1 / 14

Competencias del escritor

Escritor competente

Max21
Download Presentation

Competencias del escritor

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. PERFIL DEL ESCRITOR COMPETENTE Curso de admisión

  2. Los escritores competentes son buenos lectores, pues la lectura es el medio principal de adquisición del código escrito. Expresión Oral y Escrita

  3. DEFINICIÓN DE UN ESCRITOR Un escritor es una persona que utiliza palabras escritas en varios estilos y técnicas para comunicar ideas. Los escritores producen diversas formas de arte literario y escritura creativa, tales como novelas, cuentos, poesía, obras de teatro, artículos periodísticos, guiones, ensayos, y crónicas. • Cuando se trata de escribir se debe tener en cuenta estos puntos que hacen a un simple escritor; uno excelente, lo importante de conocer este proceso que siguen muchos escritores competentes es evaluar tu proceder, compararlo con el perfil y tomar buenas decisiones a partir de ello. Expresión Oral y Escrita

  4. CUALIDADES DE UN BUEN ESCRITOR • LECTURA, Los escritores competentes son buenos lectores o lo han sido en algún momento de su vida. La lectura es el mejor modo de adquisición del código escrito • TOMA CONCIENCIA DE LA AUDIENCIA (LECTORES). Los escritores competentes mientras escriben, dedican más tiempo a pensar en lo que quieren decir, en como lo dirán, en lo que el receptor ya sabe. • PLANIFICACIÓN DEL TEXTO. Los escritores tienen un esquema mental del texto que van a escribir, se formulan una imagen de lo que quieren redactar, y también de cómo trabajar. Se marcan objetivos. • RELECTURA DE LOS FRAGMENTOS ESCRITOS. A medida que redacta, el escritor lee los fragmentos que ya ha escrito para comprobar si realmente se ajustan a lo que quiere decir y, también, para enlazarlos con lo que desea escribir a continuación. Expresión Oral y Escrita

  5. CUALIDADES DE UN BUEN ESCRITOR • REVISAR EL TEXTO. Mientras escriben y releen, introducen modificaciones y mejoras que afectan sobre todo el contenido del texto • PROCESO DE ESCRITURA RECURSIVO. El proceso de escritura es cíclico y recursivo pues los escritores competentes no se conforman con el primer proyecto del texto. • ESTRATEGIAS DE APOYO. Durante la composición utilizan recursos complementarios para solucionar problemas que se puedan presentar o para ampliar la información. Expresión Oral y Escrita

  6. COMPETENCIAS DEL ESCRITOR DEBES CONOCER LAS PALABRAS. Si quieres ser escritor, las palabras van a ser tu herramienta de trabajo, así que debes conocerlas, saber cómo funcionan y por qué. No basta con tu conocimiento nativo del idioma y lo que te han enseñado en el colegio. Lee, investiga, aprende sobre el origen del lenguaje DEBES CONOCER LAS HISTORIAS. Si las palabras son tu herramienta de trabajo, las historias son tu materia prima. Aunque ya sabes muchas cosas de manera inconsciente —lógico, dado que consumes historias desde que tienes memoria—, tienes que hacer consciente ese conocimiento. DEBES SER HUMILDE. Puede que hayas notado algo en las características anteriores, las veces que repito verbos como «aprende», «estudia», «descubre». El escritor debe ser humilde y reconocer que nunca será perfecto, que solo puede aproximarse a ese ideal. Expresión Oral y Escrita

  7. COMPETENCIAS DEL ESCRITOR • DEBES TENER DISCIPLINA.el talento sin disciplina es inconstante. De nada te servirá escribir las páginas más bellas del mundo si después no eres capaz de terminar la historia; es mejor que una obra maestra inconclusa. Y para acabar con lo que escribes, necesitas disciplina. • DEBES TENER UNA MORAL A PRUEBA DE BOMBAS. Si quieres vivir de lo que escribes, inevitablemente vas a tener que mostrarlo al público. Tienes que estar preparado para críticas feroces, injustas y malintencionadas, al igual que para halagos, alabanzas y premios. tienes que encontrarte con el triunfo y la derrota, y tratar a esos dos impostores de la misma manera. Expresión Oral y Escrita

