1 / 8

Reactivo limitante

Reactivo limitante. Juan Castillo Juan Pablo Belmar. Reactivo limitante. El R.L. Se emplea para, determinar las cantidades de reactivo y productos que se involucran en una reacción que procede con un 100% de rendimiento.

wendell
Download Presentation

Reactivo limitante

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Reactivo limitante Juan Castillo Juan Pablo Belmar

  2. Reactivo limitante • El R.L. Se emplea para, determinar las cantidades de reactivo y productos que se involucran en una reacción que procede con un 100% de rendimiento. • Generalmente los reactivos no están presentes en la cantidades estiquiométricas exactas, es decir, en las proporciones que indica la ecuación balanceada.

  3. Como consecuencia algunos reactivos se consumen mientras que parte de otros se recuperan al finalizar la reacción. El reactivo que se consume primero en la reacción recibe el nombre de reactivo limitante, ya que la máxima cantidad de producto que se forma depende de la cantidad de este reactivo que había originalmente.

  4. De esta manera, es mas fácil de identificar el reactivo limitante, basa en los puntos siguientes: • A)se tiene que tener las cantidades de los reactivos en las mismas unidades. Dado que las cantidades de reactivo sean en diferentes unidades, se convierten todas a moles.

  5. B) Se realizan los cálculos para determinar las cantidades estequiometrias de cada reactivo con base en los datos proporcionados. • C) El reactivo limitante es aquel que se encuentra en menor cantidad estequiométrica.

  6. Ejemplo 1: Se necesita un cierre, tres arandelas y dos tuercas para construir una baratija. Si el inventario habitual es 4,000 cierres, 12,000 arandelas y 7,000 tuercas. ¿Cuántas baratijas se pueden producir?  • La ecuación correspondiente será: • En esta reacción, 1 mol de cierres, 3 moles de arandela y 2 moles de tuercas reaccionan para dar 1 mol de baratijas.

  7. 1) Divide la cantidad de cada reactivo por el número de moles de ese reactivo que se usan en la ecuación ajustada. Así se determina la máxima cantidad de baratijas que pueden producirse por cada reactivo.  • Cierres: 4,000 / 1 = 4,000  • Arandelas: 12,000 / 3 = 4,000  • Tuercas: 7,000 / 2 = 3,500 • Por tanto, el reactivo limitante es la tuerca. 

  8. Para concluir el reactivo limitante es aquel reactivo concreto de entre los que participan en una reacción cuya cantidad determinada máxima de producto que puede formarse en la reacción. En este ultimo caso se denomina reactivo limitante a aquel que se agota en primer lugar.

More Related