1 / 2

la negociación laboral

La negociaciu00f3n especializada en Venezuela.<br> Negociaciu00f3n laboral ,legislaciu00f3n laboral.

TANGO3R
Download Presentation

la negociación laboral

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Fermín Toro  la negociación en Venezuela Legislación Laboral Estudiante: David Rivas: Asignatura: Técnicas y Negociación Prof. Lisbeth Campins

  2. Se define como un fenómeno social el cual partes contrarias resuelven sus conflictos . Objetivo: lograr aceptación de ideas, propósitos e intereses. Importancia: satisfacer sus intereses y necesidades y lograr un acuerdo. Característica : La negociación en Venezuela El derecho laboral cuenta con una serie de características que ayudan a distinguirlo fácilmente de los demás derechos, son las siguientes: La negociación laboral: legislación laboral. hace referencia a la relación que se determina entre varias partes, empleado o empleados y el empleador con la idea de resolver un conflicto. Sujeto - Formación. Autonomía - Significado Se define :como el Derecho Laboral de Venezuela o Derecho del Trabajo. ¿qué importancia tiene el derecho al trabajo en Venezuela? regula las relaciones jurídicas entre el patrono y los trabajadores. DE MANERA Las leyes laborales permiten que empresarios y trabajadores tengan un Marco de referencia compartido. sindicatos y la actuación del Estado. .colectivos Individuales

More Related