1 / 17

UNIDAD DE CONTACTO Y PROTECCIÓN INMEDIATA VIF

UNIDAD DE CONTACTO Y PROTECCIÓN INMEDIATA VIF. Ministerio Público de Chile Dirección Ejecutiva y Unidad de Gestión e Informática Fiscalía Regional Metropolitana Oriente. Introducción.

aysha
Download Presentation

UNIDAD DE CONTACTO Y PROTECCIÓN INMEDIATA VIF

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIDAD DE CONTACTO Y PROTECCIÓN INMEDIATA VIF Ministerio Público de Chile Dirección Ejecutiva y Unidad de Gestión e Informática Fiscalía Regional Metropolitana Oriente

  2. Introducción • “Será constitutivo de violencia intrafamiliar todo maltrato que afecte la vida o la integridad física o psíquica de tenga o haya tenido la calidad de cónyuge del agresor o una relación de convivencia con él; es decir, pariente por consanguinidad o afinidad en toda la línea recta o en la colateral hasta el tercer grado inclusive, del ofensor o de su cónyuge o de su actual conviviente. Igualmente se configurará la conducta cuando la conducta descrita ocurra entre los padres de un hijo común, o recaiga sobre una persona de menor edad o discapacidad que se encuentre bajo dependencia o cuidado de cualquiera del grupo familiar..” • Para nuestro país, la problemática de violencia intrafamiliar ha sido materia de políticas públicas , siendo un tema además de alto impacto mediático. • Por lo anterior, el 07 de octubre del año 2005 se publica la “Ley de Violencia Intrafamiliar”, cuyo objeto es “ prevenir, sancionar y erradicar la violencia intrafamiliar y otorgar protección a las victimas de las mismas”, enfatizando que : “es deber del estado adoptar las medidas conducentes para garantizar la vida , integridad personal y seguridad de los miembros de la familia”.- • Según la ENUSC (encuesta seguridad ciudadana), entre los años 2005 y 2006, en la región metropolitana, la cantidad de mujeres victimas de lesiones aumentó en un 248%, existiendo un porcentaje de revictimización de un 26.2%. • Como dato a rescatar, el porcentaje de no denuncia en este delito es del 36.6%, muy por debajo del promedio de no denuncia del resto de los delitos, la que se aproxima al 65%. • Como antecedentes de preocupación, un 62.6% de las personas que realiza la denuncia , se declara insatisfecha con la forma en que se tramitó y un 84.6% indica insatisfacción con el resultado. (lo anterior tanto en los asuntos que son competencia de los tribunales de familia como los que son del Ministerio Publico).-

  3. Objetivo De Creación de Unidad de Contacto y Protección Inmediata • 1.- Otorgar protección de manera rápida y eficiente a las víctimas; • 2.- Lograr una mayor judicialización; • 3.- Mejorar la relación con los demás actores del sistema; • 4.- Identificar temáticas relevantes en materia de violencia intrafamiliar.

  4. Objetivos Específicos • 1.- Lograr un contacto con la victima en 24 hrs desde el ingreso de la causa a la unidad. • 2.- Aplicar una pauta de evaluación de riesgo en un plazo máximo de 48 hrs desde el ingreso de la causa a la Unidad; • 3.- Aplicar encuesta sobre temas de relevancia sicosocial, tales como consumo, acceso a las armas, cesantía, etc... • 4.- Lograr convenios en la materia con las nueve comunas que conforman nuestra Fiscalía Regional; • 5.- Mejorar nuestras salidas, haciéndolas acordes con la realidad del problema, lo que implica considerar los FNI y sobreseimientos definitivos, pues es una realidad que debemos cuantificar el hecho que no todas las denuncias corresponden a la tipificación y gravedad exigidas por la ley; • 6.- Aplicar el tribunal de drogas focalizado en la problemática de violencia intrafamiliar.-

