1 / 3

MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA

Mapa conceptual

Flavia2
Download Presentation

MAPA CONCEPTUAL - BIOTECNOLOGIA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE MOQUEGUA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL, ¿LA CENICIENTA DE LA BIOTECNOLOGÍA? CURSO : BIOTECNOLOGÍA DOCENTE: SOTO GONZALES, HEBERT HERNAN CICLO: VII PRESENTADO POR: CHUNGA CORMILLUNI, DAYANA YOSSELYN ESCALANTE YUPANQUI, LIA ESTEFANY MARTINEZ JIMENEZ, OLGA RAMIRA OBANDO OVIEDO, FLAVIA LISSETH 2022 ILO - PERÚ

  2. BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL, ¿LA CENICIENTA DE LA BIOTECNOLOGÍA? Campos de la biotecnología ambiental Importancia de la biodiversidad en la biotecnología Definición de Biotecnología Ambiental Aplicación los procesos biológicos modernos Por otra parte, la búsqueda de métodos de producción de moléculas por vías biológicas puede reducir el uso de reactivos y subproductos. Aplicación de herramientas y métodos biotecnológicos para problemas ambientales. La biotecnología ambiental cubre lo relacionado con el control de la contaminación. La descripción de nuevas especies y el estudio de su biología y relaciones ecológicas, está favoreciendo el desarrollo de productos de alto valor biotecnológico. Unión de 2 grandes disciplinas: - Biotecnología - Ecología Microorganismos para tratar problemas ambientales La agrobiotecnología también forma parte de la biotecnología ambiental. Depende del conocimiento sobre las relaciones entre especies, tratamiento, conocimiento de la biodiversidad y de los procesos que la mantienen. Integración de la ciencia y la ingeniería para el desarrollo, uso y regulación de los sistemas biológicos para la descontaminación. Según la ISEB: Desde el punto de vista microbiológico, el desarrollo de técnicas de ecología molecular como la secuenciación masiva están permitiendo el descubrimiento de numerosas especies de microorganismos y abren el camino para descubrir nuevas propiedades de los mismos. Más barato, económico y ambientalmente hablando. Aplicación de la ciencia y tecnología para la producción de conocimientos, bienes y servicios. Incineración Según la OCDE: El alto grado de contaminación ambiental originado por las industrias trae consecuencias a la salud. Por eso se fomenta la aparición de nuevos procesos productivos de la biotecnología industrial. Costo, diez veces mayor al de microorganismos. La mas dominante y mas activa por buena parte de la sociedad. Biotecnología Convencional La biodiversidad ha sido y sigue siendo una de las fuentes más importantes de recursos para la biotecnología dependen del mantenimiento de la biodiversidad de la tierra. Mercado medioambiental Global: Se encuentra en crecimiento en comparación de otros mercados. En este aspecto, el biotecnólogo debe considerar los potenciales riesgos ambientales de la modificación genética, mecanismos que favorecen el mantenimiento de la biodiversidad, y gestionar la biodiversidad microbiana para optimizar los procesos relacionados con la descontaminación.

  3. El reactor biológico de tratamiento de aguas como nicho natural de trabajo para el biotecnólogo Biotecnología del tratamiento de aguas residuales. El nicho vacío del biotecnólogo Biotecnología ambiental y ecología microbiana Donde: conviven numerosas especies de microorganismos, desde virus hasta rotíferos o nematodos y baterias Objetivo La biotecnología no es una disciplina nueva, muchos temas, como el tratamiento de efluentes, compostaje, etc. ya habían sido abordados y desarrollados por otras disciplinas La biotecnología está ligada a la ecología microbiana -Ingeniería química - Ingeniería civil Degradar adecuadamente los contaminantes (macro y microcontaminantes) ellos La ecología microbiana aporta bases científicas de procesos que se desarrollan en la biotecnología ambiental, e inversa. Consideraban los reactores de tratamiento de aguas residuales como "cajas negras". Biotecnólogo otros profesionales Identifica y cuantifica los microorganismos presentes en los reactores, aislar, secuenciar, identificar e introducir genes que maximicen la biodegradación, analizar mecanismos de intercambio genético, entre otros Entraron posteriormente, pero obligados por la demanda de los ingenieros, por conocer el interior de las cajas negras y optimizar los procesos. - Microbiólogos - Ecólogos - Entre otros "gestión de comunidades microbianas para proporcionar servicios a la sociedad y el medio ambiente" La biotecnología ambiental también puede definirse como Conoce las variables que pueden limitar la biodegradación o eliminación de los contaminantes, la elimicación de patógenos o bacterias resistentes a antibióticos en el medio ambiente, o el desarrollo de modelos cinéticos. La revisión de libros sobre Biotecnología ambiental, evidencia que los aspectos considerados propios de la ingeniería química o sanitaria, como las bases biológicas del tratamiento de aguas residuales La biotecnología se basa: - gestión de residuos - evitar o reducir la contaminación - recuperar hábitats contaminados Están ligados a la biotecnología ambiental Principios Básicos Trabaja en simultaneo con un amplio rango de organismos Pero falta profundizar en los principios descriptivos y funcionales de los reactores biológicos Ademas: A la ecología de comunidades que permiten reconocer y controlar las interacciones entre especies (competencia, depredación, mutualismo, antagonismo, etc.). La biotecnología, dadas las herramientas y procesos que aborda, es la principal disciplina para el estudio del tratamiento biológico de las aguas residuales Biotecnología convencional ≠ Biotecnología ambiental Varía desde virus hasta organismos superiores Aplican: - Explotación - Diseño - Dimensionado y optimización del reactor biológico es un nicho propio del BIOTECNÓLOGO Así como el dimensionado y la construcción de la instalación pertenece a oficios diferentes de los del biotecnólogo control de las bacterias de los ciclos de nutrientes, favoreciendo la ventaja competitiva de las más adecuadas, controlar el equilibrio poblacional entre bacterias floculantes y filamentosas, o mantener la estabilidad de los consorcios bacterianos en reactores anaerobios Otros aspectos en la biotecnología ambiental: - ecología de poblaciones - ecología de comunidades - ecología de ecosistemas La biotecnología debe trabajar con: - ecología de organismos - metabolismo - autoecología Un nicho que aún se desprecia por la poca importancia y prestigio social relacionado con el tratamiento de aguas y desechos La formación ambiental es todavía un campo de interés secundario en el currículo del biotecnólogo Gremio de bacterias que solo en simbiosis son capaces de degradar los contaminantes El futuro de la biotecnología ambiental está relacionado con el estudio y gestión de las comunidades de microorganismos CONCLUSIONES Adecuada gestión de las comunidades microbianas naturales para ser usadas en la resolución de problemas ambientales Se le considera a la Biotecnología Ambiental como un campo de continua expansión y creciente interés social. La formación de los Biotecnólogos todavía carece de las bases conceptuales suficientes. Se necesita de la biotecnología para resolsolver crecientes problemas ambientales y evitar aquellos que pueden originarse. El concepto de "consorcio" bacteriano empieza en ser común en la biotecnología ambiental Manejo de los Recursos Microbiológicos ( MRM) recién usado Desafío: capacidad de poder gestionar los recursos microbianos

More Related