENTO INDIRECTO CONVENCIONAL Y, REALMENTE, ES DIRECCIONAMIENTO INDIRECTO POR DESPLAZAMIENTO SOBRE EL CONTADOR DE PROGRAMA. TANTO EN ESTE MODO COMO EL ANTERIOR, EL TAMAÑO DEL DESPLAZAMIENTO LO DECIDE EL ENSAMBLADOR AL REALIZAR LA TRADUCCIÓN.

  11. REFERENCIAS • VAX-11 ASSEMBLY LANGUAGE PROGRAMMING, SARA BAASE • COMPUTER ARQUITECTURE AND VAX ASSEMBLY LANGUAGE PROGRAMMING, JAMES E. BRINK • INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA DE COMPUTADORES, JAVIER BASTIDA

More Related