  5. Situación InicialProblemática • No existen criterios comunes ni procedimientos jurídicos homogéneos • No se aborda psicosocial e integral en materia de violencia intrafamiliar • No existe especialización de los Fiscales que investigan estos delitos • No existe un diagnóstico cualitativo ni cuantitativo sobre la problemática de violencia intrafamiliar en las 9 comunas que componen la Fiscalía metropolitana Oriente • No existe conocimiento ni trabajo coordinado con las redes

  6. Situación InicialProblemática (Cont.) • No existe contacto prioritario con la víctima • No existe pauta de evaluación del riesgo efectivo de la víctima • No existe una encuesta aplicada al víctima para dimensionar el problema

  7. Situación InicialProblemática (Cont.) Dispersión entre Fiscalías de Delitos VIF

  8. Diseño PropuestoImplementación • Se reconoce la necesidad de establecer y aplicar criterios comunes, de homogenizar procedimientos jurídicos y de atención psicosocial. • Por lo anterior se decidió crear dentro de la Unidad de VIF, dos Sub-Unidades, * Unidad de Contacto prioritario y desestimación; y * Unidad Investigativa

  9. Unidad de contacto prioritario Causas judicializadas Causas no judicializadas Detenidos Denuncias Procedimiento Asignación Diseño Propuesto

  10. Primer contacto 24 hrs. Evaluación protección Evaluación protección Declaración telefónica Pauta evaluación De riesgo Indicadores de riesgo Decisión Formalización preferente Salida alternativa Salida facultativa Asignación Solicita audiencia Resolución Diseño Propuesto Cautelares

  11. Diseño Propuesto Fiscalía VIF Partes Locales Recepción, Asignación y Armado Carpetas Evaluación de medida De Protección Unidad De Contacto Prioritario Unidad Investigativa Tramitación Común URAVIT Protección o Integral Salida Facultativa Solicita Audiencia Y espera resolución

  12. Proceso de Implementación de Soluciones • Creación de Fiscalía de Violencia Intrafamiliar • Formar equipos multidisciplinarios • Especializar Fiscales en el Tratamiento de este delito • Generar una aplicación informática que permita registrar y evaluar el desempeño de la Fiscalía. • Aplicar sistemas de evaluación de riesgo y satisfacción de usuarios (víctimas)

  13. PARTE POLICIAL MOMENTO DE LA DENUNCIA PARTE POLICIAL Formalización preferente y cautelares COMIENZO DEL PROCESO DURANTE EL PROCESO Declaración víctima (lugar, día y hora, Telefonos y mail) Fijación lesiones Asignación fiscales Víctima no comparece, citación escrita previo archivo Individualización de imputado, teléfonos y mail Apercibimiento art. 26 nuevo domicilio Diligencias de investigación Retractación causa grave se sigue Individualización completa de testigos Oficina de Fiscalía en Comisarías INDICADOR DE RIESGO Minuta audiencia Retractación causa menor DNP Certificado y descripción de lesiones, datos del médico Contacto dentro de las 48 hrs. Evaluación de riesgo negativa Retractación amenazas FNI Evaluación de Riesgo positiva Decisión facultativa o seguir adelante Declaración funcionario y acompañante de víctima Proceso de Implementación de SolucionesMétodo de Trabajo (Cont.)

  14. Proceso de Implementación de SolucionesMétodo de Trabajo (Cont.) • Para la Fiscalía de Violencia Intrafamiliar se diseñó una aplicación informática que permite registrar la pauta de evaluación de riesgo y tramitar los casos.

  15. Beneficios AlcanzadosOCRT • Los casos de Violencia Intrafamiliar pueden ser cuantificados tanto en su riesgo para la víctima como su potencial solución desde el origen de la problemática social más allá de la sanción penal eventual vía salidas alternativas • Los Fiscales aplican criterios homogéneos y pueden cuantificar y dimensionar los riesgos, tomando decisiones más ajustadas a la realidad del caso concreto

  16. Beneficios Alcanzados • Ha mejorado considerablemente el nivel de casos terminados en vif con un mejor rendimiento y eficiencia en la tramitación

  17. Documentos de Referencia DOCUMENTO UNIDAD DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR “UNIDAD DE CONTACTO Y PROTECCION INMEDIATA” ESTADÍSTICAS VIF

More Related