1 / 12

14.00_hs___lic_di_loretto (1)

Diapositovas

Evelyn53
Download Presentation

14.00_hs___lic_di_loretto (1)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ENFERMERÍA AL CUIDADO DE PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR Directores: Lic. Miriam Di Loretto y Lic. Cecilia OliveraCoordinadores: Técnica Patricia Madeo Gómez y Enf. Paula Ramos

  2. Fundamentos: En los  últimos años se han producido importantes avances en los cuidados  y educación de los pacientes con  enfermedades  respiratorias; es así la importancia del personal de enfermería capacitado y entrenado en las aéreas de laboratorio pulmonar, asistencia respiratoria mecánica, educación del paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica  y  trasplante pulmonar. 

  3. Objetivos: • Conocer el rol del enfermero en las distintas aéreas de la medicina respiratoria. • Introducir a los participantes en el conocimiento de las funciones del enfermero en el laboratorio de función pulmonar. • Educar a los participantes en el correcto uso de los diferentes dispositivos que se utilizan en la terapia inhalatoria. • Conocer los cuidados de enfermería en pacientes con patologías respiratorias. • Informar de los cuidados de enfermería en pacientes trasplantados.

  4. Lic. Lucia Blengini Licenciada de Enfermera del Servicio de Neumonología Hospital Universitario Fundación Favaloro. Se desempeña en el Laboratorio de Función Pulmonar del HUFF

  5. Lic. Cecilia Olivera Enfermera del servicio de Neumonología Hospital Universitario Fundación Favaloro Secretaria del Programa para dejar de Fumar del HUFF Prosecretaria de la Asociación  Argentina de Tabacología (AsAT) Espirometrista de ALAT Docente de la Universidad Favaloro

  6. Enf .Paula Ramos Enfermera del Servicio de Neumonología Hospital Universitario Fundación Favaloro. Miembro de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) Espirometrista de la ALAT.

  7. Lic. Elizabeth Analía Barrionuevo Licenciada en cuidados intensivos del adulto. Profesor adjunto a cargo de la cátedras Enfermería de Alto Riesgo Hospitalaria y Comunitaria  y Teorías, Tendencias y aspectos Ético-Legales en Enfermería de la carrera Licenciatura en Enfermería, Universidad Austral. Directora de cursos de posgrado en Cuidados Críticos de dicha Universidad. Miembro del Comité de Expertos de la Federación Argentina de Enfermería. Ex presidenta de la Federación Latinoamericana de Enfermeros en Cuidados Intensivos, representante de Argentina ante la WorldFederattion of CriticalCare Nurses desde el año 2009.

  8. Lic. Teresa Patricia Ibáñez Licenciada en Enfermería. Coordinadora de Trasplante intratorácico del HUFF Docente en el Cursode Cuidados deEnfermeríaenTrasplante de Órganos Sólidos y en Especialización en Enfermería en Cuidados Críticos. Universidad Favaloro

  9. Lic. Mariana Torre Licenciada en Enfermería, especialista en cuidados críticos. Miembro de la Comisión Directiva de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva. Directora del Curso Superior de Enfermería Crítica y Cuidados Intensivos de la SATI. Se desempeña en la Unidad de Cuidados Críticos del Hospital Municipal de Necochea.

  10. Tec. Patricia Madeo Gómez Técnica del Área Neumonología del Instituto de Diagnóstico Cardiovascular La Plata Asistente en Fibrobroncoscopía Instituto de Diagnóstico La Plata

  11. Bienvenidos al curso !!!

More Related