1 / 36

CLASE 5

Clase Prepanext

PREPA
Download Presentation

CLASE 5

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Clase 5 Comunicándonos

  2. Reflexiona ¡Vive Aquí y ahora! ¡Pon tu sentidos en lo que haces! La gran mayoría de gente vive el hoy pensando en el mañana y así nunca tienen un hoy

  3. Repaso • Contesta: • Los niños romperán la piñata primero – Objeto Directo • El nació- ¿Por qué nació es un verbo Intransitivo? • ¿Cuáles son los verbos transitivos? • Ejemplo de verbo transitivo. • Dos cosas iguales a una tercer son iguales entre sí. • Razonamiento es: • Si tomo medicamento me sentiré bien. Me siento bien, por lo tanto_______ • ¿Qué es un argumento?

  4. Analogías Torta es a recreo como: A) sopa a restaurante B) quesadilla a sesos C) pollo a comida D) pambazo a sabroso

  5. Analogías Sacerdote es a iglesia como: A) canto a cantante B) alumno a recreo C) soldado a ejército D) escuela a alumno

  6. Silogismo Algunos días llueve. Todos lo días que llueve me pongo triste. Algunos días me pongo triste.

  7. Silogismo Algunas mujeres me gustan Algunas mujeres son amables Algunas me gustan amables

  8. Proceso de la Comunicación ¿En la clase quién explica el Objeto directo? • ¿Quién está hablando en estos momentos? ¿De qué habla?

  9. Proceso de la Comunicación ¿Quién escucha?

  10. Proceso de la Comunicación El que habla Lo que dice El que escucha

  11. Proceso de la Comunicación Emisor: El que habla Mensaje: Lo que dice Receptor: El que escucha

  12. Proceso de la Comunicación Retroalimentación Emisor Receptor Mensaje Canal

  13. Funciones de lingüística Emisor Receptor Mensaje ¿Cuál es el propósito del mensaje?

  14. Funciones de lingüística Función Informativa o referencial • Informar • Emociones Emotiva • Saludar despedirse Fática

  15. Funciones de lingüística Función Destaca la forma del mensaje • Poética • Metalingüística Gestos

  16. Signo Que representa el siguiente signo: + Y éste: $ ¡Tienen un significado!

  17. Signo Que significa: • La palabra araña • La palabra avión • La palabra perro Esas palabras también son signos que tienen un significado

  18. Significados “Vida de Perros” Significado Denotativo • Significado de diccionario Significado Connotativo • Significado personal

  19. Signo • Hand • Mano • Son dos palabras o signos con el mismo significado La palabra es una representación visual – si la escribo O acústica si la oigo

  20. Signo El primer signo que aprendemos: ¡Mamá leche!

  21. Comunicándonos El signo= imagen o sonido (significante) + significado La lengua es un conjunto de signos relacionados

  22. Lengua • Si es sonido es lengua hablada • Si es por representaciones gráficas de las palabras es lengua escrita

  23. Símbolo • Es un signo con emoción (Valores, sentimientos, etc.)

  24. Señal • ¿Es un signo, un símbolo o ambos?

  25. Señal Es un acto o hecho Es intencional Tiene un significado

  26. Investigación Investiga quién es el escritor inglés autor de: • Romeo y Julieta • El Mercader de Venecia • Otelo

  27. William Shakespeare Reino Unido (1564 - 1616) Fue un dramaturgo, poeta y actor inglés.

  28. Shakespeare Es considerado el escritor más Importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal. Y "muchos lo consideran el mayor dramaturgo de todos los tiempos La comedia de las equivocaciones (1591) Los dos hidalgos de Verona (1591-1592) Trabajos de amor perdidos (también traducida como Penas de amor perdidas) (1592) El sueño de una noche de verano (1595-1596) El mercader de Venecia (1596-1597) Mucho ruido y pocas nueces (también traducida como Mucho ruido para nada) (1598) Como gustéis (también traducida como A vuestro gusto) (1599-1600) Las alegres comadres de Windsor (también traducida como Las alegres casadas de Windsor) (1601) A buen fin no hay mal principio (también traducida como Bien está todo lo que bien acaba) (1602-1603) Medida por medida (1604) Pericles (1607) Cimbelino (1610) Cuento de inverno (1610-1611) La tempestad (1612) La fierecilla domada (fecha desconocida) Noche de reyes (fecha desconocida) Tito Andrónico (1594) Romeo y Julieta (1595) Julio César (1599) Hamlet (1601) Troilo y Crésida (1602) Otelo (1603-1604) El rey Lear (1605-1606) Macbeth (1606) Antonio y Cleopatra (1606) Coriolano (1608) Timón de Atenas (1608)

  29. William Shakespeare

  30. Romeo y Julieta Julieta yace en sopor sobre un lujoso catafalco. Romeo no ha recibido el mensaje de Fray Lorenzo, por lo que cree a su amada efectivamente muerta. Llega al recinto funerario y la abraza con inmenso dolor. Provisto del veneno que ha de permitirle reunirse con ella, lo toma sin vacilar. Cuando empieza a sentir sus efectos, Julieta despierta de su letargo. Pero es demasiado tarde; los amantes sólo tienen tiempo de darse el último adiós. Para morir con Romeo, Julieta busca el frasco del veneno pero lo encuentra vacío. Entonces toma el puñal que su amado lleva en el cinto y lo hunde en su pecho. Ambos confundidos en apasionado abrazo, entran unidos en el sueño eterno.

  31. Idea Principal ¿Cómo se mata Romeo? ¿Cómo se mata Julieta? ¿Quien muere?

  32. Lenguaje Poético • Tipos de Lenguaje: • Académico • Científico • Poético • Julieta • ¡Ay de mí! • Romeo • Habla. • ¡Oh! ¡Habla otra vez ángel resplandeciente!… • Porque esta noche apareces tan esplendorosa sobre mi cabeza • como un alado mensajero celeste ante los ojos extáticos y maravillados • de los mortales, que se inclinan hacia atrás para verle, • cuando él cabalga sobre las tardas perezosas nubes • y navega en el seno del aire. • Julieta • ¡Oh Romeo, Romeo! ¿Por qué eres tú Romeo? • Niega a tu padre y rehúsa tu nombre; • o, si no quieres, júrame tan sólo que me amas, • y dejaré yo de ser una Capuleto.

  33. Pronombres Personales “Ese” es un Pronombre Demostrativo “Mi” es un Pronombre Posesivo “Pedro” es un Sustantivo Personal ¿Con qué lo sustituyo para crear un Pronombre personal? Yo Tú El Nosotros Ustedes Ellos Singular Plural

  34. Investigación Escritor mexicano, recientemente fallecido, autor de: • Aura • La Región más transparente

  35. ¡Qué aprendimos! • Emisor, es el que habla • Quien escucha, es el Receptor • Cuando expreso emociones o sentimientos el mensaje tiene una función emotiva • El significado denotativo es significado de diccionario • El significado connotativo es un significado personal, emocional • El signo es una imagen o un sonido que tiene significado • Símbolo, es un signo con emoción • La seña,l es un acto o hecho intencional con un significado • Conocimos a William Shakespeare • El tipo de lenguaje conocido como Lenguaje Poético usa metáforas o imágenes para comunicar mejor las emociones. • Tú, es pronombre un personal: la segunda persona del singular • Ellos, es la tercer persona del plural

  36. ¡Atención! • Aprende a escucharte • Oye tu cuerpo • ¡Aprende a analizar tus pensamientos!

More Related