290 likes | 532 Views
diu una presentacion de metodos anticonceptivos muy utilizado actualmente
E N D
DIU DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS DIANABEL BARRAGÁN RAMOS GRUPO 13B
diu CONCEPTO HISTORIA: se empezaron a colocar los primeros Dius en alemania, la transformación e innovación ha sido incesante • Margulies crea el “espiral”, • primer DIU moderno de eficacia y tolerancia comprobada. • “NOVAT”, una variante de la T de cobre que emplea una aleación de Cu y Ag para prolongar su tiempo de acción • La 5ª generación El nuevo Diu «MIRENA» mantiene tanto el polietileno como la forma de T, cuya eficacia ha sido sobradamente probada • Gräfemberg construye anillos • intrauterinos de metal. • Lippes diseña el conocido “Asa de Lippes”, con forma de doble “S”.
diu ACERCA DEL DIU:
diu TIPOS: HORMONAL COBRE
diu MECANISMO DE ACCION:
diu SE BASA EN ACCIONES FUNDAMENTALES: El espesamiento del moco cervical que impide el ascenso a los espermatozoides a la cavidad uterina , que impiden la fecundación al impedir el aumento de los gametos.
Quién puede y quién no puede usar el DIU La mayoría de las mujeres puede usar el DIU en forma segura Pero, en general, una mujer no podrá usar el DIU si: • Tiene una infección o problemas del aparato reproductor • Tuvo un parto hace más de dos días y menos de 4 semanas • Ha tenido recientemente un sangrado sin explicación • Tiene riesgo de contraer ITS • Puede estar embarazada
diu MOMENTO DE INSERCIÓN: Como toda practica medica, requiere la confección y firma de un consentimiento informado. El mismo garantiza que la mujer ha sido informada del procedimiento al que se va someter (la inserción) y acepta libremente que el profesional efectué la maniobra. El periodo conveniente para la inserción del DIU es durante la menstruación o inmediatamente después de ella ya que el canal del cuello uterino se dilata ligeramente, lo que facilita la inserción del dispositivo. La presencia de la menstruación reduce el riesgo de inserción a comienzos de un embarazo . También se puede colocar, aunque con mayor posibilidad de expulsión espontanea, inmediatamente a un aborto espontaneo o parto si no existe sospecha de infección.
diu TECNICA PARA LA INSERCION DE UN DIU Realizar un ex. Pélvico Verificar en que posición se encuentra el útero Limpiar el CU y vagina con una solución antiséptica ejm. Yodo
Efectos secundarios posibles Si usted elige este método, es posible que tenga algunos efectos secundarios. Por lo general, no son signos de una enfermedad. Después de la inserción: Otros efectos secundarios comunes: • Menstruaciones más abundantes o de mayor duración • Dolor pélvico por varios días • Sangrado o manchado entre períodos • Algo de manchado por algunas semanas • Más dolor pélvico o dolor durante la menstruación Pueden disminuir después de unos meses
diu Es un contraceptivo que contiene cobre el cuerpo del DIU, está formado por una T flexible de polietileno, siendo el asta de la T enrollada con hilo de cobre en cada brazo de la T . 2hilos blancos de polietileno salen a través del canal cervical de 2 a 3cm para su posterior retiro. Modelo de polietileno Largo: 36 mm. Ancho: 32 mm. Hilos: dos, el color varía. Duración aprobada: TCu-200B: 4 años Modelo de polietileno al que se le agrega sulfato de bario para darle visibilidad radiológica Largo: 36 mm Ancho: 32 mm Hilos: dos. Duración aprobada: 3 años. genera un volumen de sangrado menor en las reglas y es menos frecuente el dolor después de 2 años de uso. Su tubo de inserción es mucho más pequeño que el de los demás, por lo que es más fácil de insertar. Modelo de polietileno al que se le agrega sulfato de bario para darle visibilidad radiológica. tiene un núcleo de plata y un asa flexible en la parte inferior para evitar lesiones cervicales.
MELA AMENORREA DE LACTANCIA
Es un método efectivo durante los primeros 6 meses después del parto Método temporal de planificación familiar basado en el efecto natural de la lactancia sobre la fertilidad es un método anticonceptivo que se basa en la infertilidad natural del postparto que ocurre cuando una mujer está en amenorrea y amamanta plenamente. QUE ES MELA?
Basado en tres criterios: • No ofrece protección contra las ITS o el VIH/SIDA
SUCCION ESTIMULO CEREBRAL PARA PRODUCCION DE PROLACTINA ESTIMULO CEREBRAL PARA PRODUCCION DE OXITOCINA ESTIMULO GLANDULA MAMARIA: PRODUCCION LECHE EYECCION: LECHE ANOVULACION Mecanismo de acción del MELA
mela Amenorrea de lactancia
Para usar mela La mujer debe amamantar:
MÉTODO DEL CALENDARIO OGINO-KNAUS
HISTORIA También conocido como el método del ritmo o el método del calendario, el método Ogino-Knaus es un método natural de control de natalidad. Fue desarrollado en 1924 por el ginecólogo japonés KyusakuOgino, y perfeccionado por el médico austríaco HermannKnaus en 1928.
PORCENTAJE DE EFICACIA FACTORES QUE LO CONDICIONAN
Cálculo de Ogino EJEMPLO Ejemplo: Así: Ciclo más corto: 28 días. Ciclo más largo: 36 días. 28-19=9 36-11=25 El primer día fértil en este caso sería el 9y el último día fértil el 25.
Cálculo de Knaus Por lo tanto el período fértil comenzaría el día 11 y terminaría el día 23 del ciclo menstrual.