80 likes | 158 Views
MELAMPSORA PINITORQUA. SAMUEL CARBONELL GARCÍA. ÍNDICE DEL CONTENIDO. Definición y localización Como se propaga Daños Tratamientos Preventivos Curativos. Definición y localización. Es un basidiomiceto. A esta especie se la considera como una forma especializada de Melampsora populnea .
E N D
MELAMPSORA PINITORQUA SAMUEL CARBONELL GARCÍA
ÍNDICE DEL CONTENIDO • Definición y localización • Como se propaga • Daños • TratamientosPreventivosCurativos
Definición y localización Es un basidiomiceto. A esta especie se la considera como una forma especializada de Melampsorapopulnea. También es conocida como Roya de la torcedura del pino. Se localiza en prácticamente toda Europa.
Como se propaga • El hongo inverna en las hojas caídas de los chopos en forma de teliosporas e infecta los brotes de pino por las basidiosporas que se producen en primavera a partir de las teliosporas. Favorece el tiempo lluvioso de la primavera para su propagación.
Daños • A pinos:Curvatura de los brotes y crecimiento distorsionado de estos.Los daños dependen del diámetro de la rama afectada.Los brotes jóvenes se secan completamente debido a la mayor velocidad con que el micelio los coloniza y anilla.En las ramas gruesas también puede darse esta circunstancia, pero mas frecuentemente pueden superar la lesión, aunque vegetando en muy malas condiciones y en todo caso con malformaciones.Pude provocar la muerte de las copas de los pinos jóvenes • A chopos:Caída prematura de las hojas, provocando la ralentización del crecimiento.
Daño pino chopo
Tratamientos • Preventivos Evitar la presencia de chopos en las proximidades de las plantaciones de pinos. Sin embargo, la eliminación de los chopos debería de ser considerada cuidadosamente teniendo en cuenta que suelen rebrotar, siendo los chupones más susceptibles al ataque de la roya que los árboles madurosEn sitios de alto riesgo (e.j. con chopos infectados), los rodales de pinos debe de ser plantados a altas densidades para cubrir posibles daños (eliminación de los árboles dañados en las primeras claras). En estos sitios, la fertilización debe de ser retrasada hasta que los árboles alcancen los 2-3 metros de altura.
Tratamientos • CurativoAlgunos fungicidas han demostrado ser efectivos frente a esta enfermedad, con una única aplicación anual, pero no están autorizados en el monte en España.