1 / 11

OCTAVA SESIÓN

OCTAVA SESIÓN. Elaboración del Producto Final: Diseño de una secuencia didáctica del Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia y un Proyecto Integrado con un Tema de Relevancia Social. Subtemas. Duración: 5 horas

adam-monroe
Download Presentation

OCTAVA SESIÓN

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. OCTAVA SESIÓN Elaboración del Producto Final: Diseño de una secuencia didáctica del Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia y un Proyecto Integrado con un Tema de Relevancia Social

  2. Subtemas Duración: 5 horas 8.1 Diseño y análisis de secuencias didácticas del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia. 8. 2 Diseño y análisis de un proyecto articulado con un tema de relevancia social para la sesión de educación física en la educación básica.

  3. Propósito de la sesión QUE LOS DOCENTES PARTICIPANTES Diseñen y analicen una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo Personal y para la Convivencia y un Proyecto Articulado con un Tema de Relevancia Social para la Educación Básica APRENDIZAJES ESPERADOS Diseñar y analizar una secuencia didáctica integrada y un Proyecto Articulado con un Tema de Relevancia Social para la Educación Básica.

  4. Producto de la octava sesión Diseño y análisis de una secuencia didáctica del Campo de Desarrollo personal y para la convivencia y un proyecto pedagógico con análisis Individual.

  5. 8.1. Diseño y análisis de secuencias didáctica del Campo Desarrollo Personal y para la Convivencia Duración: 2 horas 30 minutos • Elabore el cuadro 4.1 con los componentes del bloque en que diseñará la secuencia. • Revise el apartado de “Orientaciones para la Planificación, la Didáctica y la Evaluación” de las Guías para maestros del nivel correspondiente. Esta orientación por grado y por bloque es básica para ubicar la intención pedagógica, las nociones y procesos formativos y los vínculos con otras asignaturas. • Retome la guía metodológica de la actividad 6.2. y las anotaciones de la lectura: “Organización Pedagógica de la Experiencia de Aprendizaje: Planificación y Didáctica” (actividad 6.1), para diseñar una secuencia didáctica del Campo de Formación Desarrollo Personal y para la Convivencia. • Puede apoyar el diseño de las actividades en la referencia 10 del materiales de lectura de la RIEB II, sobre los ámbitos de la motricidad y se describen algunas de las estrategias didácticas aplicadas en educación básica.

  6. Continua actividad 8.1 • Retome la Guía de análisis elaborada en la actividad 6.3 y analice la secuencia didáctica diseñada. • Elabore un escrito de una cuartilla en donde evalúe el trabajo realizado. • Guarde este producto final en su portafolio de evidencias.

  7. 8. 2 1 Diseño y análisis de un proyecto articulado con un Tema de Relevancia Social parala sesión de educación física en la educación básica Duración: 2 horas 30 minutos • Retome la guía metodológica elaborada en la actividad 7.2, y diseñe un Proyecto Pedagógico Articulado con un Tema de Relevancia Social aplicando la metodología propuesta. • Por parejas intercambien la secuencia didáctica elaborada en la actividad anterior o el proyecto articulado. Utilice la rúbrica (Sesión 8: 4-7), analicen sus trabajos. • En plenaria de manera voluntaria compartan los trabajos y reflexionen sobre el proceso seguido durante el curso Taller para Orientar la Elaboración de Secuencias y Proyectos Integrados y las implicaciones que esto tiene para la labor del docente.

  8. Rúbrica para valorar la Secuencia Didáctica del Campo deFormación o el Proyecto Articulado.

  9. Continua rúbrica

  10. Continua rúbrica

  11. Orientación para la autoevaluación • Apoyados en el análisis y la coevaluación realizadas, de manera individual, realicen por escrito una autoevaluación del producto final. Para ello retomen los aprendizajes esperados del curso taller (señalados en el cuadro 1 de la sesión 1: “Propósitos y Aprendizajes Esperados del Curso Educación Física en el Marco de la RIEB I, II y III”), y valoren su concreción en competencias docentes como instrumentos para la elaboración de los productos finales. • Tanto los trabajos como la coevaluación y la autoevaluación se integran a los portafolios de evidencias para la entrega de los productos del curso pues serán los indicadores para dar seguimiento y evaluar el proceso en su conjunto21

More Related