1 / 22

Comparación Hospitales tipo IV SSAUR

Comparación Hospitales tipo IV SSAUR. Dr. Rodrigo Castillo I. Delegado Regional MGZ-EDF. Objetivos. Comparar desempeño Hospitales Familiares y Comunitarios de la Red de Atención SSASUR, en Similar periodo (Enero-Junio 2008-2009)

Download Presentation

Comparación Hospitales tipo IV SSAUR

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Comparación Hospitales tipo IV SSAUR Dr. Rodrigo Castillo I. Delegado Regional MGZ-EDF

  2. Objetivos • Comparar desempeño Hospitales Familiares y Comunitarios de la Red de Atención SSASUR, en Similar periodo (Enero-Junio 2008-2009) • Comparar el perfil de atención de Urgencia en ambas modalidades: Turno residencia-Turno Mixto • Proponer el paso de todos los Hospitales Familiares y comunitarios a Turno de Residencia.

  3. Población Asignada SSASUR 2009

  4. Hospitales Familiares SSASUR

  5. Hospitales Familiares con Residencia Médica

  6. Hospitales Familiares con Turno Mixto

  7. Hospitales Familiares y Comunitarios: Consideraciones • Son Hospitales de Comunas Rurales, en los que casi el 100% de la Población es Beneficiaria. • Al contar con pacientes hospitalizados, consideramos que es un deber Ético , en relación a Beneficencia y Justicia, que cuenten con permanencia medica de 24 Horas. • No se observa una concordancia en la distribución de Hospitales con residencia, considerando por ejemplo las Comunas de Cunco y Vilcún, quienes tienen mayor población que la comuna de Gorbea, la cual cuenta con residencia.

  8. Hospitales Familiares y Comunitarios: Consideraciones • Esto crea Inequidad en Salud, en donde comunas con similar población tienen diferente respuesta frente a una emergencia desde las 00:00 hrs, en donde en el turno Mixto, el medico se retira del establecimiento, si es requerido, se le llama por teléfono - radio, teniendo una latencia en su regreso al servicio de Urgencia . • Puerto Saavedra: 20 min. • Cunco: 10 a 20 min. • Es sabido por la lexartis, que minutos de retraso en el inicio de Maniobras de resucitación tanto para pacientes hospitalizados como externos, tienen significativa importancia en relación al éxito y/o secuelas del procedimiento.

  9. Distribución de población por Hospital Familiar, SSASUR

  10. Comparación Hospitales Familiares SSASUR

  11. Consultas Medicas de Morbilidad Hospitales Familiares SSASUR Hospitales Residencia Hospitales Turno Mixto

  12. H. Familiares: Egresos Hospitalarios Hospitales Residencia Hospitales Turno Mixto

  13. H. Familiares: Consultas Urgencia Hospitales Residencia Hospitales Turno Mixto

  14. Distribución Horaria Demanda Urgencia

  15. Hospitales con residencia: Distribución Horaria

  16. Hospital con turno Mixto: Distribución Horaria

  17. Distribución Horaria: Comentarios • Existe una tendencia similar en la distribución horaria de las consultas, con alta consulta alrededor de las 12:00 y 21:00 hrs. • En todos los centros hay consultas nocturnas, alrededor de las 2:00 a 3:00 am. • En los hospitales con residencia el medico se retira al día siguiente a las 11:18 hrs. • En los Hospitales con turno mixto, la jornada del día siguiente es hasta las 17:00 hrs.

  18. Distribución Consultas por grupo etáreo: Hospitales con residencia

  19. Distribución Consultas por grupo etáreo: Hospitales con turno Mixto

  20. Comentarios • Se repiten los perfiles de atención según grupo etáreo en los hospitales con y sin residencia medica. • Esto conduce a un desgaste del personal medico en los hospitales con turno mixto por las siguientes razones: • Planta de 4 médicos • Sin posibilidad de descanso post turno. • No pago de horas promedio

  21. Por las razones antes expuestas, solicitamos, como agrupación de Médicos en Etapa de Destinación y formación, se cambie a modalidad de residencia a todos los hospitales tipo 4 de la red.

  22. Referencias • www.araucaniasur.cl , intranet, informes estadísticos. • Informe Desempeño Servicios de Urgencia Hospitales Baja complejidad de la Red. Enero a Marzo 2009, SSASUR. • Departamento Estadística e Información en Salud, http://deis.minsal.cl/index.asp

More Related