1 / 34

UNLaR

UNLaR. Ciclo 2008. http://www.unlar.com.ar. A quiénes recibimos?. Licenciatura en sistemas Ingeniería en sistemas Tecnicatura Universitaria en Informática Diseño Multimedia. En que cátedra?. Informática LS IS TUI Programación DM. Propuesta de Cátedra. Contenidos Mínimos

faye
Download Presentation

UNLaR

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. UNLaR Ciclo 2008 http://www.unlar.com.ar

  2. A quiénes recibimos? • Licenciatura en sistemas • Ingeniería en sistemas • Tecnicatura Universitaria en Informática • Diseño Multimedia

  3. En que cátedra? • Informática • LS • IS • TUI • Programación • DM

  4. Propuesta de Cátedra • Contenidos Mínimos • Fundamentación • Objetivos Generales – Propósitos • Contenidos Temáticos • Trabajos prácticos • Metodología de Enseñanza • Tareas en Equipo • Evaluación • Bibliografía

  5. quipo • Titular : Marcelo Martínez • Adjuntos: Claudia Cesarini Dalila Varas • JTP : Fernando Sanchez Andrea Aguero • Ayudantes: Gabriela Bosetti

  6. Las Vemos?

  7. Calendario Académico Resolución Rectoral • Clases • 1er Cuatrimestre : 10/03 al 21/06 • 2do Cuatrimestre : 11/08 al 22/11 • Exámenes • Parciales (Clases Teóricas)) • 1er : Segunda Semana de Mayo : 8 • 2do : Segunda Semana de Junio : 12 • Recuperatorio : ultima clase teórica del cuatrimestre: 19 • Finales • Julio-Agosto: 30/06 al 12/07 y 28/07 al 09/08 • Septiembre : 8/09 al 20/9 • Noviembre-Diciembre : 01/12 al 6/12 y 15/12 al 20/12 • Feriados (próxima filmina) • Recesos • Invernal : 14/07/08 al 26/07/08 • Estival : 01/01/09 al 31/01/09

  8. Feriados y Días No Laborables • Semana Santa : 20 y 21 de Marzo • Memoria por la verdad y la justicia: 24 de Marzo • Dia del Veterano y caídos en la guerra de Malvinas: 2 de abril • Día del Trabajador: 01 de Mayo • Fundación de La Rioja: 20 de Mayo • Primer Gobierno Patrio : 25 de Mayo • Día de La Bandera : 20 de Junio • Día de La Independencia : 9 de Julio • Fallecimiento Gral San Martin : 17 de Agosto • Día de La Universidad y del Profesor : 17 de Septiembre • Día de La Raza : 12 de Octubre • Día de la Inmaculada Concepción : 8 de Diciembre • Navidad 25 de Diciembre • Tinkunako Riojano: 31 de Diciembre

  9. Horario • Teóricas • Jueves 15:00 a 18:00 - • Prácticas • Lunes de 16:00 a 18:00 hs -

  10. Exámenes • 1 : 8 de Mayo • 2 : 12 de Junio • Recuperatorio : 19 de Junio

  11. Sugerencias? • Preguntar todo • No quedarse con dudas • Leer el reglamento de alumnos • Leer el reglamento de exámenes • Y sobre todo RESPETO por el otro

  12. Educación convencional Metodología de Enseñanza Innovaciones tecnológicas Nuevas metodologías y estrategias

  13. Estructura flexible, abierta y dinámica. Comunicación Multidireccional. Respeta las individualidades. Profesor: una persona común, pero con: Más conocimientos. Más experiencia. Capacidad de transmitir. Guía entre el concocimiento y el estudiante. Actualización contínua. Metodología de Enseñanza • Recursos del docente: • Teóricamente ilimitados. • Gran diversidad. • Singulares. • Actualizados. • Incrementa el diálogo. • Estudiante con capacidad de conocer y desarrollar conocimientos (tener cuidado con esto). • Estudiante: actor activo. • Aprendizaje por construcción. • + cualitativo • + cuantitativo

  14. Metodología Que pretendemos? • Incrementa, en los estudiantes, sus habilidades, actitudes y derechos. • Clase = lugar abierto (¡cuidado con esto!), para intercambio, para creación, para transformación. • Clases = activas, dinámicas, ágiles, atractivas y más específicas. • Clase renovadora: • Clase magistral: 20 %. • Practica, ejercicios, discusiones: 80 %. • Posibilidad de repetir el desarrollo de la clase (Utilizando la Web docente).

  15. ¿Nos ayudarán las computadoras?, ¿En qué? • Informar • Con datos ordenados, concisos y concretos. • Educar • Lo que implica: guiar, explicar, promover unas ciertas actitudes, inculcar conocimiento. • Evaluar • Con el análisis de los parámetros (orden, dificultad), tiempos, intentos, dudas, etc.. • Motivar • .....lo mejor de los computadores....

