1 / 22

Asociación Infocentros Experiencia y liderazgo en Tecnologías de Información y Comunicación

Asociación Infocentros Experiencia y liderazgo en Tecnologías de Información y Comunicación. Quienes somos. Una asociación sin fines de lucro, apolítica y de interés social, que contribuye al desarrollo de El Salvador, a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación.

bisa
Download Presentation

Asociación Infocentros Experiencia y liderazgo en Tecnologías de Información y Comunicación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Asociación InfocentrosExperiencia y liderazgo en Tecnologías de Información y Comunicación

  2. Quienes somos Una asociación sin fines de lucro, apolítica y de interés social, que contribuye al desarrollo de El Salvador, a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación.

  3. Nuestros orígenes Asociación Infocentros representa el producto institucional de Conectándonos al futuro, un estudio participativo para determinar las pistas más certeras hacia la creación de una sociedad de aprendizaje en El Salvador; una sociedad más flexible y capaz de aprovechar las tendencias mundiales de la globalización y la revolución en las tecnologías de la información, de aplicar, en forma creciente, el conocimiento al servicio del desarrollo. La iniciativa de Conectándonos al Futuro fue creada por el Gobierno de El Salvador, con el apoyo del Banco Mundial.

  4. Nuestra Visión: Ser la entidad pionera a nivel regional en el conocimiento y aplicación de las tecnologías de la información y comunicación, democratizando su acceso a la población. NuestraMisión: Somos una entidad con capacidad de generación de contenidos, divulgación del conocimiento y uso de las tecnologías de información y comunicación, que agreguen valor en beneficio de la población y contribuyan a mejorar la calidad de vida y la productividad empresarial.

  5. ¿Cuáles son nuestros objetivos? • Brindar a la población acceso a nuevos medios de comunicación e información a través de tecnología de punta, con una red nacional de Infocentros. • Generar oportunidades de empleo y superación, ofreciendo capacitación en diferentes áreas, con las Tecnologías de Información como Base. • Fomentar el desarrollo empresarial con la creación de una plataforma de comercio electrónico. • Mejorar el nivel de vida de los salvadoreños, por medio del desarrollo de contenidos y aplicaciones.

  6. El Proyecto Infocentros • Inició con la construcción y montaje de una red auto sostenible de Telecentros, conocidos como INFOCENTROS. • Cuentan con un eficiente y moderno sistema de conectividad, equipo, software y el recurso humano necesario para instruir a la población en el uso de las TIC. • Durante su primera fase, concluida en el año 2002, 340 mil personas fueron formadas e informadas sobre Tecnologías de Información y Comunicación.

  7. Red Infocentros • Red Infocentros distribuidos en todo el territorio salvadoreño. • Más de 800 computadoras en el país, con conectividad de banda ancha a Internet y servicios ofimáticos complementarios. • Un promedio de 80 usuarios visitan a diario cada Infocentro. • Capacitación permanente en el uso de las TIC en todo el país. • Efectivas estrategias de mercadeo, desarrollo de proyectos, productos y servicios tecnológicos que aseguran la auto sostenibilidad de cada Infocentro.

  8. REDINFOCENTROS EN EL SALVADOR

  9. Una Red auto sostenible • Contamos con el soporte técnico y logístico propio para la administración de los Infocentros. • Ofrecemos gran variedad de productos y servicios tecnológicos de demanda nacional e internacional. • Capacidad técnica y humana para desarrollar nuevos proyectos, productos y servicios.

  10. Proyectos, productos y servicios que nos hacen sostenibles • Desarrollo de contenidos: • Portal Asociación Infocentros, con un promedio de 2.5 millones de consultas mensuales. • Portal El Salvador Gateway • Portal Servicios Financieros • Apoyo al Ministerio de Hacienda y Educación en Capacitación sobre sus Servicios.

  11. Proyectos, productos y servicios que nos hacen sostenibles • Red del Desarrollo y Sensibilización en TIC: • Proyectos de apoyo a la MIPYME salvadoreña, desarrollados en convenio con el BMI, el Ministerio de Economía y el Fideicomiso para la Creación de Sociedades de Garantías Recíprocas. • 5,111 empresarios de todo el país, capacitados en el uso de las TIC. • Desarrollo de 3,823 sitios web de empresas salvadoreñas. • Empresarios conectados con el país y el resto del mundo a través del Internet y correo electrónico, facilitando contactos comerciales.

  12. Proyectos, productos y servicios que nos hacen sostenibles • Desarrollo del certamen Cyberolimpiadas, en coordinación con el Ministerio de Educación. • Capacitación de más de 300 médicos en todo el país, a través del proyecto “Telemedicina en el Sistema Nacional de Salud”, en cooperación con el Hospital Benjamín Bloom y Laboratorios López. • Capacitación a 600 bachilleres en todo el país en el uso de las TIC, en coordinación con El Diario de Hoy. • Capacitación de 250 directores de escuelas de educación básica en todo el país.

