240 likes | 642 Views
REPUBLICA BOLVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD DE LOS ANDES INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO DE EJIDO RADIOLOGIA E IMAGENOLOGIA. Procesamiento de la Imagen Latente. Integrantes: Flores Isbeth Montilva Jose Mattie Noria.
E N D
REPUBLICA BOLVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD DE LOS ANDES INSTITUTO UNIVERSITARIO TECNOLOGICO DE EJIDO RADIOLOGIA E IMAGENOLOGIA Procesamiento de la Imagen Latente Integrantes: Flores Isbeth MontilvaJose Mattie Noria
Evolución Procesamiento de la Imagen Latente • Revelado Manual. • Revelado Automático: • 1942 Primer Modelo de equipo de revelado automático creado por Pako • 1956 Kodak Sistema de Transporte por rodillos • 1965 Kodak Revelado rápido en 90s • 1987 Konica Revelado automático 45s. • Procesamiento en equipos digitales.
Procesamiento Manual Revelador Agua Fijador Lavado Final Secado Latente Visible Fenidona Hidroquinona Mentol Disuelven y eliminan de la emulsión las sales de plata que no han sido expuestas a la radiación Eliminar residuos de revelador Agua Aire y Calor Eliminar residuos del Fijador. Refuerza la estructura de la gelatina que se hace más sólida
Procesamiento Automático Principales partes de la Procesadora Bandeja de Alimentación Cámara de secado y bandeja de recepción Rodillos Tanques de Depósitos
Sistemas de la Procesadora Automática Rodillos de transporte 2.5 cm Diámetro Sistema de Trasporte Rodillo principal o solar 7,6 cm Diámetro Limpieza Bastidores de Transporte 180º Guía Curva de Metal Motor 10 y 20 rpm Motor:Proporcionar la potencia necesaria al conjunto de la procesadora Bastidores de transporte Facilitan el paso de la película De un depósito a otro .
Sistemas de la Procesadora Automática Temperatura del revelador que debe mantenerse a 35ºC Sistema de control de la temperatura Temperatura del Agua debe mantenerse en 32,5ºC
Sistemas de la Procesadora Automática Sistema de circulación Proceso de agitación continúa de los líquidos para favorecer la exposición de la emulsión al líquido correspondiente
Sistemas de la Procesadora Automática Sistema de rellenado Consiste en la activación de un microinterruptor cada vez que pasa una película por la bandeja de alimentación pone en marcha el rellenado de los depósitos
Sistemas de la Procesadora Automática Sistema de secado Ventilador que aspira aire
Sistemas de la Procesadora Automática Sistema eléctrico Brinda Energía Eléctrica a Toda la Reveladora Automática. Fusible: Controla la Corriente.
Procesamiento de la Imagen en equipos Digitales Se basa en un sistema de registro de captación de Imagen Consiste en la transformación De una imagen en números. Transformación de los Rayos x en señales Eléctricas. Un tipo particular de sistema digital utiliza una memoria de la placa de fósforo (también conocido como PSP-fotoestimulable fósforo) en lugar de la película.
Equipos Digitales El procesamiento de la Imagen Impresión Procesadoras o digitalizadora Pantalla del Ordenador Lector de Imagen Transforma la Imagen Latente en números (códigos) Donde se manipula la imagen: Ajustes de Brillo , contraste y densidad. Lee Código de la imagen . Impresoras Láser
Ventajas Excelente calidad de imagen conseguida mediante un elevado poder de resolución con gran definición y buena apreciación de los detalles. Las radiografías quedan guardadas con seguridad y no pueden perderse. La imagen radiológica se puede procesar de diferentes maneras: ampliación, reducción, ajuste de brillo, contraste, relieve o realización de mediciones. La imagen radiológica puede imprimirse cuantas veces se desea. Proporciona una mayor ecología, con disminución de residuos ya que se suprime la adquisición y sobre todo la descontaminación de productos químicos de revelado y fijado. No hay error humano, y se disminuye la exposición a la radiación.
Riesgos derivados de la utilización de los productos químicos Los síntomas más importantes en la llamada enfermedad del "cuarto oscuro“ son: irritación de los ojos, de los labios, descarga nasal repetida, catarro, sinusitis, laringitis, traqueitis y bronquitis. Descamación de la piel, úlceras en la boca, zumbidos en los oídos, dolores de cabeza, ronquera, nauseas, dolor de pecho, cansancio excesivo, arritmiacardíaca, , dolores articulares, entumecimiento y parálisis de las cuerdas vocales. Los síntomas cambian según la sensibilidad individual.
Recomendaciones. Debe evitarse el contacto de estos productos con la piel o los ojos. Es recomendable utilizar guantes de caucho y lavarse bien las manos cuando se manipula las sustancias químicas. Estar en constante revisión de la ventilación del cuarto oscuro.