  16. Motivar Regla de oro: HACER LO DESAGRADABLE, AGRADABLE Y ATRACTIVO Para distraer o centrar, para calmar o excitar, tomar las cosas en broma o en serio, hacer que después de la explicación de una cosa muy compleja y dura se pueda descansar: corriendo un coche, oyendo música, viendo un videoclip etc…. y seguir el trabajo.

  17. Éxito + + =

  18. Tareas de Equipo • Formación de CONSULTORAS entre 3 y 8 integrantes • Trabajos Prácticos x Consultora • Exposiciones x Consultora a la Cátedra • Calificaciones Grupales e Individuales • Cambios de los Integrantes? Como? • Importancia del Trabajo en Equipo.-

  19. Evaluación • Evaluaciones Parciales • Dos • Teórico-Prácticas • Recuperatorio • Uno (1er 0 2do) • Asistencia : 80% (Justificar las Insistencias) • Teórico • Prácticas • TP • 80% aprobados • 100% entregados

  20. Evaluación • Regulares • Parciales aprobados o recuperados • Asistencia >= 80% • TP • 100% presentados y 80% Aprobados • Examen Final • Oral / Escrito / Mixto • Regulares (elegir unidad a desarrollar de programa cursado) • Libres (todo el programa vigente a la fecha de rendir)

  21. Temas a desarrollar • Introducción a la informática • Teoría de la información • Sistemas de computación • Sistemas de infromacion • Redes de Datos • Para PROGAMACION (+ Datos I) • Programa • Periférico

  22. Cómo hago un TP/Informe? • La cátedra te propone un modelo. • Solicítalo por mail • Identifícate • Apellido y nombre • Cátedra • Carrera

  23. Normas para escribir correctamente • La cátedra te propone un protocolo • Solicítalo por mail • Identifícate • Apellido y nombre • Cátedra • Carrera

  24. Web y e-mail www.unlar.com.ar alumnos@unlar.com.ar unlar@estudio3.com.ar

  25. Bienvenidos!!

  26. Origen de la Palabra Informática • La palabra informática es un neologismo, inventado por los franceses y asumido por todos los países latinos es sustitución del termino anglosajón COMPUTER SCIENCE (Ciencia de las Computadoras)

  27. Definiciones de Informática • Es la ciencia que se ocupa del tratamiento automático y racional de la información haciendo uso de computadores.- • Ciencia encargada del estudio y desarrollo de máquinas para tratar y transmitir información, así como, de los métodos para procesarla.-

  28. Informática: Ciencia y Técnica ? • En su origen, fue primero un conjunto de técnicas concretas • Hoy, se edifico sobre ellas un sistema teórico coherente . La Informática, se ocupa de la información como materia esencial de estudio y con la que es preciso: • Representarla en forma eficiente y automatizable, • Retransmitible sin errores ni perdidas, • Almacenarla para poderla acceder y recuperar tantas veces como sea preciso, • Procesarla para obtener nuevas informaciones mas elaboradas y mas útiles a nuestros propósitos.

  29. Datos e Información • Dato: DATUM, que significa lo que se da, en el sentido de lo que acontece.- Son antecedentes necesarios para llegar al conocimiento exacto de una cosa o para deducir las consecuencias legitimas de un hecho. • Información: tiene como antecedente, el procesamiento del dato. Pero es necesario que en el receptor, modifique nuestro conocimiento en forma significativa. Es decir que sea una noticia, novedad o simplemente, no disminuya una duda (incertidumbre)

  30. Cualidades de la Información • Precisión: nivel de detalle y desmenuzamiento • Exactitud: Nivel de porcentaje de error • Oportunidad: momento justo • Integridad: completa y no contradictoria • Significatividad: Clara y relevante (de interés)

  31. Impacto de los Ordenadores • Mejora en el calculo y recalculo científico • Mejora en el tiempo de respuesta (instantáneo) • Gran capacidad de almacenamiento en mínimo espacio físico (densidad)

  32. Consecuencias • Mayor velocidad de cálculos y procesos • Mayor confiabilidad (casi 100%) • Mayor seguridad y protección en los archivos • Mayor comodidad y velocidad en la recuperación de la información archivada • Menores costos globales

  33. Actividad • Ejemplifica en un articulo de un diario, lo que consideras dato e información. • Encuentra en los datos los atributos y en la información las cualidades. Fecha de entrega 27 de Marzo 15:00 hs

  34. Para finalizar con el contenido de la bolilla I y poder auto-evaluarte continua con la clase del día www.unlar.com.ar

More Related