1 / 15

Tema

Tema. El proyecto republicano de José Martí: retos y desafíos. ÉTICA MARTIANA. JUSTICIA HONESTIDAD AMOR A LA PATRIA. REPÚBLICA DEMOCRÁTICA. EVOLUCIÓN DEL. PROYECTO MARTIANO. DE UNA. REPÚBLICA DEMOCRÁTICA. (24 de enero de 1880) Dis-curso “Lecturas de Steck Hall”.

tocho
Download Presentation

Tema

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Tema El proyecto republicano de José Martí: retos y desafíos

  2. ÉTICA MARTIANA • JUSTICIA • HONESTIDAD • AMOR A LA PATRIA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA

  3. EVOLUCIÓN DEL PROYECTO MARTIANO DE UNA REPÚBLICA DEMOCRÁTICA

  4. (24 de enero de 1880) Dis-curso “Lecturas de Steck Hall” “ Seamos honrados, cueste lo que cueste. Sólo las virtudes produ-cen en los pueblos un bienestar constante y serio.” “Los grandes derechos no se compran con lágrimas, sino con sangre.” Anuario Martiano. (6/83) pág.178

  5. (20 de julio de 1882)Carta a Máximo Gómez “...es necesario enseñarles que la revolución no es ya un mero estallido de decoro (...) sino una obra detallada y previsora de pensamiento.” Obras Completas. Tomo I pág 169

  6. (1887-1891)Discursos por el Diez de Octubre “ La patria es dicha de todos, y dolor de todos, y cielo para to-dos, (...) completemos la obra de la revolución (...) con todos, para el bien de todos.” Obras Completas. Tomo 4 p. 235-244

  7. (16 diciembre de 1887)Carta a Máximo Gómez • La solución revolucionaria sobre una base democrática. • Unir con espíritu democrático y de igualdad. • Impedir el predominio de inte-reses de una clase o grupo. • Enfrentar las ideas anexionistas. Obras Completas. Tomo 1 p. 216-219

  8. (26 de noviembre 1891)Discurso “ Con todos y para el bien de todos” Constituye la maduración de las ideas martianas sobre la república democrática que se establecería después de lo-grada la independencia y so-bre una base humanista.

  9. “ Para Cuba que sufre, la primera palabra. De altar se ha de tomar (...), para ofrendarle nuestra vida...” Amor a Cuba Cuadernos Martianos III p. 143-154

  10. Objetivos de lucha “... el culto de los cubanos a la dignidad plena del hombre.” “Para verdades trabajamos y no para sueños.” “ Para el bien y la prosperidad de todos los cubanos.”

  11. “ ¡ Unámonos, cubanos (...): con todos y para todos” “ Ya somos uno y podemos ir al fin” Por la unidad

  12. Por la república “ O la república tiene por base el carácter entero de cada uno de sus hijos, el hábito de trabajar con sus manos y pensar por sí propio, el ejercicio íntegro de sí y el respeto como honor de fa-milia, al ejercicio íntegro de los demás; la pasión, en fin, por el decoro del hombre...”

  13. “ ¡ Alcémonos, para la república verdadera (...) y pongamos alrededor de la estrella, en la bandera nueva, esta fórmula de amor triunfante: Con todos y para el bien de todos ! ” Llamado final

  14. ( 14 de marzo de 1892)Periódico Patria • ( 10 de abril de 1892) Bases del Partido Revolucionario Cu-bano ( artículos 3, 4, 5 y 8) • (25 de marzo de 1895) Mani-fiesto de Montecristi ( progra-ma de lucha de la Guerra del 95)

  15. Estudio independiente ¿ Por qué solo con el triunfo de la Revolución Cubana en 1959, fue posible llevar a la práctica la república proyec-tada por José Martí ?

More Related