1 / 2

Relaciones Industriales

Los Oru00edgenes del Sistema de Relaciones Industriales en Venezuela. Hu00e9ctor Lucena.

Natalia17
Download Presentation

Relaciones Industriales

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Los orígenes del sistema de Relaciones  Industriales en Venezuela Las Relaciones Industriales es un mundo permanentemente cambiante, donde segundo tras segundo se producen variaciones de diferentes ámbitos que afectan los campos de las humanidades, la ciencia y la tecnología. Esto quiere decir que a medida que va transcurriendo el tiempo va evolucionando con él, dentro de las empresas u organizaciones involucrándose cada vez más con la innovación. En Venezuela, primeramente con Promulgación de la primera Ley del Trabajo, en 1928 durante el periodo presidencial de Juan Vicente Gómez se toma como el nacimiento de este mundo llamado relaciones industriales. En 1936 durante el periodo presidencial de Eleazar López Contreras cuando se promulga la primera Ley del Trabajo, la cual obligo a las empresas a preparase para poder cumplir con las disposiciones, se dio un verdadero primer avance en esa materia. El 03 de Noviembre de 1967 es cuando se crea la carrera de Relaciones Industriales en la Universidad de Carabobo, y luego en la Católica Andrés Bello. Cuando podemos decir que verdaderamente nacieron las relaciones industriales en Venezuela. Desde de 1960, con el impacto del nacimiento de la carrera en las universidades del país, se observa un adelantamiento verdadero a favor del trabajo intelectual.

  2. A principios de los setenta, aparecen las técnicas más sofisticadas en la Administración de Personal vinculadas a la Planificación del entrenamiento y desarrollo del recurso humano esto aunado a la principal herramienta del hombre como lo fue el computador desde principio de los ochenta, presionó el ritmo hacia una economía basada en el Conocimiento. A finales de los ochenta en el marco de la globalización y las nuevas tecnologías, aparecen herramientas como la calidad total y posteriormente la Reingeniería, como fenómeno industrial japonés En Venezuela Las Relaciones Industriales han realizado grandes aportes como lo fue el desarrollo del área de Salud Ocupacional, para la cual la UC (Universidad de Carabobo) se ha convertido en una referencia obligada. Poco a poco con las diferentes evoluciones de las relaciones industriales con el manejo de los beneficios, administración de personal, las relaciones industriales y la administración de recursos humanos, que llevo la nacimiento de La Gestión del Talento Humano. Héctor Lucena: Se graduó en Relaciones industriales. Tiene un Magíster en Administración y Relaciones laborales y un PhD en Ciencias Sociales de la Universidad de Glasgow. Ha publicado numerosas obras, así como artículos en revistas especializadas. Es profesor en la Universidad de Carabobo y en otras instituciones educativas venezolanas y extranjeras. Alumna: Natalia Consuegra C.I.: E-84.576.081

More Related