1 / 3

Canal de denuncias para empresas

Un Canal de Denuncias es una herramienta a travu00e9s del cual los participantes de una empresa u organanizaciu00f3n pueden notificar sobre cualquier conducta poco u00e9tico o ilu00edcito.

Download Presentation

Canal de denuncias para empresas

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. El Canal de ético para empresas es un instrumento por medio del cual los trabajadores, de una empresa u organanización tienen la oportunidad de informar cualquier comportamiento inmoral o antijurídico, que puedan dañar a los empleados, a la propiedad o a la al prestigio de la empresa, por ser contrarios a la normativa, a su código ético o a cualquier regulación interna, así como inquietudes o interrogantes al respecto. Todo ello de acuerdo con los mayores criterios de reserva, privacidad y seguridad al acusador / informante. Como parte de cumplimiento regulatorio y legal al cual toda empresa debe obedecer, disponer de una vía interior de informes (también identificado como Canal de Denuncias o Whistleblowing) resulta esencial, no solo por la realidad de ser exigido por ley en la actualidad para las empresas, sino también por la importancia de la materia de prevención y detección de la estafa institucional. El ya citado Canal whistleblowing empresarial requerido por la normativa 2/2023, con fecha 20 de febrero, que regula el resguardo de aquellos individuos que reporten acerca de quebrantamientos de las normas y de acción contra la corrupción, permite que toda compañía tenga la habilidad de identificación anticipada de probables engaños, desafíos o abusos de poder y, a su vez, brinda entrada absoluta al canal de denuncias, donde tanto trabajadores como clientes, proveedores y todo colectivo de involucrados de la organización en cuestión pueden entrar y expresar cualquier evento que requiera ser investigada. Canal denuncias obligatorio ¿Quiénes están obligados a contar con un Canal whistleblowing? Previo al la fecha 1 de diciembre del 2023 estas organizaciones deberán acatar con esta reciente regulación: área particular: Mayor a 50 trabajadores previo a diciembre de 2023. Mayor a 250 empleados previo a el 13 de junio de 2023 Organizaciones políticas. Gremios. Organizaciones empresariales. Fundaciones que reciban fondos públicos.

  2. Entidades Públicas (sin tener en cuenta la magnitud / cantidad de trabajadores): Administración Pública. órganos constitucionales. Autoridades / organismos que administran las prestaciones de la Protección Social. Entes Directivos autónomos. Organismos y entidades estatales vinculadas o condicionadas de la Gestión. Banco de España. Instituciones universitarias. Compañías, asociaciones e instituciones públicas. Corporaciones de derecho público. ¿Cuáles son las castigos se puede encarar una organización por no contar con un canal whistleblowin? Constituye una infracción extremadamente severa por no disponer de la estructura o adoptar repulsiones contra los que reportan, sancionable con multas de 30.001€ a 300.000€ para las personas físicas, y multas de entre 600.001€ y 1.000.000€ para las personas jurídicas. También, estarán autorizados a imponer también castigos complementarios como la reprimenda, la prohibición de conseguir ayudas u otros beneficios fiscales durante un plazo de hasta 4 años, así como la prohibición de concluir acuerdos con el sector público por 3 años. Servicios complementarios al Canal Whistleblowin

  3. Junto con la misma plataforma informática de la vía ética (en modalidad Saas) para organizaciones, GPartners brinda servicios adicionales como son la recepción de los informes por nuestro equipo de Profesionales en Forensic & Compliance, su correcta clasificación y la gestión de las posibles disputas de intereses con la finalidad de prevenir los iguales. De igual forma, confeccionamos los lineamientos de manejo y las políticas de proceder con relación al medio que demanda la legislación vigente. Esta vía de acusaciones internas (whistleblowing) se ajusta perfectamente en el entorno de las directrices empresariales de adecuado gobierno de la empresa y no solo beneficia la apertura, sino que además protege a las organizaciones atenuando riesgos.

More Related