1 / 10

CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN :

CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN : . Vamonos de Feria. Tatiana Vargas M FAOCR Mayo de 2011. ANTECEDENTES. Programa Conjunto Políticas Interculturales para la Inclusión y Generación de Oportunidades. Diseño de una Estrategia de Comunicación para las Ferias del Agricultor. . OBJETIVO GENERAL.

adlai
Download Presentation

CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN :

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CAMPAÑA DE COMUNICACIÓN: Vamonos de Feria Tatiana Vargas M FAOCR Mayo de 2011

  2. ANTECEDENTES • Programa Conjunto Políticas Interculturales para la Inclusión y Generación de Oportunidades. • Diseño de una Estrategia de Comunicación para las Ferias del Agricultor.

  3. OBJETIVO GENERAL • Incrementar el número de consumidores que visitan la feria del agricultor.

  4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Posicionar las Ferias del Agricultor como principal mercado de consumo de productos agropecuarios. • Visibilizar la riqueza cultural de las Ferias del Agricultor. • Contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional. • Divulgar los aportes del PC a las FA.

  5. CONCEPTO DE CAMPAÑA VÁMONOS DE FERIA: Basado en que ir a la Feria siempre es mejor. La idea central es que cuando uno va a la Feria, gana. Aquí se pretende hacer una asociación entre la palabra “Feria” como el lugar donde están los agricultores con sus productos, y la palabra “Feria” como “ganancia”. En la Feria, nos dan más por nuestro dinero. Diversidad de expresiones, grupos y rasgos. Todo el país converge en uno solo. Mensaje dirigido a quienes no asisten a la feria.

  6. ¿A QUIENES NOS DIRIGIMOS? • Público meta primario: Hombres y mujeres de 30 a 50 años.

  7. PRODUCTOS DE CAMPAÑA • 3 Gráficas (prensa y mupis). • 3 Anuncios televisivos. • 3 Cuñas de radio. • Historias de vida. • Documental.

  8. PIEZAS GRÁFICAS

  9. PPTO ESTIMADO *Contemplando 3 meses al aire. **Costos estimados. El costo por el diseño y conceptualización de esta campaña fue de: $8 mil Aunado a esto facilitaremos impresión Mupis y pauta en Radio.

  10. DESAFIOS • Socios estratégicos. • Sostenibilidad. • Continuidad. • Innovación.

More Related