E N D
Materiales de construcción Por Ainoa y Estela
MATERIALES PÉTREOS. Este grupo incluye las rocas y los materiales granulados, poseen una gran resistencia a las condiciones meteorológicas y a los golpes.
· las rocas Las rocas son agregados naturales de minerales que se encuentran en la corteza terrestre. Se obtienen Directamente de las canteras, poseen gran fragilidad. Las rocas mas utilizadas son: · El granito · Gabro y diorita · Liparita y piedra pómez. · Areniscas · Pizarra · Mármol
El granito Fue muy empleada en otro tiempo para la construcción pero hoy día prácticamente solo se utiliza para fabricar hormigón y para los bordillos de las aceras. gabro y diorita Se usan como piedras ornamentales y para las carreteras.
Liparita y piedra pómez. • Se utiliza para preparar conglomerados ligeros Areniscas. están formadas por arenas cementadas se utilizan en construcción y pavimentación. Calcita. Formada por carbonato de calcio y posee gran resistencia, se utiliza mucho en la construcción.
pizarra Se extrae con facilidad en laminas paralelas, se usa para cubrimientos de edificios como tejados. mármol. Formado por carbonato de calcio, se puede pulir con facilidad y por eso se utiliza para fines ornamentales por ejemplo el mármol de carrara
Materiales granulados. Son materiales que se emplean en la fabricación de morteros y hormigones. Según el tamaño de las partículas o granos que los constituyen estos materiales se clasifican en: · harina. · arena · gravilla · grava · guijarros.
MATERIALES CERAMICOS. Son elementos fabricados a partir de materiales terrosos cocidos. Las materia prima es básicamente la arcilla. Se utilizan también aditivos ( arena,cuarzo…) fundentes ( feldespatos, bauxita) y materiales colorantes ( compuestos metálicos).
Proceso de fabricación de productos cerámicos. • Amasado: a partir de la arcilla se obtiene una pasta cerámica al amasarla con agua en amasadores de ruedas. • Conformación: se hace por calentamiento de la pasta cerámica mediante moldes. • Secado: se elimina la humedad. Se somete a un secado lento y controlado. • Cocido: se calienta a una temperatura que oscila entre los 1000 y 1400 ºC
Arcillas cocidas. Contienen una cantidad considerable de oxido de hierro que les confiere un color rojizo. Una vez moldeadas, se dejan secar y se someten posteriormente a un proceso de cocción a temperaturas elevadas. Con ellas se pueden fabricar tejas, ladrillos, jarrones
La loza. Es una cerámica de pasta arcillosa blanda y porosa recubierta por un barniz vitrificado transparente u opaco. Se utiliza para fabricar elementos decorativos, utensilios domésticos Se llevan a cabo dos cocidos: 1. para consolidar la pieza 2. para fijar la decoración sobre el esmalte ya cocido a baja temperatura
Tipos de lozas: · La loza italiana: se fabrica con arcilla amarillenta y arena. Se le aplica un barniz y la temperatura de cocción entre los 1000-1100 ºC · La loza inglesa: se fabrica con arcilla que contiene arena, yeso y caolín para mejorar el color blanco. Se les aplica un barniz vitrificado y su temperatura de cocción varia de 1200-1300 ºC
Materiales refractarios. son arcillas porosas con grandes proporciones de óxidos metálicos. La temperatura de cocción varia de 1300-1650 oC. Se utilizan en las paredes interiores de los hornos.
Porcelana. Se obtiene a una doble cocción caolín ( arcilla pura) al que se añade feldespato y cuarzo o sílex. Según la temperatura, se pueden clasificar en dos tipos: · porcelana blanda: a menos temperatura · porcelana dura: a mayor temperatura. Su grosor es de 2 a 3 Mm. y es de color blanco translúcido.
El gres • Es un material cerámico vitrificado constituido por arcilla plástica y arena de cuarzo. Se emplea para fabricar objetos a alta • cocción( vasijas, objetos de adorno …).Son impermeables, resistentes y refractarios. Tipos: • · gres cerámico • · gres cerámico fino
El vidrio • Es una materia amorfa que carece de estructura cristalina. Se obtiene a partir de la mezcla de elementos vitrificantes, elementos fundentes y elementos estabilizadores( cal ).
