160 likes | 188 Views
Presentaciu00f3n sobre la corriente artu00edstica del Pop art, sus caracteru00edsticas y principales representantes.
E N D
Qué es el Pop Art? El arte pop o pop art se caracteriza por reflejar todos los aspectos de la vida y cultura popular del momento. Fue un movimiento artístico revolucionario que expresaba la realidad de la época. Nace en el siglo XX. Su aparición surge como una respuesta contra la corriente artística del momento, el "Expresionismo Artístico", identificado con la parte elitista de la sociedad. Se contextualiza en el pleno proceso de conformación de la sociedad de consumo, cuyo impulso definitivo tuvo lugar tras la segunda guerra mundial.
Las obras creadas dentro de este movimiento expresan una crítica social a la realidad que se estaba viviendo en ese momento. • Por aquel entonces, la sociedad destacaba principalmente por el consumismo: todo giraba en torno a comprar y vender masivamente. • Los artistas pop art hacían uso de diversos materiales, y se servían de cualquier objeto que fuera representativo del consumismo. • Se observa un efecto repetitivo, e incluso saturante.
Consumismo El Art Pop surgió en una sociedad consumista en donde la imagen y la moda era de suma importancia, por ello la principal característica de esta corriente era el uso de objetos cotidianos (carteles, publicidad, revistas, muebles, paquetes de comida, botellas, entre otros) para hacer una crítica a los patrones de consumo. Temas
Elementos Populares Marilyn Monroe, Elvis Presley, Mao Tse Tung, Superman o Batman resultaban tan “culturales” y dignos de atención para su mundo contemporáneo como el repertorio de afroditas, venus, adonis, apolos, vírgenes, santos, aguadores, pastores, paisajes, reyes y personalidades para el siglo XVI. Temas
El Comic El pop art nació en los años 60 a partir de imágenes provocativas que atacaban a las clases medias altas de las ciudades, sacando a la luz sus contradicciones más obvias. El cómic era una de las herramientas más útiles para plasmar estas escenas. Temas
Collage Técnicas El collage es una técnica de mezcla de imágenes y materiales. La técnica del collage se luce tremendamente con el estilo Pop, colorista, diverso, temáticamente muy ocurrente y que genera un estilo muy vivo y actual.
Serigrafía El lema del Pop Art (derivado del Arte Conceptual) es catalogar como arte a objetos cotidianos cuya repetición en serie tiene la finalidad de criticar a la cultura de masas. La serigrafía fue un medio increíble que ayudo de gran manera a llevar a cabo el propósito de repetición. Técnicas
Andy Warhol Se hizo conocido mundialmente por sus pinturas representando productos de consumo masivo como latas de sopa y botellas de refresco, así como retratos de famosos personajes públicos, pero también hizo escultura, música y cine.
Con su experiencia en publicidad, empezó a mostrar productos de consumo de masas como botellas de coca-cola, latas de sopa Campbell… y al final, personas que eran productos en sí mismos, como Marilyn, Mao o Elvis.
Creador, consumidor, crítico de la fama, este artista empaquetó y vendió la marca Andy Warhol como un producto más de la sociedad de consumo. Y lo hizo tan bien, que los quince minutos de fama a los que tiene derecho todo el mundo, le duraron décadas.
Roy Lichtenstein Pintor y escultor que aprovecho el cómic para convertirlo en material de museo. Fue una de las figuras clave del pop norteamericano
Sacó la inspiración para sus obras tanto del arte popular: anuncios comerciales, revistas, comic, etc. La obra de Lichtenstein se caracteriza por su ironía, el uso de puntos, colores industriales, el lenguaje del cómic y el dominio de la línea.
Lichtenstein se inició en el expresionismo abstracto de moda, pero pronto se unió al grupo pop para rebelarse contra lo abstracto y utilizar la figuración