1 / 23

EDUCACIÓN EXTRAESCOLAR 2013

EDUCACIÓN EXTRAESCOLAR 2013. Sr. Óscar Eduardo Neira Cajas Sr. Víctor Manuel Cortés Adasme Alhué, de mayo de 2013. Óscar Neira Cajas, Coordinador de Educación extraescolar.

avian
Download Presentation

EDUCACIÓN EXTRAESCOLAR 2013

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. EDUCACIÓN EXTRAESCOLAR 2013 • Sr. Óscar Eduardo Neira Cajas • Sr. Víctor Manuel Cortés Adasme Alhué, de mayo de 2013

  2. Óscar Neira Cajas, Coordinador de Educación extraescolar • Gestiona y administra todo tipo de proyectos deportivos y culturales que se realicen en los distintos establecimientos educacionales de la comuna con cada uno de los alumnos. Estos programas tienen relación con el Instituto Nacional de Deportes (IND), con DIDECO, CODELCO y empresas privadas. • Correo electrónico: extraescolar@educacionalhue.cl

  3. Deporte, Cultura y Seguridad • Estos son los programas de Extraescolar, en los cuales están insertos los alumnos para contribuir al mejoramiento de la Calidad de La Educación, todos a cargo de Óscar Neira. • La dirección de esta oficina es Pintor Onofre Jarpa n° 55, Villa Alhué. • Teléfonos: (02) 8319295 – 8319296 – 8319298 • Correo electrónico: extraescolar@educacionalhue.cl

  4. Juegos Deportivos Escolares • Tienen como objetivo el fomento de la cultura deportiva mediante la práctica de los deportes presentes en las etapas intercursos, comunales, provinciales o zonales, regionales y nacionales orientadas a niños, niñas, juventud del sistema escolar de nuestro país. • Estos juegos convocados por el Instituto Nacional del Deporte, en conjunto con el Ministerio de Educación, buscan promover el desarrollo del deporte escolar, para ello se requiere la colaboración de las municipalidades, corporación municipal, por medio de sus departamentos de extraescolar, los gobiernos regionales, servicios públicos y privados.

  5. Plan de Seguridad Escolar  • Tiene como objetivo: implementar y desarrollar un plan de seguridad para alumnos (as), profesores y personal de los establecimientos, conocido por todos con el fin de proteger y evitar accidentes, ya sean por causas naturales o por situaciones de riesgos y cuyo fin será el mejoramiento de las condiciones de los establecimientos y el bienestar físico de los componentes de las unidades educativas de la comuna. Este plan desde el año 2010 que se ha estado realizando en las unidades educativas de la comuna.

  6. Programa “EGO” (Estrategia Global contra la Obesidad) • Tiene como fin controlar la obesidad infantil y además fomentar la actividad física. Para ello se realizan diversas actividades en los recreos como es bailar, juegos didácticos, saltos, entre otros. Es para los 5 establecimientos de la comuna y comienza en marzo, finalizando en diciembre. Para este año para poder realizarlo en cada unidad educativa se debe contratar de la misma escuela personas idóneas que quieran realizar estos talleres en los recreos.

  7. Prevención de alcohol y drogas • Este programa está enfocado en la prevenir el uso de drogas y alcohol entre los alumnos de todos los establecimientos de Alhué, a través de charlas con especialistas y diversas películas, entre otras actividades. Dura todo el año escolar. En este momento esta a cargo del monitor señor Hugo Huerta Núñez.

  8. Olimpiadas Escolares • Este torneo reúne a las 5 unidades educacionales de la comuna con cinco especialidades, baby fútbol, atletismo, tenis de mesa, voleibol y taca-taca se busca a los mejores alumnos de todos los recintos educacionales de la comuna para que participen a nivel comunal, provincial, regional y nacional. Se realiza entre julio y noviembre. Estan a cargo de los coord. edex de cada unidad educativa. Se llevará a efecto en mes de junio encuentros de fútbol para los más chicos de las 5 unidades educativas y en noviembre se lleva a efecto las olimpiadas con 5 disciplinas.

  9. Programa Escuelas abiertas • Este programa tiene como objetivo estrechar las relaciones de los apoderados y alumnos de la Escuela de Hacienda Alhué y del Liceo Sara Troncoso Troncoso, con actividades deportivas, de baby fútbol, tenis mesa, ajedrez, voleibol y atletismo. Se desarrolla desde mes de abril, finalizando en noviembre, programa auspiciado por Instituto Nacional del Deporte (IND) (financia pago de monitores e implementos deportivos.)

  10. Se cuenta en estos momentos con dos talleres deportivos uno en liceo Sara Troncoso a cargo de señor Miguel Benítez y otro en la escuela G-497 Hada Alhué a cargo de la Sra. Paola Allende Paredes. Además el año 2013 se participará en encuentros deportivos a nivel provincial.

  11. Cuidado del medioambiente: • Tiene como fin la plantación de árboles y cuidado del medioambiente de las 5 unidades educativas de Alhué. Esta campaña es coordinada con el CONAF Comenzó en abril y finaliza en noviembre.

