E N D
Arte egipcio • Arte dirigido por el Estado y los sacerdotes. • Artista anónimo • No hay paisaje ni perspectiva • Frontalidad • Sensación de eternidad: solidez de la obra • Colosalismo
Arte egipcio: Arquitectura • Arquitectura: • Material: piedra • Soportes: columnas • Techumbres y vanos: adintelados.
Arte egipcio: Arquitectura • Arquitectura Funeraria: • Mastaba: • Pirámide: Sakkara, Pirámides de Ghizeh. Templo exterior, la Esfinge • Hipogeos: complejos de templo +tumba exterior e interior excavados en la roca. Ej: Hipogeos de Tutankamon y Nefertari en el Valle de los Reyes y de las Reinas en Tebas
Arte egipcio: Arquitectura Mastaba
Arte egipcio: Arquitectura Pirámide escalonada de Zoser en Sakkara
Arte egipcio: Arquitectura Pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos
Arte egipcio: Arquitectura Esfinge de Gizeh
Arte egipcio: Arquitectura Esfinge de Gizeh
Arte egipcio: Arquitectura Valle de los reyes: Tutankamon y Hatchepsut Volver
Arte egipcio: Arquitectura • Arquitectura Religiosa: • El Templo clásico egipcio consta de las siguientes partes: • Avenida de las esfinges, pilono y obelisco • Sala Hipetra, abierta, con columnas al cielo, visión cósmica • Sala Hipóstila, cubierta con columnas • Ken Sheken o altar del Dios al que se dedica el templo • Ejemplo: templo de Karnak en Tebas. • Speos: templo-tumba con hipóstila excavada y pílono exterior. Ejemplo Abú Simbel.
Arte egipcio:Arquitectura Volver
Arte egipcio: Arquitectura Volver
Arte egipcio: Escultura y Pintura • Artista anónimo, mero artesano • Tipos: • Bulto redondo • Hieratismo, rigidez, frontalidad • Escultura bloque para perdurar • En caliza, madera o granito, siempre policromadas • Relieve y pintura • Bajo y hueco relieve • Policromado, sin perspectiva, figuras isométricas, excepto faraón. • Ley de la Frontalidad: busto y ojos de frente, cabeza, piernas y pies de perfil, los dos pies por el interior • Composiciones simétricas. Orden jerárquico • Temas: escenas vida cotidiana, trabajos agrícolas, hazañas de faraones en narración continua
Arte egipcio:Escultura El escriba sentado Rahotep y su esposa Nefrit