1 / 22

SITUACIÓN DE RIESGO POR POSICIÓN FETAL ANÓMALA

SITUACIÓN DE RIESGO POR POSICIÓN FETAL ANÓMALA. ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL. ALTERACIONES DE LA PRESENTACIÓN. Mentotransversa Mentoanterior Mentoposterior. a. Extendido b. Flexionado c. De pies. MODO DE PARTO. VERSIÓN CEFÁLICA EXTERNA.

brady-fry
Download Presentation

SITUACIÓN DE RIESGO POR POSICIÓN FETAL ANÓMALA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. SITUACIÓN DE RIESGO POR POSICIÓN FETAL ANÓMALA ENFERMERÍA MATERNO INFANTIL

  2. ALTERACIONES DE LA PRESENTACIÓN

  3. Mentotransversa Mentoanterior Mentoposterior

  4. a. Extendidob. Flexionadoc. De pies

  5. MODO DE PARTO

  6. VERSIÓN CEFÁLICA EXTERNA • En todas las mujeres con un embarazo a término con presentación de nalgas, no complicado, se les debe ofrecer la VCE en torno a la sem 38 No está indicada en: • Placenta previa significativa • Embarazo múltiple • Desprendimiento prematuro de placenta

  7. PROCEDIMIENTO PARA LA VCE

  8. CESÁREA PARA LA PRESENTACIÓN DE NALGAS • Es probable una cesárea para los partos prematuros por el riesgo de cierre del cuello uterino alrededor del cuello del bebé • En la prematuridad extrema es difícil definir si se realiza cesárea ya que el parto puede ser traumático • Idealmente el equipo quirúrgico y neonatal debe tener experiencia en estos casos

  9. PARTO VAGINAL EN PRESENTACIÓN DE NALGAS

  10. PARTO VAGINAL EN PRESENTACIÓN DE NALGAS • Si se observan las nalgas primero, se flexionan las rodillas para sacar las piernas • Se extrae el hombro anterior por debajo de la sínfisis púbica • Si no es posible por medio de giros de 180° se saca el hombro posterior y luego el anterior • Se produce flexión de la cabeza para que pueda salir • Caso contrario se tracciona el bebé hacia arriba y hacia abajo, se aplican fórceps o se tracciona la cabeza colocando un dedo en la boca y otra en el occipucio

  11. SITUACIONES TRANSVERSA Y OBLICUA

  12. SITUACIÓN OBLICUA Y TRANSVERSA

  13. SITUACIÓN OBLICUA Y TRANSVERSA

  14. SITUACIÓN INESTABLE Es aquella que varía de una exploración a otra. Las opciones son:

More Related