  12. Huerto Escolar • Este programa tiene como fin que las escuelas de Hacienda Alhué, Pichi, San Alfonso y El Asiento tengan un huerto escolar, el que será desarrollado por los alumnos de cada establecimiento con esto se pretende motivar a los alumnos que conserven estos huertos en sus unidades educativas y después lleven a sus hogares y hagan un huerto familiar. Comenzó en abril y finaliza en noviembre. Se deja en constancia que desde el año pasado común acuerdo entre las funcionarias del servicio país y el departamento extraescolar se asesora a los profesores a cargo de los huertos.

  13. Taller De Fútbol MUNICIPAL para las escuelas de la Comuna • Este programa está enfocado a que a los 5 recintos educacionales de la comuna se les ofrece oportunamente la formación básica de los fundamentos del Fútbol, de modo que se construya un semillero de valiosos elementos para el deporte que nos representara en los campeonatos provinciales, regionales y fuera de nuestras fronteras. Desde abril hasta noviembre. A cargo del entrenador de fútbol don Cornelio Améstica los días sábado.

  14. Encuentro Comunal de Cueca • Tiene como objetivo que los alumnos de todos los establecimientos de Alhué participen en un campeonato comunal de cueca, en donde participen 4 categorías, de pre-kínder a kínder, de 1° a 4° básico, de 5° a 8° básico, y de 1° a 4° medio. Los 4 mejores lugares de cada categoría participarán en el provincial y regional de cueca.

  15. Encuentro Provincial de Cueca • Los 4 mejores lugares de cada categoría participarán en el Encuentro Provincial de cueca que se desarrollará en la Comuna de Padre Hurtado junto con otros establecimientos de la provincia de Melipilla y Talagante.

  16. Encuentros de • Rodeo escolar, María Pinto • Bandas instrumentales Melipilla • Muestreo de bailes Folklóricos, ALHUE • Orquesta sinfónica, Talagante • Maratón y ciclismo, San Pedro

  17. Víctor Cortés Adasme, Coord. Comunal de Salud Escolar • Es el encargado de gestionar y administrar todos los proyectos de salud escolar que se efectúen en los diferentes establecimientos de Alhué. Algunos de ellos son el programa de alimentación escolar y diversos servicios médicos, como son de oftalmológicos, otorrinos, traumatológicos y programa de salud bucal. También tiene a su cargo el funcionamiento de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), como son las fotografías y la recopilación de datos. Correo • electrónico: salud@educacionalhue.cl

  18. Salud Escolar • Estos son los programas de Salud escolar, todos a cargo de Víctor Cortes. • La dirección de esta oficina es Pintor Onofre Jarpa n° 55, Villa Alhué. • Teléfonos: (02) 8319295 – 8319296 – 8319298 • Correo electrónico: salud@educacionalhue.cl

  19. Programa de salud bucal • El objetivo de este programa consiste en educar a los alumnos en temáticas relacionadas con la alimentación saludable y la higiene bucal. El Programa desarrolla acciones de promoción, prevención y recuperación de la salud bucal a estudiantes de educación parvularia a Octavo Básico. Los alumnos beneficiados con esta iniciativa son los que pertenecen a todos los establecimientos de la comuna, dando prioridad a aquellos que no tengan previsión, a los que pertenecen al programa Chile Solidario y a los que sean usuarios del Fondo Nacional de Salud (FONASA). Este programa dura todo el año escolar, desde marzo hasta diciembre.

  20. Programa de salud escolar, Servicios Médicos (SSMM) • El programa de salud del estudiante está centrado en la atención de alumnos (as) de educación parvularia, básica y media, de los establecimientos educacionales de la comuna, en las especialidades médicas de Oftalmología, Traumatología, Otorrinolaringología, más Obesidad. El Programa de Salud del Estudiante (P.S.E.), está enfocado en apoyar las necesidades médicas de los(as) niños (as) de los establecimientos pertenecientes a Alhué. Todos los estudiantes de la comuna son beneficiados con este programa, siendo prioridad los(as) alumnos (as) que no tengan previsión, los que pertenecen al programa Chile Solidario y los que sean usuarios del Fondo Nacional de Salud (FONASA). Esta iniciativa dura todo el año escolar.

  21. Programa Alimentación Escolar • Tiene como objetivo la entrega de alimentación escolar a estudiantes de educación parvularia, básica y media de los establecimientos de la comuna. Esta iniciativa se coordina con el Programa de Alimentación Escolar (PAE), con el fin de apoyar las necesidades de alimentación de los niños de los establecimientos de la comuna. Los alumnos beneficiados con este programa son los que pertenecen a los establecimientos de la comuna, dando prioridad a los que son parte del Programa Chile Solidario y a los que posean un puntaje de11.300 y 13.000 en la Ficha de Protección Social. Este beneficio durará todo el año escolar, es decir de marzo a diciembre y los meses de enero y febrero en actividades extraescolares.

  22. Programa de kioscos saludables • Está destinado a los alumnos de los cinco establecimientos educacionales de la comuna, y tiene como objetivo implementar hábitos de vida saludable, en el que, cada recinto venderá alimentos con bajos contenidos en grasas. Este programa comenzó en octubre de 2011 y se impartirá durante el resto del año escolar.

  23. ¡MUCHAS, GRACIAS!

More Related