1 / 6

SUDAMÉRICA

Aitana y Pablo

ROCERVANTES
Download Presentation

SUDAMÉRICA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Sebucán(Venezuela) El sebucán es un baile en el que los bailarines y bailarinas, dan vueltas a una yuca seca(que se usa como objeto de la danza con el nombre de sebucán) con doce cintas de colores diferentes. Cuándo los bailarines dan vueltas alrededor del sebucán, las cintas se enrollan y aprietan la yuca para extraer un liquido venenoso , después se gira en el otro sentido para desenroscar las cintas , y otra vez a empezar

  2. Instrumentos del sebucán Para bailar el sebucán se necesitan varios instrumentos: ·El cuatro : es como una guitarra mas pequeña y con cuatro cuerdas. ·El bandolín : tiene una espalda plana y 15 cuerdas triples. ·Las maracas : tienen una parte esférica y un mango pegado a ella, dentro de la parte esférica suele haber arroz, aunque también a veces lleva trozos de vidrio o de metal.

  3. CUECA(Chile) Es un género musical y una danza de parejas sueltas mixtas. Los bailarin@s trazan figuras circulares, con vueltas, y medias vueltas, interrumpidas por diversos floreos. Generalmente, se considera un baile de conquista del hombre a la mujer, aunque no necesariamente tiene un motivo amoroso

  4. Instrumentos de la cueca Para tocar la cueca se usan generalmente, los instrumentos de cuerda pulsada: arpa , guitarra , y guitarrón chileno – y los de percusión: pandero y tormento, en ocasiones, también se utilizan el acordeón, la bandurria chilena, la batería, el contrabajo …

  5. Danza paraguaya La danza es una expresión artística que ha sido adoptada por los pasos izquierdos para expresar el acervo cultural que los caracteriza. Las danzas tradicionales poseen música y coreografías propias, son patrimonio cultural del pueblo, no pueden por lo tanto ni deben sufrir modificaciones.

  6. Instrumentos de la danza paraguaya Para este baile se requieren varios instrumentos. Los más comunes son la guitarra, el arpa paraguaya ,trombón, trompeta, contrabajo, flauta, batería, acordeón, voz…

More Related