1 / 38

VIOLENCIA ESCOLAR

Fundamentos sobre violencia escolar

Orientacin1
Download Presentation

VIOLENCIA ESCOLAR

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ACOSO ESCOLAR (BULLYING)

  2. ACOSO ESCOLAR (BULLYING) VIOLENCIA ESCOLAR

  3. ¿SABES QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS? Los derechos humanos son aquellos bienes básicos que son indispensables para que una persona pueda desarrollarse como un sujeto moral autónomo, es decir, que sea capaz de elegir su propio plan de vida de manera libre.

  4. DIGNIDAD HUMANA Es el derecho que tiene cada ser humano, de ser respetado y valorado como ser individual y social, con sus características y condiciones particulares, por el solo hecho de ser persona. http://deconceptos.com/ciencias-juridicas/dignidad-humana

  5. DISCRIMINACIÓN Es el trato diferente y perjudicial que se da a una persona por motivos de: Discapacidad estado cIvil Sexo Condición soCial o económica Religión opIniones eMbarazo Inclinación sexual leNgua edAd oRigen étnico o nacional

  6. DISCRIMINACIÓN • ¿Cuáles son las causas? • Prejuicios • Estereotipos • Relaciones de dominio

  7. DISCRIMINACIÓN • ¿Cuáles son las consecuencias? • Desigualdad • Aislamiento • Violencia

  8. DISCRIMINACIÓN Dinámica “Las figuras”

  9. VIOLENCIA Es el uso intencional de la fuerza física, amenazas contra uno mismo, otra persona, un grupo o una comunidad que tiene como consecuencia o es muy probable que tenga como consecuencia un traumatismo, daños psicológicos, problemas de desarrollo o la muerte.

  10. AGRESIÓN Es un conjunto de patrones de actividad que pueden manifestarse con intensidad variable, desde las expresiones verbales y gestuales hasta la agresión física. El lenguaje cotidiano asocia la agresividad con la falta de respeto, la ofensa o la provocación.

  11. DIFERENCIAS ENTRE AGRESIÓN Y VIOLENCIA AGRESIÓN VIOLENCIA No es natural Es intencional Es dirigida Va en aumento Se abusa delpoder • Se puede manifestar en una conducta de defensa o escape • Es una conductade sobrevivencia • No es intencional

  12. TIPOS DE VIOLENCIA

  13. VIOLENCIA Veamos el siguiente video: LA ESCALERA DE LA VIOLENCIA

  14. VIOLENCIA La violencia puede presentarse en distintos ambientes: • Familiar • Laboral • Docente • Comunidad • Institucional • Escolar

  15. VIOLENCIA ESCOLAR Es la acción u omisión intencionadamente dañina ejercida entre miembros de la comunidad educativa y que se produce dentro de sus espacios físicos, incluye: • Acoso Escolarel cual puede ser abuso físico o abuso verbal.

  16. VIOLENCIA ESCOLAR

  17. VIOLENCIA ESCOLAR La violencia escolar es una violencia particularmente específica pues: • El espacio de la victimización es la propia escuela. • Los participantes de la violencia, en numerosos casos son los alumnos. • El personal docente no puede controlar la violencia y esto agrava los comportamientos violentos. • La sociedad y el ámbito escolar han abandonado una educación cimentada en derechos humanos, respeto, igualdad y paz. • Infraestructura escolar deteriorada que se percibe en desorganización y violencia escolar.

  18. ESTADÍSTICAS DEL BULLYING En el 61.2% de las escuelas existen intimidaciones o agresiones verbales entre alumnos. 34.6% es el promedio entre los 23 países estudiados. Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico.

  19. ESTADÍSTICAS DEL BULLYING En el 57.1% de las escuelas hay agresiones físicas entre alumnos. 15.9% es el promedio entre los 23 países estudiados Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico.

