90 likes | 110 Views
Taller de ejemplos y ejercicios para realizar en clase sobre u00e1ngulos alternos.
E N D
Taller de ángulos alternos internos y externos Alejandra Calvete Londoño Practicante de la UNAD
Ejemplo 1 Dos automóviles se mueven de derecha a izquierda por dos carreteras paralelas, un tren las atraviesa de forma transversal y forma un ángulo de 75° con una de las carreteras. ¿Cuáles son los demás ángulos que forma la carrilera del tren con las carreteras?
Como la carrilera forma con la carretera un ángulo de 75°, el cual hace parte del ángulo llano formado por la carretera, ósea de 180°, entonces le restamos el ángulo de 75° y obtenemos el otro ángulo alterno externo: 180°-75°=105° Por congruencia podemos decir cuales son los valores de todos los ángulos. Ángulos congruentes: son aquellos que tienen la misma amplitud. Línea transversal o secante: Una recta transversal, es aquella que intersecta a dos o más rectas.
Dos bolas de billar vienen en una trayectoria paralela y una tercera bola viene de forma transversal. Esta golpea la inferior y sube y golpea a la superior de modo que las tres siguen el mismo rumbo formando un ángulo de 65°.
Como con el ejercicio anterior también hacemos la misma operación y por congruencia de ángulos alternos internos y congruencia de ángulos alternos externos hallamos el resto de los ángulos. 180° - 65° = 115° ¡Bien! Ya estamos listos para hacer el taller, por favor realizar los siguientes ejercicios para subir a classroom.
Taller Ángulos alternos internos y externos.