E N D
HIPOGLUCEMIA ESPINOSA VILCHIS BEATRIZ ZAIDE R1MF UNAM UMF 61 IMSS
HIPOGLUCEMIAValores iguales o menores de 70 mg/dl Cuando la concentración de glucosa en sangre desciende a niveles tales que las células periféricas y las células cerebrales no obtienen suficiente glucosa para su funcionamiento.
RESPUESTA DEL ORGANISMO • Disminución de la principal fuente de energía del SNC • Trastorno cognitivo transitorio • Amplia variedad de los síntomas
SINTOMAS NEUROGLUCOPENICOS • Confusión • Diálogo incoherente • Parestesias • Mareos • Convulsiones • Pérdida de conocimiento • Déficit neurológicos focales , transitorios • Coma ADRENERGICOS • Palidez • Sudoración • Piloerección • Temblor • Nerviosismo • Midriasis • Taquicardia • Ansiedad
CAUSAS SIN DIABETES • . Algunas enfermedades graves. Las enfermedades hepáticas graves, como la hepatitis o la cirrosis graves, una infección grave, la enfermedad renal y la enfermedad cardíaca avanzada, pueden provocar hipoglucemia Producción excesiva de insulina. Un tumor poco frecuente del páncreas (insulinoma) puede causar la producción excesiva de insulina y provocar hipoglucemia
HIPOGLUCEMIA DIAGNOSTICO POR LA CLÍNICA Y LA EXPLORACIÓN FÍSICA: Puede presentar dos tipos de SÍNTOMAS: Los síntomas adrenérgicos predominan cuando la glucemia descienden rápidamente, y se enmascara cuando hay tratamiento con beta bloqueantes o si existe neuropatía. Podría simular una embriaguez o incluso un ACV 2. LAS PRUEBAS COMPLEMENTARIAS:que se deben solicitar son: - Glucemia capilar. - QS.
SITUACIONES ESPECIALES ALCOHOL • Aumenta el riesgo de hipoglucemia • Reduce la gluconeogénesis • Reduce la capacidad de reconocer los síntomas (temblor) • Consumo “seguro” de alcohol
HIPOGLUCEMIA EN LOS MAYORES • Riesgo de lesiones por caída • Podría pasar desapercibida o confundirse con demencia o crisis isquémica transitoria. • La malnutrición podría aumentar el riesgo de hipoglucemia • Evitaremos las sulfonilureas de acción prolongada
TRATAMIENTO DE HIPOGLUCEMIA HIPOGLUCEMIA CONSCIENTE INCONSCIENTE Ampolla de glucosmón al 33- 50% IV seguido de perfusión de suero glucosado al 10%. Control horario de glucemia Administrar H.C de absorción rápida y verificar glucemia Si se sospecha alcoholismo, administrar Tiamina 100 mg IM o IV Si la hipoglucemia ha sido por A.O, continuar con sueros glucosados hasta 24 horas después
COMPLICACIONES DE LA HIPOGLUCEMIA: • Síndrome de hiperglucemia post-hipoglucemia: efecto Somogy, Es debido a la respuesta contrainsular ante la hipoglucemia. • Precipitación de accidentes cardiovasculares agudos (ángor, infarto de miocardio, isquemia periférica en MMII) o cerebrovasculares (AVC). • Aparición de hemorragias retinianas en paciente con retinopatía previa. • Encefalopatía hipoglucémica o daño permanente de la corteza cerebral por episodios repetidos de hipoglucemias severas.