1 / 13

4TO ENCUENTRO FISIOTERAPIA DEPORTIVA CECIDE

Información general del 4to Encuentro de Fisioterapia Deportiva. Puedes ver en línea o descargarla.<br>#Deporte #Salud #Ejercicio

CECIDE
Download Presentation

4TO ENCUENTRO FISIOTERAPIA DEPORTIVA CECIDE

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ¡BIENVENIDOS! •  La Fisioterapia es un área de la salud que en el movimiento humano su principal acción y que utiliza diversos agentes físicos para lograr la recuperación total o parcial de algún estado patológico (trastorno anatómico y fisiológico de tejidos y órganos que están manifestados por signos y síntomas) del cuerpo humano. •  Debido a que el campo de acción es muy amplio, la Fisioterapia se ha subdivido de acuerdo a diferentes aplicaciones en: Ortopedia Deporte Traumatología Neurología Cardiología

  2. INTRODUCCIÓN • Actualmente la Fisioterapia aplicada al deporte crea gran expecta;va e interéspúblicoyaque;eneunacaracterís;caquelahacemuyespecial,ya queesaltamentepreven;va.Comoseconocedentrodelosprogramasde polí;cagubernamentalestálaprevenciónaúncuandosetrabajaenello, todavíafaltamuchoporhaceryesahídondelaFisioterapiadeDeporte cobrainterés. 1 2 • Sehabladehipokinesia,malnutrición,conefectosdesobrepeso yobesidadasícomoenfermedadescrónicasdegenera;vasentre otros. La Fisioterapia Depor;va es clave para ayudar a estos problemas. 3 • EnlaleydeCulturaFísicayDeportesehabladepromovereldeporteyasea de;posocial,rehabilitación,recrea;vo,compe;;vocomounmediode inclusióntotalparalaspersonascondiscapacidad,deahítambiénsurgela importanciadelaaplicacióndelaFisioterapiaDepor;va.

  3. ANTECEDENTES •  El ejercicio físico y deporte es saludable y altamente recomendable para tener una vida de calidad, pero su práctica implica, en ciertas ocasiones, riesgos a la salud provocando lesiones y/o enfermedades. •  La prevención es el factor clave para evitar el detrimento de la salud del deportista y por ende, su rendimiento en su entrenamiento y calidad de vida. •  La atención oportuna y eficiente en el manejo de las lesiones y enfermedades es imperativo para lograr la integración al ejercicio físico y/o deporte. •  La Fisioterapia Deportiva conjuntamente con un equipo de profesionales de la salud como: Médicos, Ortopedistas, Nutriólogos, Psicólogos, etc., así como también entrenadores, preparadores físicos, profesores de Educación Física, forman un equipo multidisciplinario en pro de la rehabilitación y mejora del deportista. •  Es por ello que CECIDE pretende a través de este encuentro, promover la cultura de la prevención y dar a conocer cuáles son los Tratamientos óptimos en el manejo de lesiones y enfermedades en la práctica deportiva, desde la perspectiva de la Fisioterapia Deportiva.

  4. OBJETIVOS ü  Promover la cultura de la prevención y tratamientos óptimos en el manejo de lesiones y enfermedades en la práctica deportiva, desde la perspectiva de la Fisioterapia Deportiva. ü  Contribuir con los conocimientos necesarios e información útil para el desarrollo óptimo de la Fisioterapia Deportiva. ü  Reunir en un solo espacio a especialistas de diferentes áreas del tema con el fin de promover una cultura en Pro de la Salud y el Ejercicio. ü  Generar un espacio en donde estudiantes, deportistas y expertos en salud y deporte convivan y compartan experiencias y conocimientos, ü  Lograr sensibilizar a los asistentes en diferentes áreas clave del deporte y salud.

  5. PERFIL DE ASISTENCIA Fisioterapeutas. Médicos. Rehabilitadores. Nutriólogos. Entrenadores. Enfermeras. Profesoresde EducaciónFísica. Quiromasajistas. Osteópatas. Público interesadoenel tema. Estudiantes. Depor;stas.

  6. GENERALES FECHA Y HORARIOS •  Sábado 30 de Septiembre de 8:00 a 20:00 hrs. •  Domingo 1º de Octubre de 8:00 a 16:00 hrs. DIRECCIÓN SEDE Laguna Tamiahua 97, Anáhuac I Secc, 11300 Miguel Hidalgo, CDMX

  7. PROGRAMA FECHA Y HORARIOS

  8. PROGRAMA FECHA Y HORARIOS

  9. CUOTA DE RECUPERACIÓN $680.00 (NOINCLUYEIVA) TU ENTRADA INCLUYE •  •  •  2 días de Conferencias Magistrales. Conferencias Interactivas. Diploma de participación avalada por por la Universidad Salesiana México Coffee break. Stands. Regalos sorpresas y más. •  •  •  *Partedetuinscripciónserárecaudadacomofondodes4nadoparala compradelasprótesisparaMike“ElHuracán”*

  10. PROCESO DE INSCRIPCIÓN Realiza tu pago en Scotiabank por $680.00 pesos Anota el comprobante de pago el nombre completo del asistente que se inscribió Escribe un mail a cecidesalud@gmail.com y adjunta una imagen de tu comprobante de pago. Te enviaremos una liga con un formulario para que termines el proceso de inscripción. Al terminar de responder al formulario, te llegará un mail de confirmación con tu número de folio, que será tu pase de entrada al evento.

  11. INSCRIPCIÓN DATOS BANCARIOS •  BANCO: SCOTIABANK •  NOMBRE: ROGELIO AGUILAR VIVEROS •  NO. DE CUENTA: 00104321717 CLABE INTERBANCARIA: 044180001043217175 •  •  PAGOENOXXO:5579209062300550 Por ningún mo;vo se aceptará que un par;cipante reemplace a otro, sin •  tramitarelmovimientodealtaybajacorrespondiente. Encasodecancelacionesonoasistenciaalevento,nohabráreembolso. •  Laentradaaleventosóloseráposibleconsunúmerodeconfirmaciónquese •  lebrindarádespuéshaberenviadosucomprobantedepagopormail. Elnúmerodeconfirmaciónespersonaleintransferible. • 

More Related