E N D
ALUMNO: AMBRIZ BARRAGAN, ALFREDO JHOAN GRUPO: 3-2 FECHAS: 1913, 1914, 1915 almanaque Alumno: AmbrizBarragan Alfredo Jhoan Grupo: 3-2 Fechas: 1913, 1914 y 1915.
INTRODUCCIÓN • los años de 1913, 1914 y 1915 conforman un periodo que históricamente hablando marcarían un parte aguas para un cambio social, económico, político y cultural, ya que cuenta con los antecedentes de los que seria conocida como al Primera guerra mundial y los inicios de la misma, al igual que en estos tres años se nos mostraría el avance de los países envía de desarrollo, que buscaban un cambio en su propio país y que dependiendo la situación y el contexto en el que se encontraban estás situaciones podían prologarse o ser efímeras, es así que en estos tres años un gran avanze como cambio surguiria.
AMÉRICA (Descripción del continente) • El continente americano se encontraba en vías de desarrollo en estos tres años, cada país del continente mostraba un avance en su propio contexto, es como si cada país fuera el único en el continente, ya que muy pocas fueron las alianzas que se hicieron en estos tres años.
1913 • Enero: • 4 de Enero: en México, Francisco Villa llega al paso Texas y jura lealtad a Madero. • 9 de Enero: en México, tropas zapatistas toman Ayotzingo, entrada cerca dela ciudad de México. • 15 de Enero: en E.U., primera trasmisión telefónica sin hilos en Nueva York. • 23 de enero: en México, diputados renovadores exigen a madero la integración de elementos revolucionarios a su gabinete. • 24 de Enero: en Argentina, se crea el Club Sportivo Independiente Rivadavia.
Febrero: • 2 de Febrero: en E.U. se abre la Gran Central Terminal, en la ciudad de Nueva York. • 4 de febrero: en el Salvador, el presidente Manuel Enrique Araujo es atacado por tres hombres en medio de un concierto. • 9 de Febrero: en México, se inicia un golpe militar organizado por Victoriano Huerta en contra de Francisco I. Madero. • 11 de Febrero: en México, las tropas de Madero fueron masacradas en la ciudadela. • 13 de Febrero: en México, la artillería golpista llega al palacio presidencial. • 15 de Febrero: en México, senadores exigen la renuncia a la presidencia de Madero. • 16 de Febrero: en México, se detuvo la batalla por 24 horas para descansar. • 17 de Febrero: en E.U., Thomas Alva Edison presenta por primera vez el cine sonoro. • 18 de Febrero: en México, Francisco I. Madero y el vicepresidente Pino Suárez son encarcelados por órdenes de Victoriano Huerta.
19 de Febrero: en México, Francisco I. Madero renuncia como presidente y Victoriano Huerta sube a la presidencia. • 22 de Febrero: en México, asesinan a Francisco I. Madero y el vicepresidente José María Pino Suárez. • 23 de Febrero: en E.U. provee los gastos de la armada. • Marzo • 4 de Marzo: en E.U. el político Woodrow Wilson asume la presidencia. • 4 de Marzo: en México se proclama la ley ejecutiva de repartimiento de la tierra. • 5 de Marzo: en México, el gobernador de sonora desconoce a victoriano huerta como usurpador.
7 de Marzo: en México, asesinan a Abraham Gonzales Casavantes tirando su cuerpo a las vías del tren. • 11 de Marzo: en Honduras se logra la primera llamada entre las ciudades de San Salvador y Tegucigalpa • 15 de Marzo: en Argentina se crea el Club Atlético AllBoys. • 15 de Marzo: en Uruguay se crea el Club Atlético Defensor. • 17 de Marzo: en Honduras se crea la fuerza aérea • 22 de Marzo: en México, jefes revolucionarios toman Ojinaga, Chihuahua. • 26 de Marzo: en México, Venustiano Carranza firma el plan de Guadalupe en contra de huerta.
Abril: • 2 de Abril: en México, Victoriano Huerta reanima la celebración porfiriana, de la batalla del 2 de abril de 1867 en puebla en contra de Francia. • 8 de Abril: en E.U. se establece la elección de los senadores, elegidos por votación directa. • 13 de Abril: en México, seguidores de Carranza toman la ciudad de Naco. • 18 de Abril: en México, generales revolucionarios muestran su apoyo a Venustiano Carranza y “el plan de Guadalupe” en contra de Huerta.
