180 likes | 360 Views
¿PORQUE ORGANIZAR UN CLUB? ¿Cuántos niños hay en la Iglesia y Barrio? ¿Quiénes podrían ayudar? ¿Dónde, cuándo nos reuniremos? ¿Cómo y con qué trabajaremos?. Organización de un club. Guiar a los niños a dedicar su vida a Cristo.
E N D
¿PORQUE ORGANIZAR UN CLUB? ¿Cuántos niños hay en la Iglesia y Barrio? ¿Quiénes podrían ayudar? ¿Dónde, cuándo nos reuniremos? ¿Cómo y con qué trabajaremos? Organización de un club
Guiar a los niños a dedicar su vida a Cristo. Proveer un programa positivo de recreación que tenga como centro la Iglesia. Desarrollar en los niños un carácter noble y una buena educación, para que sean buenos ciudadanos. Promover las Clases Progresivas J.A. Orientar a los niños en su desarrollo físico, mental y espiritual. Demostrar la fuerza atractiva de los ideales cristianos por medio de un programa de actividades. Interesar a los adultos a organizar actividades religiosas, educacionales y sociales que dirijan los intereses de los niños en asuntos espirituales. Orientar a los niños en el servicio misionero activo. Guiar a nuestra juventud a una sincera dedicación y a vivir en armonía con las normas cristianas. Objetivos principales de un club
Actividades edificantes que agraden a los niños. En la preparación de los programas se debe prestar atención especial al desarrollo armonioso de la meno, la mente y el corazón. Los conquistadores tienen la oportunidad de completar muchas especialidades J.A y de compartir con otros. Un programa cuando se vuelve monótono es obstáculo para cumplir los objetivos del club, por lo tanto la variación es fundamental. Actividades del Club
Etapa PREPARATORIA • Consejo del Departamental JA de la Misión, Pastor de Iglesia. Apoyo del Zonal y Director JA local • Presentar el plan a la Junta de Iglesia, considerando otros planes y potenciales miembros • Campaña de Información a la Congregación durante Cultos. • Convocar a una reunión especial para el sábado en la tarde. Llamado para inscribirse en Curso de entrenamiento.
Etapa PREPARATORIA • Difundir por distintos medios las fortalezas y oportunidades que significarán para la Iglesia Local mantener Club de Conquistadores 1 Imagen > 1000 Palabras
Una ENCUESTA puede detectar… ¡ S E A U N I N S T R U C T O R ! • LAS ESPECIALIDADES SE AGRUPAN ÁREAS, MARQUE LA QUE UD. PODRÍA ENSEÑAR: • Artes Domésticas: Aspectos básicos relacionados con nuestro hogar. • Artes y Habilidades Manuales: Destrezas manuales y artísticas para realizar cosas bellas • Artes Vocacionales o Prácticas: Conocimientos técnicos, alternativas profesionales. • Actividades Misioneras: Ayudar a otros y dar a conocer la felicidad que existe en su corazón. • Salud y Ciencia: Cuidado del cuerpo y el conocimiento científico tomados de la mano. • Estudio de la Naturaleza: Maravillas de la naturaleza que nos hacen estar más cerca de Dios. • Industrias Agrícolas : Conocer la tierra, como trabajarla y como obtener sus frutos. • Actividades Recreativas: Deportes, vida al aire libre y compañerismo. • Nombre:…………………………Correo Electrónico………… Teléfono…………….
PROMOVER es Asegurar… • La visita de otro Club a nuestra Iglesia es ocasión atractiva para promocionar las actividades del Club. • Usemos Afiches, Videos, Predicaciones, Exposiciones de fotos
Formar EQUIPOS de trabajos • Impartir el Curso para Consejeros de 10 hrs. (es requisito mínimo) • La Iglesia elige: Director, Subdirector, Subdirectora Capellán y es optativo Secretario y/o Tesorero del Club. • Directiva elige a los Consejeros e Instructores, posible consulta a Junta Iglesia
Hacer PROGRAMA del Club • Hacer un plan de trabajo, en armonía c/plan de Iglesia, la Zona y la Misión, necesidades y recursos locales. • Nombre del Club con referencia a un principio, virtud o gema bíblica, mas adelante se podrán agregar grito de guerra, himno, estandarte y bandera.
Inscripciones de Conquistadores • Mientras se planifica, desde 4 semanas antes del primer día: Carta a los Padres, Boletín Informativo, Afiches, Programa de Encuentro JA, Sermón, visita al barrio y Escuela más cercana. • Llenar Ficha Conquistador, informar sobre ideales, código de conducta, planes y consultar sobre intereses y espectativas que los niños tengan.
DONATIVOS PARTICULARES: Algunos de los miembros de la Iglesia que no pueden participar y colaborar con el club en forma personal, podrán prestar su ayuda financieramente. PROYECTOS BENEFICOS: Tales como ofrendas especiales, venta de revistas, venta de los trabajos manuales (fuera del recinto de la Iglesia), etc. OFRENDAS: La Iglesia puede dedicar al club las ofrendas que se recojan el Día del Conquistador; o pueden subvencionar al club de su presupuesto para gastos de Iglesia. FINANCIAMIENTO DEL CLUB
ENCUESTA PROYECTO CONQUISTADORES ………, ¡ S E A U N S O C I O H O N O R A R I O ! EL GRAN PROYECTO PARA FINALIZAR ESTE AÑO ES EL CAMPORI REGIONAL DE CONQUISTADORES EN LLIU-LLIU ENERO 2010. ¡ Usted puede ayudar ! Le agradeceremos inscribir su Donación: Monto: $ 1.000 $ 5.000 Otro $ ……………………. Fecha en que lo puede entregar:…………………… No olvide dejarla dentro de su sobre Diezmo como “Proyecto Especial CONQUISTADORES”