  8. ESTRATEGIAS DE LA EXPRESIÓN ESCRITA Curso de admisión

  9. En los últimos años, la investigación psicolingüística sobre la composición ha analizado la conducta cognitiva que realizan escritores variados (adultos, adolescentes, escolares y profesionales), y ha identificado la principales tareas que debe resolver el autor mientras escribe, y ha formulado modelos teóricos para explicar estas conductas. • En la escritura se presentan tres procesos: La planificación, la traducción y la revisión o relectura, los cuales incluyen a su vez otros subprocesos. Como vemos, la composición escrita constituye una actividad cognitiva que entraña un importante grado de complejidad al intervenir numerosos procesos en su desarrollo, por lo que se deberán emplear diversas estrategias para llevar a cabo la producción de un texto, entendiendo por estrategias las actividades potencialmente conscientes e intencionales que guían las acciones a seguir para alcanzar determinadas metas de aprendizaje. Expresión Oral y Escrita

  10. ESTRATEGIAS DE ELABORACIÓNEstas estrategias hacen conexiones entre lo nuevo y lo familiar. Se debe seleccionar y organizar un conjunto de informaciones a partir de ejemplos, anécdotas o experiencias concretas. Parafrasear, resumir, crear analogías, tomar notas no literales, responder preguntas, describir como se relaciona la información nueva con el conocimiento existente.ESTRATEGIAS DE ORGANIZACIÓNEstas estrategias agrupan la información para que sea más fácil manejarla, intentan combinar los elementos seleccionados en un todo que sea coherente y significativo. Dentro de ellas estarían también las estrategias de selección, cuya función es la de seleccionar aquella información más importante. Expresión Oral y Escrita

  11. ESTRATEGIAS DE CONTROL DE LA COMPRENSIÓN. • Estas son las estrategias ligadas a la Metacognición. Entre las estrategias metacognitivas están: la planificación, la regulación y la evaluación. • ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN • Son aquellas mediante las cuales se inicia la composición escrita y se deben seguir los siguientes pasos: • - Establecer el objetivo y la meta • -Seleccionar los conocimientos previos que son necesarios para llevarla a cabo. • - Descomponer la tarea en pasos sucesivos • - Programar un calendario de ejecución. • - Prever el tiempo que se necesita para realizar esa tarea, los recursos que se necesitan, el esfuerzo necesario. • - Seleccionar la estrategia a seguir. Expresión Oral y Escrita

  12. ESTRATEGIAS DE REGULACIÓN, DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN. • Se utilizan durante la ejecución de la tarea, indican la capacidad que el alumno tiene para seguir el plan trazado y comprobar su eficacia. • - Formularse preguntas • - Seguir el plan trazado • - Ajustar el tiempo y el esfuerzo requerido por la tarea • -Modificar y buscar estrategias alternativas en el caso de que las seleccionadas anteriormente no sean eficaces. • ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN. • Son las encargadas de verificar el proceso de aprendizaje. Se llevan a cabo durante y al final del proceso y se realizan actividades como: • - Revisar los pasos dados. • - Valorar si se han conseguido o no los objetivos propuestos. • - Evaluar la calidad de los resultados finales. • - Decidir cuándo concluir el proceso emprendido, cuando hacer pausas, la duración de las pausas, etc. Expresión Oral y Escrita

  13. ESTRATEGIAS DE APOYO O AFECTIVAS. Estas estrategias, no se dirigen directamente a la elaboración de una composición escrita (la tarea), sino que son estrategias que se utilizan para mejorar la eficacia de todo el proceso de escritura, mejorando las condiciones en las que se produce. Incluyen:Establecer y mantener la motivación, enfocar la atención, mantener la concentración, manejar la ansiedad, manejar el tiempo de manera efectiva, etc. Expresión Oral y Escrita

  14. Gracias por su atención

More Related