24 de Abril: en E.U., se abre el rascacielos Woolworth Building en Nueva York para todo el publico. • 26 de Abril: en la República Dominicana, Adolfo Alejandro Nouel presentó su dimisión como presidente. • 26 de Abril: en México, Venustiano Carranza autoriza la emisión de papel moneda a sus principales jefes revolucionarios. • Mayo: • 1 de Mayo: en México, se celebra por primera vez el día del trabajo. • 9-11 de Mayo: en México, Álvaro Obregón vence al ejército federal en Sonora
10 de Mayo: en México, Venustiano Carranza promete indemnizar a todos los extranjeros durante la revolución. • 14 de Mayo: en E.U., el gobernador de Nueva York aprueba los estatutos de la Fundación Rockefeller. • 21 de Mayo: en E.U., en las costas de Newport, el barco USS Vesuvius dispara un torpedo que pierde la dirección y destruye el barco. • Junio • 1 de junio: en Chile, es fundado el Liceo José Victorino Lastarria. • 13 de junio: en México, inicia la batalla de Bustillos.
14 de Junio: en México, las fuerzas de Francisco Villa derrotaron a los Huertistas en la batalla de Bustillos. • 23 de Junio: en México, huerta declara la seguridad rural mediante la formación de pequeños grupos rurales armados por el gobierno. • Julio • 10 de Julio: en E.U., la temperatura mas alta llega a 56,7 °C (134 °F) en la historia del país. • 12 de Julio: en Argentina, se establece la ciudad de Zapala.
Agosto • 6 de Agosto: en México, el general Lucio Blanco y Francisco J. Mújica realizan el primer reparto agrario en Matamoros, Tamaulipas. • 14 de Agosto: en E.U., se inaugura el conducto de agua más larga del mundo, con más de 400 km de longitud. • 16 de Agosto: en E.U., se instala cadena de montaje de la compañía automovilística Ford Motor Company.
Septiembre • 1 de Septiembre: en México, victoriano huerta promete construir mas de cinco mil kilómetros de vías férreas. • 9 de septiembre: en Argentina, se establece la localidad de Río Tercero. • 11 de Septiembre: en Venezuela, nace Jacinto Convit médico y científico venezolano. • 23 de septiembre: en Argentina, se aprueba la ley contra el delito de proxenetismo.
23 de Septiembre: en México, el gobernador de Chiapas Belisario Domínguez declara un discurso en contra de Victoriano Huerta. • 29 de Septiembre: en México, se crea la División del Norte del Ejército Constitucionalista, dirigida por Francisco Villa. • Octubre • 7 de Octubre: en México, es asesinado Belisario Domínguez Palencia gobernador de Chiapas. • 10 de Octubre: en Panamá, el presidente Woodrow Wilson ordena el fin del canal de Panamá.
10 de Octubre: en México, Félix Díaz huye a E.U. por culpa de victoriano huerta. • 13 de Octubre: en Argentina, se crean los Talleres de Córdoba. • 29 de Octubre: en el Salvador, inundación deja enormes destrozos y miles de victimas.
Noviembre • 5 de Noviembre: en México, la escases monetaria obligo a Victoriano Huerta a limitar la producción de billetes. • 9 de Noviembre: en E.U. Y Canadá, se susitael Gran Ciclón de los Grandes Lagos, destruyendo 19 barcos y matando a más de 250 personas. • 14 de Noviembre: en Colombia, se funda el Deportivo Independiente Medellín.
Diciembre • 1 de Diciembre: en Argentina, se inaugura la primera red de trenes subterráneos en Iberoamérica y el Hemisferio sur. • 9 de Diciembre: en México, el nuevo congreso de victoriano huerta anula las elecciones presidenciales de 1914. • 11 de Diciembre: en Argentina, se inaugura el departamento Chimbas.
23 de Diciembre: en E.U., nace el FED (Sistema de Reserva Federal). Toda la Información presente es obtenida de: Gómez, Elena. (2022). Clases de regularización. información corroborada en otras fuentes: https://efemerides20.com/anos/1913#:~:text=El%2021%20de%20enero%20de,hab%C3%ADa%20incendiado%20tres%20a%C3%B1os%20antes.
1914 • Enero • 1 de Enero: en E.U., entra en servicio la primera aerolínea regular del mundo. • 6 de Enero: en E.U., se crea la compañía Merrill Lynch. • 10 de Enero: en México, se libro la Batalla de Ojinaga.
10 de Enero: en Ecuador, el presidente Leónidas Plaza ordeno el bombardeo en contra de la rebelión de Carlos Concha. • 17de Enero: delimitación de fronteras entre Perú y Bolivia. • Febrero • 2 de Febrero: en E.U., se estrenaba su primer cortometraje de Charles Spencer Chaplin.
