1 / 11

presentación de la contaminación ambiental.

presentaciu00f3n de Darikson Torres del 2do au00f1o "B" tu00e9cnico.

Darikson
Download Presentation

presentación de la contaminación ambiental.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Contaminación ambiental Y sus Consecuencias.

  2. Contaminación ambiental. La contaminación ambiental no es un tema reciente ya que desde el siglo XVIII con el descubrimiento del ferrocarril y con la demanda de carbón como combustible. Y por eso el ser humano es el ser que ha causado la contaminación ambiental y el cambio climático. La revolución industrial ayudo a mejorar la vida del ser humano pero desde este punto se empezó repercutir al planeta. En la actualidad la contaminación se ha disparado ya que con la refinación del petróleo y convertirse en un combustible que conforma la tercera parte de las emisiones de CO2 que dañan demasiado al medio ambiente.

  3. Contaminación ambiental. El desarrollo tecnológico ha ayudado de formas increíbles a la humanidad pero ha causado daños increíbles al medio ambiente, algunas de las acciones son: • El desarrollo industrial. • Uso excesivo de vehículos a gasolina o diésel. • Emisiones de gases. • Producción y uso indiscriminado del plástico. • Gran producción de residuos no biodegradables. • Crecimiento demográfico. • La necesidad de extraer mayores recursos naturales. • El aumento de la cría de ganado.

  4. Contaminación ambiental. La deforestación es también una de las acciones del ser humano que mas ha causado daño al ambiente ya que los árboles y plantas son los causantes de la transformación del CO2 a el oxigeno que respiramos diariamente. La producción de basura ha contaminado demasiado y esto se debe al mal uso y desecho del plástico y materiales que no son biodegradables.

  5. Contaminación ambiental. • Contaminación del aire: La emisión de gases y la quema de combustibles fósiles es la causa principal de contaminar el aire, que si no se hace algo pronto se van a originar problemas respiratorios. • Contaminación del agua: la contaminación de ríos, mares y lagos se debe a desechos de la basura y también a los desechos químicos que algunas fabricas y empresas botan al mar. • Contaminación del suelo: se produce por los residuos industriales, la basura urbana, el uso de pesticidas, la actividad minera, entre otros.

  6. Contaminación ambiental. Los seres humanos nos vemos afectados por la contaminación ambiental y afecta de las siguientes maneras: • Enfermedades respiratorias (bronquitis, asma, alergias, entre otras). • Enfermedades dermatológicas. • Enfermedades cardiovasculares. • Muertes y problemas de higiene en las zonas donde el agua está contaminada y no tienen acceso al agua potable. • Trastornos en el desarrollo de niños y daños neurológicos. • Sordera a causa de la contaminación acústica. • Mutaciones genéticas. • Diversos tipos de cáncer.

  7. Contaminación ambiental. Los ecosistemas se ha visto alterado debido a los altos grados de contaminación en los que vivimos, por tanto muchas especies han desaparecido y otras están por desaparecer debido a: • Desequilibrio y pérdida de ecosistemas y de gran diversidad de animales y plantas. • Las consecuencias de los gases del efecto invernadero. • El dióxido de carbono provoca la acidificación de los océanos y el calentamiento global (altas temperaturas atmosféricas y aumento de las temperaturas de los océanos y mares). • La llegada de especies invasoras que acaban o reducen las especies propias de un ecosistema o zona en particular. • Aumento de plagas de insectos que transmiten diversas enfermedades infeccionas y que llegan a lugares en los que antes no existían o no acostumbraban a llegar.

  8. Contaminación ambiental. • El aumento de la temperatura en la Tierra genera el deshielo de los casquetes polares y la desapareciendo diversas especies propias de esas zonas, altamente vulnerables. Asimismo, conlleva al aumento de los niveles del mar, la desaparición de pequeñas islas, y ya comienza a afectar algunas regiones marítimas de diversos países.

  9. Contaminación ambiental. • Aunque la contaminación sea muy difícil remediar, hay acciones que se pueden realizar para hacer la “diferencia” , hacer un “cambio”. Reutiliza: Si algo se ha dañado, repáralo. ¡No corras a comprar otro igual solo porque puedes! Si no tiene arreglo, o si se trata de un producto que ya se ha consumido, entonces, dale un nuevo uso a los elementos útiles. Recicla: Clasifica la basura en tu casa (basura orgánica, papel/cartón, vidrio, plástico y aluminio) y viértela en los contenedores especiales para ello. Siembra y cuida: Llena tu casa de plantas que purifiquen el ambiente, tanto en el interior como en el exterior. Y cuando puedas, participa activamente en campañas de reforestación. Además, protege y cuida el ambiente verde a tu alrededor. No hagas fogatas en la montaña, no cortes pinos en los bosques, y no consientas en prácticas que destruyan o alteren la vegetación.

  10. Contaminación ambiental. • PRESENTACION REALIZDA POR: • DARIKSON DANIEL TORRES QUINATOA. • ESTUDIANTE QUE CURSA EL SEGUNDO AÑO “B” TÉCNICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOSÉ DE LA CUADRA”

More Related