  13. Proyectos, productos y servicios que nos hacen sostenibles • Cursos interactivos a distancia y plataforma de e-learning. • Campañas publicitarias físicas y virtuales. • Servicios de Videoconferencias a través de Streaming e ISDN, con capacidad de transmisión simultánea a diferentes puntos del país, a través del Internet y la red de Infocentros. • Desarrollo de CD’s interactivos. • Desarrollo y alojamiento de sitios, portales y soluciones web. • Alquiler de salas de capacitación y oficinas virtuales. • Servicio de correo electrónico gratuito a más de 33,000 cibernautas.

  14. Otras Fortalezas • Experiencia en el montaje y administración de la Red Infocentros. • Experiencia en el desarrollo de productos y servicios tecnológicos. • Plataforma tecnológica, capaz de soportar las necesidades y requerimientos de la Red Infocentros y otras redes y proyectos. • Plataforma tecnológica para el desarrollo de nuevos productos y servicios. • Recurso humano con experiencia en TIC, administración y mercadeo. • Experiencia en la formulación, planeación y ejecución de proyectos. • Reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional.

  15. Otras Fortalezas • i-Empleos una Bolsa Electrónica de Trabajo, con más de 400 empresas inscritas; 38,000 postulantes y un promedio permanente de 35 ofertas de trabajo en línea. • Plataforma para el reclutamiento de personal con altos estándares de selección, requeridos por empresas multinacionales.

  16. Alianzas Internacionales

  17. Country Development Gateway • Seleccionada por la Development Gateway Foundation del Banco Mundial, para realizar la construcción y administración del portal Country Gateway de El Salvador ( www.elsalvadorgateway.org). • El Salvador Gateway tiene como objetivo fomentar la aplicación de las TIC para contribuir al desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza en el país. • 52 países con 23 portales “Country Gateway” en línea.

  18. Centro de Aprendizaje a Distancia • Elegida por la Red Global de Aprendizaje para el Desarrollo (GDLN por sus siglas en inglés) del Banco Mundial, como Centro de Aprendizaje a Distancia (DLC). • Responsable de realizar eventos de índole educativo, ofrecidos por los países que conforman la red mundial de centros de aprendizaje, a través de videoconferencias ISDN. • Los cursos y diálogos globales versan sobre temáticas de desarrollo: economía, agricultura, salud, pobreza, protección social, educación e obligaciones sobre el cumplimiento de las obligaciones tributarias de impuestos, entre otros. • Disponibilidad de plataforma para videoconferencias ISDN e IP, aprovechando como puntos de acceso toda la red mundial.

  19. Reconocimientos Institucionales

  20. Arroba de Oro • Portal Infocentros, ganador de la Arroba de Oro 2003 y 2004 como Mejor sitio web en la categoría “Asociaciones” • Nominación a Máximo Ganador Arroba de Oro 2004 • Nominaciones Arroba de Oro 2002 en las categorías: • Arte y Educación • Gobierno y Asociaciones • Entretenimiento • Mayor Votación en línea • Nominado a categoría “Mayor proyección de El Salvador” en Arroba de Oro 2002, 2003 y 2004 • Portal Servicios Financieros nominado en la categoría Banca y Finanzas, Arroba de Oro 2004

  21. World Summit Award • Distinguida como una de las 5 mejores prácticas y experiencias en el uso de las TIC, como mejor contenido, en la categoría “e-Inclusion”, en el marco de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información, realizada en diciembre de 2003, en Ginebra, Suiza. • Los ganadores debieron contribuir significativamente en el uso de las tecnologías de información y comunicación para el desarrollo de las comunidades y ayudar a superar la brecha digital. • La experiencia de Asociación Infocentros fue expuesta por todo el mundo, en importantes eventos sobre tecnología e Internet: España, Hong-Kong, Egipto, Irlanda, etc.

  22. Convenio Infocentros con Ministerio de Hacienda de El Salvador • A partir de Enero de 2007 se inicia el proyecto de apoyo al Ministerio de Hacienda y Educación. • En agosto de 2007 se firma un convenio de Cooperación en el uso de las Tecnologías con ambos Ministerios. • Se capacitan a mas de 5,000 contribuyentes en el uso del Software que el Ministerio de Hacienda provee de forma Gratuita. • Se informa el uso del equipo de forma gratuita para todos los contribuyentes que deseen hacer uso de la tecnología para el cumplimiento de las obligaciones Tributarias con el Estado. • Se capacitan a todos los Estudiantes de ultimo año de Bachillerato en el conocimiento de los aplicativos. • El Ministerio de Hacienda apoya a los INFOCENTROS en la capacitación de su personal en materia Tributaria básica.

More Related