4 de Febrero: en Perú, el coronel Óscar Benavides comienza un movimiento en contra de el presidente Guillermo Billinghurst Angulo. • 4 de Febrero: E.U. declara la libertad para la exportación de armas y municiones a México. • 13 de Febrero: E.U. reconoce el gobierno de Perú.
Marzo • 4 de Marzo: en México, dos cañoneras atacaron a el Tampico. • 17 de Marzo: en Argentina, se funda el pueblo de Labordeboy. • Abril • 6 de Abril: se firma el tratado de Thomson-Urrutia, entre E.U. y Colombia.
9 de Abril: en México, se detienen a marinos e estadunidenses del del acorazado Dolphin en la ciudad de Tampico. • 20 de Abril: en E.U., se les ordena a las tropas estadounidenses que ocupen Veracruz. • 21 de Abril: en México, se inicia la segunda intervención estadounidense.
Mayo • 10 de Mayo: en E.U., se funda ParamountPictures. • 29 de Mayo: en Canadá, se hunde el Empress of Ireland, dejando varios muertos. • Junio • 7 de Junio: en Panamá, el transatlántico estadounidense Alliance zarpa del canal de Panamá, cruzándolo del océano Atlántico al Pacífico.
23 de Junio: en México, Pancho Villa derrota las fuerzas de Huerta en Zacatecas. • Julio • 8 de Julio: en México, las tropas de Álvaro Obregón y Manuel M. Diéguez ingresan a la ciudad de Guadalajara.
Agosto • 4 de Agosto: en Argentina, se estrena la ópera “El sueño del alma”. • 5 de Agosto: E.U. declara ser neutral en la PGM. • 13 de Agosto: en México, se firma el tratado de Teoloyuca. • 15 de agosto: en Panamá, se inicia el tráfico a través del Canal de Panamá.
Septiembre • 1 de Septiembre: en E.U., en la ciudad de Cincinnati muere la ultima paloma migratoria. • 19 de Septiembre: en Venezuela, se estrena la zarzuela Alma Llanera (un segundo himno). • Octubre • 1 de Octubre: en México, se discute el futuro político del país.
Noviembre • 15 de Noviembre: en Brasil, VenceslauBrás se vuelve el nuevo presidente. • 23 de Noviembre: en México, las tropas estadounidenses se retiran de Veracruz. • Diciembre • 3 de Diciembre: en México, se establece el gobierno provisional de la Soberana Convención Revolucionaria.
4 de Diciembre: en México, Emiliano Zapata y Pancho Villa firman el pacto de Xochimilco. • 6 de Diciembre: en México, Emiliano Zapata y Pancho Villa toman el palacio nacional • 14 de Diciembre: en Argentina, se funda el “Partido Demócrata Progresista”. Toda la Información presente es obtenida de: Gómez, Elena. (2022). Clases de regularización. información corroborada en otras fuentes: https://efemerides20.com/anos/1913#:~:text=El%2021%20de%20enero%20de,hab%C3%ADa%20incendiado%20tres%20a%C3%B1os%20antes.
1915 • Enero • 2 de Enero: en México, la ley de divorcio se expidió por Venustiano Carranza. • 12 de Enero: en E.U., se inaugura el parque nacional de las Montañas Rocosas. • 16 de Enero: en México, el general Eulalio Gutiérrez Ortiz declaró a Villa y a Carranza traidores del espíritu revolucionario
25 de Enero: en E.U., se inaugura el servicio transcontinental. • 28 de Enero: en E.U., se crea el servicio de Guardia Costera. • Febrero • 5 de Febrero: en México, Pancho Villa adquiere los poderes militares y civiles. • 6 de Febrero: se hunde un buque Cubano con cargamento de café.
10 de Febrero: E.U. declara que todo ataque será considerado como declaración de guerra. • 21 de Febrero: en México, Venustiano Carranza ordena la detención de muchos sacerdotes nacionales y extranjeros. • Marzo • 2 de Marzo: en Uruguay, Feliciano Viera es elegido presidente.
3 de Marzo: en E.U., se crea la NACA. • 25 de Marzo: en Perú, se crea el club FBC Melgar. • Mayo • 10 de Mayo: en el Salvador, se funda el periódico “La Prensa Gráfica”. • 26 de Mayo: se firma un tratado de paz entre Argentina, Brasil y Chile.
Junio • 7 de Junio: se renombra la Republica del Salvador a Republica de el Salvador. • Julio • 25 de Julio: a Estados Unidos le hunden dos barcos por culpa de un sub marino alemán • 26 de Julio: en Chile, Juan Luis Sanfuentes es el nuevo presidente.
