1 / 17

Calidad de la formación universitaria del futuro Químico Farmacéutico

Calidad de la formación universitaria del futuro Químico Farmacéutico. Q.F. Dora Ortiz Malpica Delegada CDN-CQFP. DOCENCIA, INVESTIGACIÓN y PROYECCIÓN SOCIAL. Creación de una universidad Pública. Se crea por Ley , que se aprueba en el Congreso de la República

alexa
Download Presentation

Calidad de la formación universitaria del futuro Químico Farmacéutico

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Calidad de la formación universitaria del futuro Químico Farmacéutico Q.F. Dora Ortiz Malpica Delegada CDN-CQFP

  2. DOCENCIA, INVESTIGACIÓN y PROYECCIÓN SOCIAL

  3. Creación de una universidad Pública • Se crea por Ley, que se aprueba en el Congreso de la República • Luego de creada la universidad tiene que inscribirse en el CONAFU (Consejo Nacional para la autorización de funcionamiento de Universidades) • El CONAFU es un órgano autónomo de la Asamblea Nacional de Rectores. • El CONAFU tiene como atribuciones evaluar los proyectos y solicitudes de autorización de funcionamiento de las nuevas universidades públicas o privadas a nivel nacional. • El CONAFU autoriza o deniega el funcionamiento provisional. • Luego de transcurridos 5 años de la autorización provisional de funcionamiento, el CONAFU autoriza o deniega su funcionamiento definitivo. • Las universidades privadas se crean por iniciativa de particulares, sean personas naturales o jurídicas, luego tienen que cumplir las mismas exigencias ante el CONAFU

  4. UNIVERSIDADES INSTITUCIONALIZADAS (REGISTRADAS EN LA ANR)

  5. Consejos Regionales Interuniversitarios (CRI)Universidades Institucionalizadas 2013

  6. UNIVERSIDADES EN PROCESO DE INSTITUCIONALIZACIÓN

  7. Consejos Regionales Interuniversitarios (CRI)Universidades en Procesos de Institucionalización 2013

  8. FACULTADES / ESCUELAS DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA EN EL PERÚ

  9. UNIVERSIDADES CON FACULTADES / ESCUELAS DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA • Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima • Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga • Universidad San Antonio Abad del Cusco • Universidad Nacional de Trujillo • Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica • Universidad Nacional de la Amazonía Peruana, Iquitos • Universidad Nacional Jorge Basadre Grohman, Tacna • Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima • Universidad Católica Santa María, Arequipa • Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Lima • Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, Juliaca • Universidad Peruana Los Andes, Huancayo • Universidad Alas Peruanas, Lima-Arequipa • Universidad Norbert Wiener, Lima • Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo, Cajamarca

  10. Facultades / Escuelas de Farmacia y Bioquímica en el Perú

  11. Universidad con sede en Lima y en Provincias

  12. UNIVERSIDAD PRIVADA ARZOBISPO LOAYZA (En proceso de institucionalización)pag. Web: Admisión 26 de mayo, 2013 (Enfermería, Obstetricia y Terapia Física y Rehabilitación) 2. Concurso de Admisión Extraordinario Están exonerados del procedimiento ordinario de admisión a la universidad:> Titulados o graduados en otros centros educativos de nivel superior> Quienes hayan aprobado en dichos centros de educación por lo menos dos periodos lectivos semestrales o uno anual o treinta y seis créditos.> Los alumnos que hayan ocupado el primer o segundo puesto de rendimiento académico en los centros de nivel secundario, de la región donde se encuentra ubicada la universidad.

  13. LEY N° 29394 LEY DE INSTITUTOS Y ESCUELAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR • Artículo 14° Los Institutos y Escuelas se articulan entre si, con las universidades, con las Instituciones de educación básica y con su entorno social, económico y cultural, de acuerdo con la Ley General de Educación. Para la articulación con las universidades, las convalidaciones académicas se realizan de conformidad con el grado o nivel de los programas educativos aprobados por el Ministerio de Educación. Los requisitos mínimos son precisados en el Reglamento de esta Ley e incluidos en la página web de los Institutos y Escuelas.

  14. Reglamento de la Ley N° 29394 • Artículo 10° Articulación entre Institutos y Escuelas de Educación Superior y universidades • Los estudios de los Institutos y Escuelas de Educación Superior se articulan entre si y con las universidades o de éstas con los Institutos y escuelas, por medio de la convalidación académica o la homologación de planes de estudio y competencias de los estudiantes o titulados.

  15. Autoridades del Gremio Farmacéutico Un profesional que no ha recibido una buena formación en la universidad si no busca que capacitarse va a mostrar una mala imagen en la sociedad y es por dicho motivo que propongo cortar el problema en su origen: Cómo? Solicitando al Congreso de la República la modificación de la Ley de Institutos.

  16. PREGUNTAS • Brinda la universidad la formación adecuada a sus estudiantes de acuerdo a las necesidades actuales? • Todas las Facultades y Escuelas desarrollan los mismos planes de estudio (teoría y práctica) ? • Existen profesores especializados en los cursos que dictan?

  17. UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS, decana de América (1551-2013)

More Related