  20. ACOSO ESCOLAR (BULLYING) Es una conducta de persecución física o psicológica que realiza un alumno(a) hacia otro(a), al que elige como víctima de repetidos ataques. http://www.acosomoral.org/pdf/Olweus.pdf

  21. CRITERIOS PARA IDENTIFICAR EL BULLYING • Debe haber un comportamiento violento. • La conducta ha de ser reiterativa • Debe existir un desequilibrio de poder o fuerza en la relación interpersonal

  22. ¿ACOSO ESCOLAR O VIOLENCIA? ACOSO ESCOLAR • Se da entre compañeros. • Existe una víctima, atacada por un acosador o grupo de acosadores. • Es una acción agresiva que se produce de forma cotidiana. VIOLENCIA ESCOLAR • Violencia del profesor contra el alumno. • Violencia del alumno contra el profesor. • Violencia entre alumnos.

  23. Veamos el siguiente video: PONEN A PRUEBA A ADULTOS CUANDO HACEN BULLYING A NIÑA DE AL LADO.AVI

  24. TIPOS DE BULLYING

  25. ¿POR QUÉ NO INTERVIENEN? Datos proporcionados por el Universal

  26. LOS PROTAGONISTAS DEL ACOSOESCOLAR Pocas habilidades sociales Hostiles No sabe manejar la ira Relaciones familiares inadecuadas Agresor Impulsivo

  27. LOS PROTAGONISTAS DEL ACOSOESCOLAR Débil e inseguro Poca popularidad Ansioso Tímido Víctima

  28. LOS PROTAGONISTAS DEL ACOSOESCOLAR Pasivos Compinches Ajenos Defensores

  29. ACOSO ESCOLAR Dinámica “Creando lazos”

  30. ACOSO EN LÍNEA (CYBERBULLYING) Usar las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para hacer bullying: mensajes de texto, redes sociales, por Internet, teléfono móvil, por fotos, videos, chats.

  31. ¿CÓMO SE MANIFIESTA? • Colgar en la red una imagen comprometedora. • Organizar concursos para seleccionar a la persona más antipática. • Apropiarse de la clave de la víctima y falsear la información personal. • Enviar desde el correo de la víctima supuestas confesiones. • Colgar con frecuencia comentarios ofensivos en el muro del facebook de la víctima. • Enviar mensajes humillantes y amenazantes.

  32. PENALIDAD

  33. ¿CÓMO LO DETENGO? VEAMOS EL SIGUIENTE VIDEO…

  34. ¿CÓMO LO DETENGO? • Evitar quedarse solos. • Hablar de lo que ocurre con personas a quienes les tengan confianza. • Intentar no mostrar miedo ni disgusto. • Contestar con humor a las burlas. • Evitar responder a los ataques (no otorgar poder a los agresores(as)). • Ante una agresión, exigir que se detengan. Contestar con calma o de lo contrario, alejarse de inmediato. • Refugiarse donde haya un docente, amigo(a) o personal de la escuela

  35. ¿CÓMO ACTUAR EN CASO DE CIBERBULLYING? • Nunca respondas a las provocaciones. • Evita Las Redes sociales en donde eres atacado. • Revisa la privacidad de tus perfiles. • Guarda las pruebas del acoso. • Toma medidas institucionales y legales.

  36. LA PREVENCIÓN “Toda violencia es el resultado de personas engañándose para creer que su dolor es provocado por otra gente, pensando por tanto que merecen ser castigadas”. Marshall Rosenberg.

  37. FISCALÍA GENERAL DE ESTADO LADA SIN COSTO 01 800 335 48 07 TELÉFONOS DE EMERGENCIA

  38. DR. RUBEN VASCONCELOS MENDEZ FISCAL GENERAL DEL ESTADO LIC. JESÚS MARTÍNEZ CRUZ VICEFISCAL GENERAL DE ATENCIÓN A VICTIMAS Y A LA SOCIEDAD MAESTRA YAZMÍN RAMÍREZ GONZÁLEZ DIRECTORA DE PREVENCION DEL DELITO Centro Administrativo del Poder Ejecutivo y Judicial “Gral. Porfirio Díaz, Soldado de la Patria” Edificio Álvaro Carrillo, Segundo Nivel, Reyes Mantecón, San Bartolo Coyotepec Oaxaca, C.P. 71250 Teléfono: 01-951-5016900 ext. 21459 , 21461 y 21485

More Related