
PROCEDIMIENTO ORDINARIO COMÚN. Patricio Alañón Olmedo Director Técnico. PROCEDIMIENTO ORDINARIO COMÚN. INDICE FUNDAMENTO JURÍDICO CONCEPTO DE LICENCIA ALCANCE Y DIFERENCIACIÓN TRAMITACIÓN ECLU TRAMITACIÓN AYUNTAMIENTO DOCUMENTACIÓN. Fundamentos jurídicos. Fundamento nivel estatal
Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author.While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server.
INDICE
OJO
mantenimiento de fachada recayente a vía o a espacio libre de uso público.
3.1.1 OGLUA):
aquellas que tienen por objeto el afianzamiento, refuerzo o sustitución de elementos
dañados para asegurar la estabilidad del edificio, con posibles alteraciones menores
de su estructura y distribución.
aquellas que, sin alterar cuantitativamente el volumen de un edificio, lo modifican en
su disposición, con pequeñas intervenciones, que tendrán como finalidad principal
eliminar impactos negativos existentes. No podrán afectar a un volumen superior al
10% del total de inmueble o edificio:
3.1.4 OGLUA):
mantener al edificio en correctas condiciones de salubridad, habitabilidad, confortabilidad y ornato, sin alterar sus características morfológicas o distribución.
OGLUA):
APE de las Colonias Históricas, Cascos Históricos, o en el APE.00.01 (Anexo III
1.2.6 OGLUA).
catalogados y que a su vez afecten a fachadas, cubiertas, elementos de
restauración obligatoria o sean visibles desde la vía pública (Anexo III 1.2.6
OGLUA).
exija una disposición estatal o autonómica y los previstos en las NNUU, p.e.
informe de la CIPHAN.
impacto ambiental (art. 50 OGLUA).
previa licencia (art. 154 LSCM).