1 / 17

¿ Tenemos Fe?

¿ Tenemos Fe?. Aquí nos reunimos porque tenemos FE, y deseamos alimentarla y fortalecerla. ¿Y qué es la fe? ¿Cómo se expresa? - ¡Cuántas veces en nuestra vida pasamos por momentos de desánimo, impaciencia, increencia!. - Cuestionamos todo y de todos,

rvanhoose
Download Presentation

¿ Tenemos Fe?

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. ¿Tenemos Fe?

  2. Aquí nos reunimos porque tenemos FE, y deseamos alimentarla y fortalecerla. ¿Y qué es la fe? ¿Cómo se expresa? - ¡Cuántas veces en nuestra vida pasamos por momentos de desánimo, impaciencia, increencia!. - Cuestionamos todo y de todos, hasta de nuestra misma fe.

  3. - Llegamos hasta el punto de preguntarnos: ¿vale la pena creer? - En el Mes de las Misiones, podríamos hasta preguntar: ¿Vale la pena predicar el Evangelio? ¿Creer en la Misión? ¿"Gastar" una vida para anunciar el Evangelio? Oigamos lo que la Palabra de Dios viene a decirnos: LA IGLESIA DE CRISTO EN MISIÓN EN EL MUNDO

  4. En la1ª Lectura, el Profeta HABACUC cuenta su experiencia de fe. Ante la violencia y la corrupción, que ve en medio del pueblo, él se queja impaciente: “¿Hasta cuándo, Señor?" Y el Señor lo exhorta a no desanimarse. Él intervendrá en el momento oportuno: “El justo vivirá por la fe". (Hab 1,2-3.2,2-4)

  5. * ¡Cuántas veces también ni nosotros conseguimos entender por qué Dios permite tantas cosas "absurdas“!... En esas horas, como Habacuc, reclamamos: ¿Porqué? ¿Hasta cuándo? La fe es el único camino para comprender el Misterio de la Historia y superar todas las dificultades y contradicciones.

  6. Debemos confiar en Dios, incluso cuando "parece“ que Él está ausente de la historia. • Un día veremos • la intervención salvadora • y libertadora de Dios. • En la2ª Lectura: • PABLO invita a Timoteo, cansado y preocupado • por las adversidades (Pablo preso, apóstoles que mueren): • “Aviva el FUEGO DE LA GRACIA DE DIOS, • que recibiste".(2TOm 1,6-8.13-14) • El texto invita a reavivar también la llama de nuestra fe, • anunciándola de todas las formas, en todos los lugares y culturas.

  7. En el Evangelio, Jesús afirma que la fe remueve los obstáculos. (Lc 17,5-10) JESÚS y los apóstoles están en camino a Jerusalén. Ante el camino difícil propuesto por Cristo a sus seguidores, los Apóstoles están vacilando, se sienten tentados a volver atrás, como ya habían hecho muchos discípulos. La Parábola del Grano de MOSTAZA “El cual es realmente la menor de todas las semillas; pero, cuando crece, es la mayor de las plantas”...

  8. Preocupados, piden al Señor: "Señor, aumenta nuestra fe". - Jesús responde: “si tuvierais fe como un granito de mostaza, diríais a esa esa morera: “Arráncate de raíz y plántate en el mar”, y os obedecería". La FE consigue lo que a los ojos de los hombres parece imposible. La fe auténtica, aunque pequeña, supera los mayores obstáculos.

  9. ¿QUÉ ES LA FE? - Un DON GRATUITO DE DIOS, que todo lo ilumina y fortalece. No la conquistamos por méritos... - Sino que exige UNA RESPUESTA VIVA Y ACTIVA: “La fe sin obras está muerta". (Sant 2,17)

  10. Fe y Vida deben andar siempre juntas. La fe, aunque sea pequeña, crece y se hace fuerte con el cultivo de la oración, con la participación activa en la comunidad, con la práctica de la caridad, de la justicia, de la vida fraterna... - No es solo una ADHESIÓN INTELECTUAL a unas verdades aprendidas en la catequesis, o unos ritos de religiosidad popular. No es un recurso para conseguir determinadas cosas...

  11. - Es una ADHESIÓN DE VIDA al Proyecto de Dios. Un encuentro personal con Dios, en Jesucristo. Es aceptar y realizar el plan de Dios en nosotros, hacer la voluntad de Dios... Es ver el mundo, los acontecimientos, las personas con los ojos de Dios... - Es una ENTREGA TOTAL Y GRATUITA... sin esperar derechos y privilegios. No es tener a Dios a nuestro servicio, sino colocarnos plenamente a la disposición de Dios, confiando en Él y acatando su palabra y su voluntad.

  12. El servicio y la fidelidad al Señor son de hijos y no de asalariados. DOS TENTACIÕES: 1. El Desánimo: Nos sentimos pequeños, incapaces, inútiles... Por eso, muchas veces pensamos hasta en dejarlo todo... 2. Nos consideramos“necesarios" o “merecedores"... Muchas veces, imaginamos a Dios como un Contable que apunta en un libro nuestros créditos y deudas, a fin de que nos pague religiosamente, de acuerdo con nuestros "merecimientos".

  13. Para cambiar esa imagen de Dios y eliminar la "Religión de los méritos" (común a los judíos y a nosotros), Jesús contó una PARÁBOLA: El criado que vuelve de trabajar en el campo: “Cuando hayáis hecho todo lo mandado, decid: “Somos unos pobres siervos, hemos hecho todo lo que teníamos que hacer”.

  14. Por eso, en el mundo increyente en que vivimos, no nos desanimemos o quedemos preocupados, sino con la firme ESPERANZA de que “EL JUSTO VENCERÁ POR SU FE". Si nuestra fe fuera aún pequeña, menor que el grano de mostaza, hagamos nuestra la petición de los Apóstoles: "Señor, auméntanos nuestra fe ..." Fe como grano de mostaza P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS - 06.10.2019

  15. Para reavivar la conciencia bautismal del Pueblo de Dios en relación a la misión de la Iglesia, el Papa Francisco ha tomado para el MME el tema: “Bautizados y enviados: La Iglesia de Cristo en misión en el mundo”. “La acción misionera es el paradigma de toda obra de la Iglesia”(EG 15)

  16. Oración para el Mes Misionero PADRE NUESTRO Tu Hijo Unigénito Jesucristo resucitado de entre los muertos encomendó a sus discípulos el mandato de “id y haced discípulos a todas las gentes”; Tú nos recuerdas que a través de nuestro Bautismo somos partícipes de la misión de la Iglesia. Por los dones de tu Santo Espíritu, concédenos la Gracia de ser testigos del Evangelio, valientes y tenaces, para que la misión encomendada a la Iglesia, que aún está lejos de ser completada, pueda encontrar manifestaciones nuevas y eficaces que traigan vida y luz al mundo. Ayúdanos a hacer que todos los pueblos puedan experimentar el amor salvífico y la misericordia de Jesucristo, Él que es Dios y vive y reina contigo, en la unidad del Espíritu Santo, por los siglos de los siglos.

  17. MI DOMINGO ConlaPalabrade Dios Meditada por:Pe. Antônio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración:Nelso Geraldo Ferronatto Traducción:José Luis Uranga, CMF • Música:Fé é compromisso • L. e M.: Flávio Wozniack • CD: Dia do Senhor - Paulus Acesse o Endereço: http://www.buscandonovasaguas.com

More Related