Agosto • 15 de Agosto: en E.U.,(Nueva York) el new york world revela que el Gobierno alemán le compró dos millones de dólares de fenol a Thomas Edison. • 29 de Agosto: la Armada estadounidense recata el F-4, un submarino hundido. • Septiembre • 6 de Septiembre: un terremoto causo daños al Salvador y Guatemala.
19 de Septiembre: en Chile, el 19 de septiembre se declara como el día de las glorias del ejército de Chile. • Octubre • 19 de Octubre: en E.U. Se le reconoce a Venustiano Carranza como presidente de México. • 23 de Octubre: en E.U.,(Nueva York) mujeres marchan en protesta por sus derechos.
Diciembre • 23 de Diciembre: en Chile, Juan Luis Sanfuentes es presidente de la republica. Toda la Información presente es obtenida de: Gómez, Elena. (2022). Clases de regularización. información corroborada en otras fuentes: https://efemerides20.com/anos/1913#:~:text=El%2021%20de%20enero%20de,hab%C3%ADa%20incendiado%20tres%20a%C3%B1os%20antes.
Europa(introduccion) • El continente europeo en estos tres años mostro un gran avance en sus vías de desarrollo, sin embargo llegada la fecha de 28 de julio de 1914, todo dio un giro de 180 grados, ya que los conflictos del inicio de la primera guerra mundial iban acenso ya que la tecnología mostro ser una gran arma si se utiliza para fines belicos, mostrando un periodo de terror.
1913 • Enero • 1 de Enero: en España, Antonio Maura abandona el liderazgo del partido conservador. • 8 de Enero: en Londres, se llevo acabo una conferencia donde se dibujó las fronteras de Albania, dejando afuera a casi la mitad de su de su territorio. • 12 de Enero: en Alemania, Kiel y Wilhelmshaven establecen su flota submarina.
14 de Enero: en los estados Balcánicos continúan con la hostilidad del imperio Otomano. • 17 de Enero: en Francia, Raymond Poincaré es el nuevo presidente. • 21 de Enero: en Francia, la formación de un nuevo gabinete es ordenada por AristideBriand. • 26 de Enero: el ejercito Búlgaro derroto al ejercito turco en la batalla de Bulair.
Febrero • 1 de Febrero: en Madrid, se restaura el Teatro de la Zarzuela después de haber sido incendiado. • 4 de Febrero: en España (Madrid), se finalizo el trabajo del Instituto de Estudios Catalanes para normalizar el idioma catalán. • 6 de Febrero: en Rusia, el gobierno niega a los diputados de la Duma el autorizar a las mujeres el desempeño de profesiones jurídicas.
7 de Febrero: en España, rey Alfonso XIII autoriza el vuelo del dirigible en el país. • 21 de Febrero: en Berlín, se funda la Sociedad Médica de Sexología y Eugenesia. • 23 de Febrero: en España, el Real Racing Club de Santander escreado.
Marzo • 2 de Marzo: en España (Madrid), católicos realizan protestan en contra del gobierno por no obligar la enseñanza de la religión católica. • 18 de Marzo: en Grecia, asesinan alrey Jorge I. • 20 de Marzo: en Grecia, Constantino I es coronado rey. • 20 de Marzo: en Europa es encontrado una necrópolis con urnas de la Edad de Bronce.
Abril • 1 de Abril: en Francia, se estrena La vida breve de Manuel de Falla. • 20 de Abril: en España, se inaugura la Escuela Oficial Militar. • 23 de abril: Scutarise rindió ante el ejército de Montenegro.
Mayo • 5 de Mayo: Italia y Australia renuncian invadir Albania. • 21 de Mayo: en Inglaterra, rey Jorge V visita Berlín. • 29 de Mayo: en Francia (parís), Ígor Stravinskypresenta su ballet “La consagración de la primavera”, causando controvercias. • 30 de Mayo: en Londres, se firma el tratado de paz al finalizar la guerra de los Balcanes.
Junio • 1 de Junio: Serbia y Grecia firman una alianza en contra de secreta contra Bulgaria • 14 de Junio: en España, se funda Real Racing Club de Santander. • 16 de Junio: inicia la segunda guerra de los Balcanes.
Julio • 5 de Julio: Grecia declara la guerra a Bulgaria. • 12 de Julio: en Serbia, se comienzan el asedio a la ciudad Búlgara de Vidi. • 22 de julio: el zar Fernando I de Bulgaria hizo llegar un mensaje al rey Carlos I de Rumanía, para conversaciones de paz.
Agosto • 5 de Agosto: en Londres, se celebra la Conferencia Médica Internacional. • 13 de Agosto: Harry Brearley inventa el acero inoxidable. • 21 de Agosto: en España, se abre el Estadio de San Mamés. • 23 de Agosto: en Dinamarca, se instala la Sirenita.