1 / 22

CAPACITACION TECNICA ERGONOMIA EN PLANTA

CAPACITACION TECNICA ERGONOMIA EN PLANTA. OBJETIVO DEL PRESENTE CURSO. Por ese motivo, se recomendaran diversos tips para que pueda trabajar con mayor comodidad y eficiencia de manera saludable. Ayudarle a organizar su puesto de trabajo de manera saludable

teo
Download Presentation

CAPACITACION TECNICA ERGONOMIA EN PLANTA

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CAPACITACION TECNICA ERGONOMIA EN PLANTA www.riesgolab.com - 0810-999-8656 - info@riesgolab.com

  2. OBJETIVO DEL PRESENTE CURSO Por ese motivo, se recomendaran diversos tips para que pueda trabajar con mayor comodidad y eficiencia de manera saludable. • Ayudarle a organizar • su puesto de trabajo de manera saludable • Introducirlo a la Higiene Postural y a la Ergonomía Aplicada www.riesgolab.com - 0810-999-8656 - info@riesgolab.com

  3. El puesto de trabajo de Planta esta compuesto básicamente por: • Tareas que implican la manipulación de cargas, (empuje, levantamiento, arrastre, traslado, etc). • Tareas que implican posturas forzadas, (tareas de mantenimiento, conexión de mangueras, operación de maquinaria y herramientas, soldaduras, etc). • Tareas que implican movimientos repetitivos, (embalaje, empaque, piqueo y selección, paletizado). • Tareas que implican esfuerzos físicos, (manipulación de válvulas, empaque, operación de controles, etc).

  4. ADVERTENCIA En diversos estudios se ha indicado que sostener durante períodos prolongados la misma postura, la disposición inadecuada de la estación de trabajo, los hábitos laborales inapropiados, los movimientos repetitivos, los sobre-esfuerzos, las condiciones y relaciones tensas en el trabajo o los problemas de salud pueden constituir factores de riesgo relacionados con el desarrollo de lesiones. • Entre estas lesiones cabe mencionar el síndrome del túnel carpiano, la tendinitis, la tenosinovitis y otros trastornos musculo esqueléticos, lumbalgias, cervicalgias, hernias de disco, etc. • Los síntomas de advertencia de estos trastornos pueden manifestarse en las manos, las muñecas, los brazos, los hombros, el cuello o la espalda y pueden consistir en: • Entumecimiento, ardor u hormigueo • Molestia, dolor o sensibilidad al tacto • Malestar, palpitación o inflamación • Tensión o rigidez • Debilidad o enfriamiento www.riesgolab.com - 0810-999-8656 - info@riesgolab.com

  5. CONSECUENCIAS www.riesgolab.com - 0810-999-8656 - info@riesgolab.com

  6. www.riesgolab.com - 0810-999-8656 - info@riesgolab.com

  7. www.riesgolab.com - 0810-999-8656 - info@riesgolab.com

  8. Factores PsicosocialesFatiga Mental

  9. SUGERENCIA • Después del presente curso, revise con atención sus posiciones y hábitos de trabajo. Preste atención a la forma en que realiza la tarea, piense si puede realizarla de una manera mas saludable. • Recuerde incorporar ejercicios de precalentamiento y relajación muscular. Utilice las herramientas y ayudas mecánicas que tenga disponibles. www.riesgolab.com - 0810-999-8656 - info@riesgolab.com

  10. Elecciones importantes • Cada vez que usa un equipo o realiza una tarea, usted elige determinadas opciones que pueden afectar a su nivel de comodidad y posiblemente su seguridad. • Siempre, comparta o no el puesto, maquinaria o herramienta en el trabajo, adapte el entorno de acuerdo con sus necesidades cada vez que inicie o retome la tarea. • En todos los casos, usted elige su postura de trabajo y la posición del cuerpo en relación con el equipo, la herramienta, mesa de trabajo, controles, accesos, alturas de trabajo, carga y materiales de referencia. • También puede controlar en cierta medida la iluminación y otros factores. www.riesgolab.com - 0810-999-8656 - info@riesgolab.com

  11. Principios fundamentales • Para generar un entorno de trabajo seguro y cómodo, siga estos principios cada vez que realice una tarea: • Acomódese: Según sus características físicas, sus capacidades y limitaciones. • Muévase: El trabajo estático es tan dañino como el repetitivo. • Relájese: Recuerde que al igual que cuando practicamos algún deporte, antes de realizar la tarea debemos precalentar el grupo muscular que pondremos en marcha; y cuando termina la tarea debe relajar los músculos con ejercicios de relajación y estiramiento. • Preste atención: Si detecta alguna dolencia, alguna limitación, debilidad, hormigueo o adormecimiento, consulte al departamento medico. • Recuerde: Usted puede realizar la tarea como siempre y lastimarse o comenzar a implementar estos principios y lograr los mismos resultados pero con menos riesgo, menos sensación de fatiga y mayor bienestar. www.riesgolab.com - 0810-999-8656 - info@riesgolab.com

