100 likes | 273 Views
Ceguera nocturna, sequedad en los ojos (membrana conjuntiva) y en la piel y afecciones diversas de las mucosas. En cambio, el exceso de esta vitamina produce trastornos, como alteraciones óseas, o incluso inflamaciones y hemorragias en diversos tejidos. A. Xeroftalmia. B 1.
E N D
Ceguera nocturna, sequedad en los ojos (membrana conjuntiva) y en la piel y afecciones diversas de las mucosas. En cambio, el exceso de esta vitamina produce trastornos, como alteraciones óseas, o incluso inflamaciones y hemorragias en diversos tejidos. A Xeroftalmia
B1 Fatiga, alteraciones nerviosas en general. Si el déficit es severo puede aparecer el síndrome de Korsakoff, caracterizado por la pérdida de memoria y confusión o la encefalopatía de Wernicke, trastornos oculares, confusión. Beriberi
B2 Fotofobia, lagrimeo Aftas, enrojecimiento de los labios…
B3 Dermatosis, inflamación de la piel Trastornos nervisosos, demencia Pelagra Alteraciones del aparato digestivo, diarrea
B6 Irritabilidad, debilidad, mareos, depresión, neuropatía periférica y espasmos Alteraciones del crecimiento, acrodinia y anemia.
B12 Anemia perniciosa
Resequedad y formación de horquilla en el cabello, gingivitis (inflamación de las encías), encías sangrantes, piel áspera, reseca y descamativa, disminución de la tasa de cicatrización de heridas, tendencia a la formación de hematomas, sangrados nasales, debilitamiento del esmalte de los dientes, dolor e inflamación de las articulaciones, anemia, disminución de la capacidad para combatir infecciones, posible aumento de peso debido al metabolismo lento. C Escorbuto
D Descalcificación y deformación de los huesos (osteoporosis), caries dentales graves. Raquitismo
E Puede ocasionar anemia hemolítica(destrucción de los glóbulos rojos de la sangre), degeneración muscular y desórdenes en la reproducción.
K Pueden producirse hemorragias nasales, en el aparato digestivo o el genito-urinario.