340 likes | 1.16k Views
La parte sólida de nuestro planeta está formada por ROCAS Las rocas están constituidas por uno o varios MINERALES. MINERALES Y ROCAS. http://web.usal.es/~epavila/webrocas/rockini.html. ROCAS: Agregados naturales formados por uno o varios minerales. MÁRMOL: Roca formada por un mineral:
E N D
La parte sólida de nuestro planeta está formada por ROCAS Las rocas están constituidas por uno o varios MINERALES MINERALESY ROCAS http://web.usal.es/~epavila/webrocas/rockini.html
ROCAS: Agregados naturales formados por uno o varios minerales MÁRMOL: Roca formada por un mineral: CALCITA GRANITO: Roca formada por tres minerales: CUARZO, FELDESPATO y MICA
MINERALES: Hay tanta diversidad, que para definirlo hay que recurrir a una serie de características: SÓLIDO NATURAL COMPOSICIÓN QUÍMICA DEFINIDA NO PRODUCIDO POR SERES VIVOS MATERIA CRISTALINA Los átomos se disponen de forma ordenada en redes geométricas
Algunos minerales tienen forma externa geométrica: CRISTALES. Todos los CRISTALES son MINERALES, pero no todos los minerales son cristales CUARZO CINABRIO ARAGONITO
BLENDA CALCITA PIRITA AZUFRE
PROPIEDADES de los MINERALES FORMA Cada cristal de un mineral tiene una forma característica llamada HÁBITO Cúbico Laminar Prismático Masivo
COLOR Útil para reconocer los minerales con una tonalidad característica AZUL en la azurita ROJO en el cinabrio AMARILLO en el azufre http://geovirtual.cl/geologiageneral/ggcap02c.htm
Aspecto que ofrece la superficie de un mineral al reflejar la luz BRILLO Vítreo: CALCITA Vítreo: CUARZO Metálico: GALENA Sedoso: YESO Metálico: CALCOPIRITA
Escala de MOHS: DUREZA Resistencia que ofrece un mineral a ser rayado por otro mineral u objeto. MUY BLANDOS: Se rayan con la uña 1: TALCO 6: ORTOSA DUROS: No se rayan con el vidrio pero sí con la lija 2: YESO 7: CUARZO 3: CALCITA 8: TOPACIO BLANDOS: No se rayan con la uña, sí con vidrio MUY DUROS: No se rayan con la lija 4: FLUORITA 9: CORINDÓN 5: APATITO 10: DIAMANTE
DENSIDAD Masa por unidad de volumen. Se expresa en gramos/cm3 ¿Qué minerales son? Hemos medido la masa y el volumen de cuatro muestras de minerales. Nos han dicho que entre esas muestras hay halita, cuarzo, pirita y un mineral desconocido. Las densidades de estos minerales son: halita (2,2 g/cm 3 ), cuarzo (2,7 g/cm 3 ) y pirita (5 g/cm 3 ). • Calcula la densidad de cada una de las muestras. 6,07 g/cm 3 ? 2,2 g/cm 3 HALITA 5 g/cm 3 PIRITA 2,7 g/cm 3 CUARZO
¿Qué minerales rayan a la CALCITA? ¿A qué minerales raya la CALCITA? FLUORITA, APATITO, ORTOSA, CUARZO, TOPACIO, CORINDÓN y DIAMANTE YESO y TALCO Medimos la dureza sin la escala de Mohs. Si no disponemos de los minerales de la escala de Mohs, utilizaremos otros instrumentos que nos darán una dureza aproximada: • Si se raya con la uña, su dureza es 1 o 2. • Si no se raya con la uña pero sí con un vidrio, su dureza está entre 2,5 y 5,5. • Si no se raya con el vidrio pero sí con papel de lija, su dureza es 6 o 7. • Si no se raya con la lija su dureza está entre 8 y 10. • ¿qué dureza puede tener un mineral que es rayado por el vidrio? • Qué dureza puede tener un mineral que no se raye con la uña? Entre 1 y 5,5 Entre 2,5 y 10
TENACIDAD Resistencia que ofrece un mineral a ROMPERSE al ser golpeado. Se rompe con facilidad MINERAL FRÁGIL Se rompe con dificultad MINERAL TENAZ Se rompe de manera irregular FRACTURA Se rompe regularmente siguiendo planos o figuras geométricas EXFOLIACIÓN
AZUFRE S Poco denso Muy blando Amarillo Céreo Mineral industrial
Sulfuro de hierro CALCOPIRITA Densa Amarillo latón Blando Metálico Mena de cobre
Sulfuro de cinco BLENDA Densa Amarillo pardo Blanda Resinoso Mena de cinc
Sulfuro de mercurio CINABRIO Muy denso Rojo intenso Muy blando Mena de mercurio
Sulfuro de plomo GALENA Muy densa Gris plomo Muy blanda Metálico Mena de plomo
Cloruro de sodio HALITA Poco densa Incolora o blanca Muy blanda Sabor salado Alimentación
Óxido de hierro HEMATITES Muy denso Pardo o negro Duro Mate Mena de hierro
Óxido de hierro MAGNETITA Muy densa Negro Dura Magnética Metálico Mena de hierro
Carbonato de calcio CALCITA Poco densa Blanco o pardo Blanda Vítreo Produce efervescencica con el HCl Construcción
Sulfato de calcio YESO Poco densa Blanco o pardo Muy blando Construcción
Feldespato ORTOSA Poco densa Blanco o rosado Dura Vítreo
Silicato CUARZO Poco denso Diverso Duro Vítreo Obtención vidrio