1 / 24

ALVAREZ MANJON, Cristian CINAR, Hüseyin LARRANAGA CARAVACA, Luis MARRAS VALENCIA, Pedro

Deochoaocho , S.R.L. ALVAREZ MANJON, Cristian CINAR, Hüseyin LARRANAGA CARAVACA, Luis MARRAS VALENCIA, Pedro MORENO FERNÁNDEZ, Sergio MORENO REGUILLO, Miguel.

Download Presentation

ALVAREZ MANJON, Cristian CINAR, Hüseyin LARRANAGA CARAVACA, Luis MARRAS VALENCIA, Pedro

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Deochoaocho, S.R.L. ALVAREZ MANJON, Cristian CINAR, Hüseyin LARRANAGA CARAVACA, Luis MARRAS VALENCIA, Pedro MORENO FERNÁNDEZ, Sergio MORENO REGUILLO, Miguel

  2. De ocho a ocho S.L. es una empresa que nace con el objetivo de satisfacer las necesidades de un nicho de mercado mayoritariamente desatendido por las empresas operantes, para posteriormente, expandirnos a nivel nacional , consiguiendo así crear el máximo valor posible y constituyéndonos como una empresa relevante y seria en todo el ámbito Español.

  3. RENTAS DE SOCIOS RENTAS GLOBALES REQUERIDAS

  4. RATIOS DEL SECTOR Este análisis es realizado mediante el diagnostico de los parámetros no controlados por la dirección entre los cuales estudiamos las dimensiones del entorno y el mercado. Este diagnostico del mercado es realizado mediante la elaboración de los principales ratios del sector. Nos apoyamos en la base de datos de SABI.

  5. Ratio Gasto de personal/Ventas • El objetivo de este ratio es tratar de cubrir todos los gastos del personal con los ingresos obtenidos por las ventas de nuestros productos.

  6. Ventasrequeridas • En este primer paso comenzaremos haciendo un análisis de las ventas requeridas para el cual tendremos en cuenta los gastos del personal. • Los gastos del personal para el primer año y los objetivos de este gasto para el quinto, según nuestro mayor o menor crecimiento. • Para ello debemos conocer el volumen de ventas necesarias para conseguir nuestro objetivo en términos de rentabilidad económica: sueldos y salarios.

  7. Ventasestimadas Tres escenarios • Nosotros hemos decidió escoger la probable que es la que más se ajusta a la realidad del mercado • Estimacion de las ventas requeridas a partir de la distribucion beta • El importe de las ventas estimadas para el primer año seria 892.370,17 €.

  8. Discusión ratio GP/V Predicción de la demanda por meses Ratio GP/V DEOCHOAOCHO 0,12 Ratio GP/V Mercado 0,1 Razón de la diferencia: el número de empleados. Demanda variable Meses con más demanda: de junio a septiembre Meses con menos demanda: enero y febrero.

  9. Flujos reales de cobro Hipótesis de tesorería • Todos los cobros serán al contado. • Fuentes: Presupuesto de gastos, Ventas estimadas y flujos de cobro. • Necesidad inicial de tesorería: 10.000€.

  10. Presupuesto de tesorería • Cobros: venta de las mercancías. • Pagos: compra de mercaderías, combustible, gasto de personal, gastos generales, SS a cargo de la empresa e impuesto de sociedades (IS). Saldos finales de tesorería

  11. Discusión ratio V/AC con el de mercado Razones de la diferencia con el mercado: • Tesorería baja • Ventas elevadas • Fuente de ingresos consta en PyG Presupuesto de inversión • (Catálogo de inversiones). • Presupuesto Final 13.305€

  12. Presupuesto de inversión

  13. Constitución del patrimonio neto y pasivo del balance Patrimonio neto de 23.305 € formado por: • La aportación inicial de 3.000 € que hizo cada socio al principio. (3.000 x 6=18.000€) • Subvención de 5.305 € que otorga la Comunidad de Madrid a jóvenes emprendedores de edades inferiores a 26 años.

  14. Presupuesto de gastos

  15. Presupuesto de gastos (II) • Ratio CV/V de 1,13 lo comparamos con el de la media de nuestro sector de 1.06 • El margen bruto, que se trata de hacer la diferencia entre las ventas (829.370,17€) y el coste de las ventas (792.689,81€) • Margen bruto de 36.680,36 €.

  16. Parámetros generales del entorno.

  17. Parámetros generales del entorno(III).

  18. Fondo de maniobra

  19. Política de dividendos

  20. Rentabilidad económica y financiera

  21. Valor de la empresa para los socios

  22. Gráficos interesantes

More Related