  12. Acomódese • Para cada tipo de tarea busque la posición mas cómoda. • Acomode la posición del cuerpo y ajuste el equipo de trabajo. • No existe una única posición “correcta”. • Procure encontrar las posiciones que le resultan más cómodas, y al trabajar con el equipo cambie de posición con frecuencia. www.riesgolab.com - 0810-999-8656 - info@riesgolab.com

  13. Muévase • Varíe las tareas que efectúa para que pueda moverse; evite estar sentado o parado en la misma posición todo el día. • Realice tareas que le obliguen a caminar y a cambiar de postura. www.riesgolab.com - 0810-999-8656 - info@riesgolab.com

  14. Relájese • Establezca relaciones positivas con sus compañeros de trabajo y en su hogar. • Relájese y procure eliminar las fuentes de estrés. • Preste atención a la tensión física, la cual puede manifestarse de diversas formas, como por ejemplo, hombros encogidos o músculos tensos. • Haga descansos breves y frecuentes. • Realice los ejercicios de gimnasia laboral recomendados. www.riesgolab.com - 0810-999-8656 - info@riesgolab.com

  15. Preste atención • Preste atención a las señales de su cuerpo. • También preste atención a cualquier síntoma de tensión, molestia o dolor que pueda sentir y adopte de inmediato las medidas necesarias para aliviarlo.

  16. Recuerde • Haga ejercicio físico periódicamente y manténgase en forma; de esta manera, su cuerpo soportará mejor las exigencias propias del trabajo. • Respete los problemas de salud que pueda tener u otros factores relacionados de los que tenga conocimiento. • Adapte sus hábitos de trabajo teniéndolos en cuenta. www.riesgolab.com - 0810-999-8656 - info@riesgolab.com

  17. Recuerde cuando busque la posición de trabajo mas cómoda, tener en cuenta los distintos segmentos corporales que pueden estar comprometidos en la tarea: • Variedad de posiciones: No hay una sola posición cómoda y saludable. • Pies, rodillas y piernas: Realice movimientos basculantes, realice ejercicios de estiramiento, tome asiento cuando pueda. • Espalda: Evite doblar la espalda, evite movimientos de rotación o giro sobre el eje, evite movimientos de laterización. Sobre todo evite doblar o flexionar la espalda. • Hombros y codos: Evite levantamientos por encima de los hombros y si esto no se puede evitar realice ejercicios de pre-calentamiento y relajación. • Antebrazos, muñecas y manos: Recuerde realizar ejercicios de estiramiento a través de pausas activas para reducir el riesgo de lesiones en tareas repetitivas. www.riesgolab.com - 0810-999-8656 - info@riesgolab.com

  18. PIENSE … LUEGO ACTUE www.riesgolab.com - 0810-999-8656 - info@riesgolab.com

  19. Cuales son las características de la tarea? • Existe algún procedimiento o instructivo para realizar esta tarea de manera segura y saludable? • Desde donde y hasta donde debo trasladar la carga? • Cuanto tiempo voy a estar sosteniendo la carga hasta poder soltarla? • Debo subir o bajar escaleras con la carga? • El camino esta despejado? • El suelo es firme y sin relieves o resbaladizo y con desniveles? • La pieza que debo manipular tiene un adecuado mantenimiento? • Pensando en mi estatura, puedo alcanzar la altura de trabajo sin esforzarme? www.riesgolab.com - 0810-999-8656 - info@riesgolab.com

  20. Cuales son las características de la carga , herramienta o mecanismo que debo manipular? • Alcanzo ese control, válvula o mecanismo? O esta demasiado alto o bajo? • La falta de mantenimiento hace que deba esforzarme mas de lo necesario? • La carga que debo manipular es estable? Tiene buen agarre? • El volumen de la carga o la disposición del mobiliario o diseño del puesto hace que deba trabajar muy alejado de aquello que debo manipular? • La superficie es cortante o demasiado fría o caliente? Debo utilizar guantes? • El volumen de la carga me bloquea la visión? • Puedo manipular esa carga o mecanismo solo o necesito ayuda de un compañero … o hace falta ayuda mecánica? www.riesgolab.com - 0810-999-8656 - info@riesgolab.com

  21. Recuerde proteger su espalda evitando movimientos y posturas forzadas: Imagine que su columna es una torre de galletitas una sobre otra y entre cada tapa encontramos el relleno. Si doblamos la espalda (movimiento de flexión) y levantamos una carga el relleno se va hacia afuera por un solo extremo. Si giramos sobre nuestro eje (movimiento de torsión) las tapas tenderán a despegarse del relleno. Pero si mantenemos la columna en una postura natural (recta) la carga será distribuida de manera uniforme permitiendo contener el relleno. Justamente el dolor de espalda y peor aun las lesiones surgen cuando el relleno se escapa hacia afuera, esto lo conocemos como hernias discales. COMPRESION SI TORSION NO FLEXION NO www.riesgolab.com - 0810-999-8656 - info@riesgolab.com

  22. GRACIAS POR SU PARTICIPACION www.riesgolab.com - 0810-999-8656 - info@riesgolab.com

More Related