Proceso de fabricación del vidrio • Pasa por las siguientes fases: selección de las materias primas( vitrificantes, colorantes y fundentes), trituración y mezcla, calentamiento en el horno, conformación y tratamiento. • Diferentes técnicas de conformación: • · laminación: pasta entre rodillos • · estampación : obtención de piezas iguales • · centrifugado: obtención de piezas vacías • · soplado: piezas huecas de diferentes formas • · prensado: piezas y objetos como platos, ceniceros …
Al finalizar el proceso … Es preciso tratar las piezas para mejorar su acabado final. Se emplean dos técnicas: · templado: se calienta la pieza hasta una temperatura aproximadamente a su fusión y se enfría bruscamente en aceite. · grabado: actúa sobre la superficie de la pieza.
Tipos de vidrio • · El vidrio plano delgado: obtención mediante el estiramiento vertical de la masa en una cinta continua. • · el vidrio plano grueso: se obtiene vertiendo la masa fundida sobre una mesa y se lamina y arrastra por rodetes hasta una nueva cocción. • · las fibras de vidrio estirado : se obtienen por estiramiento en maquinas especiales • · Los cristales: empleados en la fabricación de objetos de decoración. • · el vidrio traslucido: Se obtiene por laminación al hacer pasar el vidrio fundido del horno. • · El vidrio armado: en cuyo interior se ha introducido una red metálica soldada
Y seguimos con los tipos … • · Los vidrios de seguridad: calentando varias laminas homogéneas. • · Los vidrios técnicos: Tienen características ópticas muy especificas como las de las gafas. • · vidrios templados: tienen mucha resistencia y en caso de rotura se fragmentan en cachos muy pequeños que no cortan( duralex) • · los vidrios laminados: son dos o mas vidrios planos pegados entre si con una lamina de plástico transparente. Son muy resistentes • · La fibra de lana de vidrio: se utilizan como aislante térmico.
Materiales aglomerantes Son materiales obtenidos de la propia naturaleza en los que tiene lugar un proceso químico que hace variar sus características. Tipos: · yeso: es un sulfato cálcico hidratado que se encuentra en la piedra del yeso de diferentesformas. Aplicaciones: · yeso fino: utilizado en medicina · yeso negro: utilizado para paredes y techos · escayola: utilizada para hacer molduras, estanterías y muebles
Mas aplicaciones … • · la cal: es un producto resultante de la calcinación de las piedras calizas. · la cal aérea: esta compuesta fundamentalmente por óxido cálcico y calentándose a temperaturas superiores a los 900ºC, devienen en cal viva. · la cal hidráulica: se emplea en forma de polvo o mezclada con cemento y con agua se obtiene el mortero.
Y todavía mas… · Las puzolanas: son sustancias silíceas que originan aglomerantes hidráulicos. Hay dos tipos: . Puzolanas naturales: Se obtienen en la naturaleza. Para su empleo lo único que necesitan es someterse a molienda. · Puzolanas artificiales: se forman calentando arcillas y pizarras, enfriándolas rápidamente y sometiéndolas a pulverización.
Y seguimos …. · El cemento: es un material obtenido después de la trituración de los bloques de roca caliza con arcillas sometidas a gran cocción. Tipos de cemento: · El cemento portland: es el mas utilizado para monteros y hormigones. Se obtiene de la piedra caliza y la arcilla y se extrae un producto llamado “clínker”. · El cemento blanco: llamado “Griffi” que se utiliza para acabados. · El cemento cola: es un material de unión llamado “pegoland” y se utiliza en forma de pasta adhesiva.
El mortero • Es la pasta elaborada con cemento y agua. Se utiliza para unir y fijar diferentes elementos cerámicos como ladrillos.
El hormigón • Es una mezcla de cemento, arena, grava y agua que presenta un aspecto pastoso. Se deja secar durante un tiempo denominado fraguado. • El proceso de fabricación puede ser manual pero generalmente el amasado se hace a maquina. Tipos: · hormigón armado: posee una gran resistencia a la compresión pero no a la tracción (esfuerzo al que esta sometido por cuerpos) y a la flexión. · hormigón pretensado: es un hormigón armado con barras de acero sometidas a un esfuerzo de tracción.
Productos aglomerados Existen dos tipos: · piedra artificial: formada por trozos de piedra naturales unidos por hormigón. Resulta mas fácil de moldear y es mas barata. · ladrillos de escoria: proceden de unión por medio de cemento de la escoria (un subproducto de la fundición de la mena para purificar los metales) producida en los altos hornos.
Materiales reforzados • Un material de este tipo es el fibrocemento: • Se conoce como Uralita y consiste en una mezcla de cemento y polvo de amianto. Se utiliza para depósitos, tuberías etc. • Otro material es la fibra de vidrio: • Es muy buen aislante del calor y es transparente a las ondas electromagnéticas. • También podemos nombrar la fibra de carbono: • Tiene una gran resistencia y da lugar a materiales que pueden actuar como sensores. Ej.: un piso de un edificio