1 / 22

Arte Egipcio

Arte egipcio 1º ESO

auchitorre
Download Presentation

Arte Egipcio

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Arte egipcio

  2. Arte egipcio • Arte dirigido por el Estado y los sacerdotes. • Artista anónimo • No hay paisaje ni perspectiva • Frontalidad • Sensación de eternidad: solidez de la obra • Colosalismo

  3. Arte egipcio: Arquitectura • Arquitectura: • Material: piedra • Soportes: columnas • Techumbres y vanos: adintelados.

  4. Arte egipcio: Arquitectura • Arquitectura Funeraria: • Mastaba: • Pirámide: Sakkara, Pirámides de Ghizeh. Templo exterior, la Esfinge • Hipogeos: complejos de templo +tumba exterior e interior excavados en la roca. Ej: Hipogeos de Tutankamon y Nefertari en el Valle de los Reyes y de las Reinas en Tebas

  5. Arte egipcio: Arquitectura Mastaba

  6. Arte egipcio: Arquitectura Pirámide escalonada de Zoser en Sakkara

  7. Arte egipcio: Arquitectura Keops

  8. Arte egipcio: Arquitectura

  9. Arte egipcio: Arquitectura Pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos

  10. Arte egipcio: Arquitectura Esfinge de Gizeh

  11. Arte egipcio: Arquitectura Esfinge de Gizeh

  12. Arte egipcio: Arquitectura Valle de los reyes: Tutankamon y Hatchepsut Volver

  13. Arte egipcio: Arquitectura • Arquitectura Religiosa: • El Templo clásico egipcio consta de las siguientes partes: • Avenida de las esfinges, pilono y obelisco • Sala Hipetra, abierta, con columnas al cielo, visión cósmica • Sala Hipóstila, cubierta con columnas • Ken Sheken o altar del Dios al que se dedica el templo • Ejemplo: templo de Karnak en Tebas. • Speos: templo-tumba con hipóstila excavada y pílono exterior. Ejemplo Abú Simbel.

  14. Arte egipcio: Arquitectura

  15. Arte egipcio:Arquitectura Volver

  16. Arte egipcio: Arquitectura Volver

  17. Arte egipcio: Escultura y Pintura • Artista anónimo, mero artesano • Tipos: • Bulto redondo • Hieratismo, rigidez, frontalidad • Escultura bloque para perdurar • En caliza, madera o granito, siempre policromadas • Relieve y pintura • Bajo y hueco relieve • Policromado, sin perspectiva, figuras isométricas, excepto faraón. • Ley de la Frontalidad: busto y ojos de frente, cabeza, piernas y pies de perfil, los dos pies por el interior • Composiciones simétricas. Orden jerárquico • Temas: escenas vida cotidiana, trabajos agrícolas, hazañas de faraones en narración continua

  18. Arte egipcio:Escultura

  19. Arte egipcio:Escultura El escriba sentado Rahotep y su esposa Nefrit

  20. Arte egipcio:Escultura

  21. Arte egipcio:Pintura

  22. Arte egipcio:Pintura

More Related