1 / 13

Entonces se puede definir: Q= Cantidad en el Tamaño de lote D= Demanda por unidad de tiempo

El Inventario existe debido a que producir o comprar en grandes lotes permite explotar la Economía de Escala (descuentos por cantidad o plazos) y esto afecta a la Cadena de Suministro en su diferentes etapas. Inventario.

tasya
Download Presentation

Entonces se puede definir: Q= Cantidad en el Tamaño de lote D= Demanda por unidad de tiempo

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El Inventario existe debido a que producir o comprar en grandes lotes permite explotar la Economía de Escala (descuentos por cantidad o plazos) y esto afecta a la Cadena de Suministro en su diferentes etapas. Inventario El Tamaño de Lote es la cantidad que una etapa de la cadena de suministros produce o compra en momento dado. El Inventario de Ciclo es la inventario promedio en una cadena debido a la producción o compras en lotes más grande que aquellos que el cliente demanda. Instalaciones Información Entonces se puede definir: Q= Cantidad en el Tamaño de lote D= Demanda por unidad de tiempo Transporte

  2. Inventario Q Cuando la demanda en constante se produce las siguientes relaciones: 20 10 Días(t) Ejemplo 1: Se conoce que un vendedor de pantalones jeans compra en lotes Q=1000 unidades y se conoce que la demanda D=100 unidades por día. Calcule el tiempo de flujo promedio para que el vendedor no quede desabastecido.

  3. Inventario Costos fijos asociados a el inventario: S = Costo Fijo incurrido por pedido C= Costo por Unidad h = Costo de mantener inventario por año como fracción del costo de producto Costos considerados por el Administrador asociados a el inventario:

  4. Inventario Lote económico de Pedido (Tamaño Optimo de lote): Es el que minimiza el costo total Frecuencia optima de ordenar: Es el tiempo en que se deben pedir los Q*

  5. Inventario Ejemplo 2: La demanda de computadoras de un vendedor es de 1.000 unidades por mes. El vendedor incurre en un costo fijo por colocación de pedidos, transporte y recepción de 4.000 $ cada vez que se coloca un pedido. Cada computadora le cuesta 500 $ y posee un costo de mantener el inventario de 20%. Evalué como administrador el número de computadoras que la tienda debe ordenar en cada lote de reabastecimiento.

  6. Inventario Conclusión para el ejemplo 2: Cada computadora pasa en inventario alrededor de 15 días (medio mes [0,49 mes]) para ser vendida, considerando que el lote de reabastecimiento es de 980 unidades y ocurre un poco más de un pedio por mes (12.24 pedidos por año).

  7. Inventario Con Economía de Escala (Descuento por cantidad) Ejemplo 3: Un minorista en línea surte medicamentos y suplementos para la salud. Las vitaminas representan un porcentaje considerable de las ventas. La demanda de vitaminas es de 10.000 frasco por mes. El minorita incurre en costos fijos de colocación de pedidos, transporte y recepción de 100 $ cada vez que se coloca un pedidos de vitaminas con el fabricante. El minorita incurre en costo de mantener inventario de 20%. El precio cargado por el fabricante sigue el programa de descuento como se muestra en la tabla. Evalué el número de frasco que se debe ordenar en cada lote.

  8. Inventario Calculemos el Q(i)* y TC(i) , para cada caso: 358.969,43 $ Entre 5.000 y 10.000 354.520,00 $ Q=10.000 Conclusión para el ejemplo 3: Se le recomienda al minorista aceptar la oferta del proveedor y comprar por cantidad. En el caso especifico de 10.000 unidades

  9. Inventario Instalaciones Información Transporte

  10. Instalaciones Manufactura de un Teléfono Celular 2 Bloques de 8 Puntos 4 Bloques de 2 puntos 8 Bloques de 2 puntos 4 Bloques de 2 Puntos de colores alternados 2 Bloques de 1 Punto de colores alternados

  11. Instalaciones Manufactura de un Teléfono Celular Diagrama de la Distribución del Taller de Manufactura Carcaza Pila Transportes Materia Prima Producto Terminado Inspección Transportes Antena Teclado Transporte Transporte Transporte

  12. Instalaciones Manufactura de un Teléfono Celular Diagrama de la Distribución de la Línea Continua de Manufactura Materia Prima Transportes Retorno de la Materia Prima Transportes Transportes Carcaza (Inferior) Pila Teclado Carcaza (Superior) Antena Inspección

  13. Instalaciones Manufactura de un Teléfono Celular

More Related