1 / 28

ESCULTURA ROMANA

ESCULTURA ROMANA. EL RETRATO : imágenes Maiorum . (Mascarillas funerarias) Máximo realismo Profundidad psicológica Época Republicana : Numerosos retratos patricios Época Imperial : Retrato imperial. EL RELIEVE : Sentido narrativo y propagandístico Detallismo y perfección técnica

adler
Download Presentation

ESCULTURA ROMANA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ESCULTURA ROMANA • EL RETRATO: • imágenes Maiorum. (Mascarillas funerarias) • Máximo realismo • Profundidad psicológica • Época Republicana: Numerosos retratos patricios • Época Imperial: Retrato imperial • EL RELIEVE: • Sentido narrativo y propagandístico • Detallismo y perfección técnica • Perspectiva: Variedad de bulto en relieve (Schiatto) • Variedad de formas, posturas y ritmo compositivo • Se concentra en edificios conmemorativos

  2. El Retrato republicano. Busto de Junio Lucio Brutus. S. III a.c.

  3. Togado Barberini. S. I

  4. Arringatore. S. I a.c. César

  5. El Retrato Imperial

  6. Augusto Augusto de Primaporta. S. I

  7. Calígula Claudio

  8. Nerón Adriano

  9. Antinoo. S. II

  10. Retrato ecuestre de Marco Aurelio. S. II

  11. El retrato Bajoimperial Los Tetrarcas de San Marcos. Venecia. S. IV

  12. El Coloso Constantino. S. IV

  13. El Relieve.

  14. El Ara Pacis. S. I

  15. Procesión de los sacerdotes y la familia Imperial Altar Guirnaldas al interior Sacrificio de Eneas Procesión de los sacerdotes y la familia Imperial Descubrimiento de Rómulo y Remo Caulículos y bucráneos Caulículos y bucráneos

  16. Columna trajana. S. II

  17. LA PINTURA

  18. Los estilos pompeyanos • EL PRIMER ESTILO: • Es el más antiguo. S. II a.c. • Denominado de incrustación por aparentar • decoraciones de mármol • Se distribuye en la pared en tres bandas: • Zócalo • Rodapié • Remate

  19. EL SEGUNDO ESTILO: • S. I a.c. • Denominado Arquitectónico. • Reproducción ilusionista de arquitecturas • Se añaden escenas figurativas

  20. EL TERCER ESTILO: • Evolución del anterior • Con las formas arquitectónicas más perfeccionadas y realistas

  21. EL CUARTO ESTILO: • S. I • Estilo pompeyano o Teatral • Introduce la figuración y la recreación de ambientes

More Related