1 / 11

Coinversión Social

Coinversión Social . Problemática social de Jalisco Las cifras no cuadran.  En Jalisco la población de 60 y más años se estima en 638,664 personas, de éstas 44,835 son de estrato socioeconómico bajo .

avak
Download Presentation

Coinversión Social

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Coinversión Social

  2. Problemática social de Jalisco Las cifras no cuadran •  En Jalisco la población de 60 y más años se estima en 638,664 personas, de éstas 44,835 son de estrato socioeconómico bajo . • 138,500 personas tienen algún problema de discapacidad. Tan solo 3,155 fueron atendidas por el CRIT en 2008. • 53% de la población no tiene acceso a servicios de salud. FUENTE: DIF Jalisco, 2009, Secretaría de salud ssj.jalisco.gob.mx,CRIT , Cuadernos Estatales de Política Social, Secretaría de Desarrollo Humano, Gobierno del Estado de Jalisco, Abril 2005

  3. Problemática social de Jalisco Las cifras no cuadran • 10,588 casos de sida registrados, solo 4 instituciones atienden a las personas ya impactadas por el VIH. • En Jalisco el 8.6 % de personas entre 6 y 14 años no asiste a la escuela. • Jalisco entre los 5 estados con mayor rezago educativo en México. • La tercera parte de la población en Jalisco (casi dos millones de habitantes) sufre de pobreza extrema. FUENTE: COESIDA, Secretaría de educación , COPASE,

  4. Coinversión Social • ¿Qué es? • Iniciativa que recibe proyectos de organizaciones enfocadas al desarrollo comunitario sustentable para a partir de ahí: • Dictaminar y seleccionar los proyectos viables • Otorgar el recurso • Dar seguimiento al proyecto • Medir el impacto de cada proyecto en la comunidad • Los proyectos son bianuales • Inversionistas SOCIALES • Gobierno Federal: Instituto de Desarrollo Social (INDESOL) • Gobierno Estatal: Secretaría de Desarrollo Humano (SEDEHUM) • Fundaciones Privadas: Fundación Arancia, Corporativa de Fundaciones, Fundación Expo Guadalajara, Fundación del sector de la Construcción de Jalisco y Fundación Social del Empresariado Jalisciense FEJAL • IJAS: Instituto Jalisciense de Asistencia Social

  5. En la Coinversión “todos ponen” • Fundación Arancia • Corporativa de Fundaciones • Fundación Expo Guadalajara • Fundación del sector de la Construcción de Jalisco • Fundación Social del Empresariado Jalisciense • (FEJAL) • Instituto Jalisciense de Asistencia Social Organizaciones de la Sociedad Civil “OSC´S” Efecto multiplicador

  6. Casa Hogar el Nuevo Israel Centro Organizado de Recursos Alimentarios y Servicios Omnimodos para Niños Fundación Caminos con Destino Surja Educación Ciudadana Centro Integral de Rehabilitación Infantil Palmares Escuela Técnica Casa de Niños Corazón de Ángel MAYAMA Misión Mujer Albergue Infantil Los Pinos Líderes del Siglo Caracol Psicosocial Unión femenil CNPR del Estado de Jalisco Asociación Mexicana de Diabetes en Jalisco 43 Instituciones presentaron proyectos en 2011

  7. 43 Instituciones presentaron proyectos en 2011 Centro de Atención Integral en VIH-Sida Instituto Alteño para el Desarrollo de Jalisco Colectivo Ollín, Alternativas para la Comunicación, la Sexualidad y el Desarrollo Comunitario Promotora Juvenil Don Bosco Fundación Faro de Alejandría Nuevo Siglo ACCEDDE Desarrollo Local ECOLOCALLI Colectivo Pro Derechos de la Niñez Futbol y Corazón Cohesión de Diversidades para la Sustentabilidad FUNCAMPO Movimiento de Apoyo a Menores Abandonados Tu y yo en Sinergia Espacio Grato para la Tercera Edad

  8. 43 Instituciones presentaron proyectos en 2011 El Arte de los Títeres Sensibilización y Desarrollo Comunitario Jalisco Desarrollo y Fomento Organismo de Nutrición Infantil Unión femenil CNPR del Estado de Jalisco Casa Hogar Hombres en Victoria Albeergue la Luz de la Esperanza Mutual de Servicios Funerarios Ahualulco Asociación Jalisciense de Padres de Familia en contra de la Violencia y el Acoso Escolar en la Educación Básica Centro de Rehabilitación de Enfermedades Adictivas Asilo San Juan Diego Festival del Mar Melaque En contacto con el arte FAPRODE Jalisco Instituto de Derecho Ambiental

  9. Se recibieron 43 proyectos, 3 de éstos quedaron invalidados en el Sistema por alguna de las siguientes razones: • No presentaron Informe Anual al Registro Federal de las OSC o, • No entregaron todos los documentos que se le solicitaron como requisito. • Se dictaminaron 40 proyectos. Nuestro grupo de Asesores orientó previo a la Convocatoria a 35 OSC´S y de éstas aplicaron 15. Se aprobaron 18

  10. 18 proyectos aprobados Espacio Grato para la Tercera Edad Surja Educación Ciudadana Centro Integral de Rehabilitación Infantil Palmares Escuela Técnica Casa de Niños Corazón de Angel MAYAMA Misión Mujer Albergue Infantil Los Pinos Caracol Psicosocial Asociación Mexicana de Diabetes en Jalisco Centro de Atención Integral en VIH-Sida Colectivo Ollín, Alternativas para la Comunicación, la Sexualidad y el Desarrollo Comunitario Promotora Juvenil Don Bosco Colectivo Pro Derechos de la Niñez Cohesión de Diversidades para la Sustentabilidad Organismo de Nutrición Infantil Unión femenil CNPR del Estado de Jalisco Asilo San Juan Diego

  11. Gracias

More Related