180 likes | 303 Views
POBLACIÓN. La población estimada del Ecuador a julio del año 2007 asciende a 13.755.680 habitantes, con la más alta densidad poblacional de América del Sur, teniendo 47 habitantes por km².
E N D
La población estimada del Ecuador a julio del año 2007 asciende a 13.755.680 habitantes, con la más alta densidad poblacional de América del Sur, teniendo 47 habitantes por km².
En los últimos 100 años, la mayoría de la población se concentraba en la Sierra. Hoy en día la población está dividida casi equitativamente entre Sierra y Costa. Esta migración, particularmente hacia las grandes ciudades en todas las regiones también ha incrementado la población urbana.
Según Edad: • 0-14 años 34.9% (hombres 2,430,303; mujeres 2,351,166). • 15-64 años: 60.6% (hombres 4,116,289; mujeres 4,198,667) • 65 años y más: 4.5% (hombres 284,082; mujeres 329,727) (2003 est.) Estructura poblacional
Edad Media:Total: 22.5 añosHombres: 22 añosMujeres: 23 años (2002) • Índice de Crecimiento Poblacional: 1.91% (2003 est.) • Índice de Nacimientos: 24.94 Nacimientos 1,000 población (2003 est.) • Índice de Defunciones: 5.29 defunciones/1,000 población (2003 est.) • Índice Neto de Inmigración: -0.52 inmigrante (s)/1,000 población (2003 est.) Datos
CENSO 2001 • 12156608 HABITANTES • 14204900 para el 2010 • Esperanza de vida mujer 72,5 años • Esperanza de vida hombre 67.3 años • Tasa de mortalidad 6/mil hab. • Mortalidad infantil 46/1000 niños nacidos Datos
Ecuador hace mucho tiempo que dejo de ser un país rural. • Evolución de la población urbana (amarillo) y rural (azul) • 2007 dos de cada tres ecuatorianos viven en centros urbanos Población urbana y rural
El crecimiento de la población urbana mayor que el de la población rural. • Concentrada en la costa y sierra principalmente
Concentrada el 56,4 % del total de la población en la prov. Guayas Pichincha y Manabí Por Regiones Fuente: INEC, VI Censo Nacional de población y V de vivienda. 2001
Nacionalidades • Cachi (Esmeraldas) • Épera, (Santa Rosa de los Épera) • Tsa´chila (Santo Domingo de los Colorados) • Awá (Carchi) • Manta-Wancavilca-Puná (Sta. Elena, Manabí, Guayas) Población Indígena Costa
Nacionalidades: • Kichua.- constituida por 13 pueblos: Otavalo, Cayimbi, Quitu, Cañari, Salasaca, Saraguro, etc (a lo largo de la región interandina) • Sustento agricultura. Población Indígena Sierra
Nacionalidades • Kichua de la Amazonía (Napo) • Siona – Secoya (por los ríos Putumayo, Aguarico) • AT Cofán (Sucumbios) • Waorani (Orellana, Pastaza y Napo) • Andoas (Pastaza) • Shiwiar (sur oeste de Pastaza) • Zápara (Selva Amazónica) • Shuar – Achuar (Ríos santiago, Morona, Pastaza, Zamora, Napo) Población Indígena Amazonía
El mestizaje surge con la llegada de los españoles. • En Ecuador es representada con el 75 % de su población. Población Mestiza