1 / 12

Gijón

www.asturiasenimagenes.com e-mail: javiervidal_l@yahoo.com. Gijón. Asturias en imágenes. Álbum 28. Los valles de Quirós y Ríospaso-Tuiza en el Parque Natural de Las Ubiñas- La Mesa.

yardan
Download Presentation

Gijón

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. www.asturiasenimagenes.com e-mail: javiervidal_l@yahoo.com Gijón Asturias en imágenes Álbum 28 Los valles de Quirós y Ríospaso-Tuiza en el Parque Natural de Las Ubiñas- La Mesa Asturias - Álbum 28

  2. A 25' de Oviedo y muy cerca de Proaza, en plena Ruta del Oso, nada más cruzar el desfiladero de Valdemurio, descubriremos el tesoro natural del valle de Quirós escondido entre las sierras de Sobia, el Aramo y el macizo de las Ubiñas. Asturias - Álbum 28 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

  3. En el área recreativa de las Agüeras, junto al embalse de Valdemurio, pueden encontrar junto a un pantalán para actividades acuáticas, una escuela de pesca y canoas, sin olvidar la ruta cicloturista y la mítica y veterana, universidad de escalada de el llano. Asturias - Álbum 28 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

  4. La joya románica de la iglesia de San Pedro de Arrojo (s. XIII) les sorprenderá por su belleza exterior e interior. A destacar sus bien conservadas pinturas del siglo XVI, cerca de ella la antigua casa solar de Quirós luce en su escudo la leyenda "Después de Dios la Casa de Quirós". Asturias - Álbum 28 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

  5. La aldea de Bermiego, recostada en la ladera de la sierra del Aramo, es casi un museo viviente del medievo rural. Además de sus hórreos decorados, tiene dos monumentos naturales excepcionales: el Tejo más antiguo de Europa y un esbelto y centenario Roble. Asturias - Álbum 28 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

  6. Desde el palacio de los Miranda (convertido en alojamiento rural) en la idílica aldea de Llanuces, podrán tener estas vistas de Peña Rueda. El Museo Etnográfico situado en Bárzana, capital del concejo de Quirós es visita obligada, y en los restaurantes Hotel Valle de Quirós o en Casa Jamallo no olviden probar el pote de castañas o el jabalí guisado. Asturias - Álbum 28 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

  7. Desde la necrópolis megalítica del alto de la Cobertoira, se accede, rodeados de bosques de hayas, robles y castaños, refugio de una gran variedad de especies de fauna autoctona, incluyendo osos y urogallos, al pueblo de Cortes, donde nació el único santo asturiano, San Melchor de Quirós. La pureza del agua de Peña Rueda le ayudó mucho en su Santidad. Asturias - Álbum 28 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

  8. Después de comer en el chigre rural con vistas a Peña Rueda, Bar-Rest. Melchor, en el pueblo de Cortes, un pote asturiano y una caldereta de cabrito, nos relajará un suave y corto paseo hasta la aldea de cuento de Lindes, donde se inicia la mítica ruta al Puerto de Agüeria, de 5 h. y de dificultad media hasta Ricabo. Asturias - Álbum 28 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

  9. Las aldeas de Ricabo y Bueida son el principio o final de la bellísima ruta al puerto de Agüeria. Si no son uds. expertos montañeros o buenos aficionados al treking, mi recomendación es que, dejando su coche en cualquiera de las dos aldeas citadas anteriormente, anden tranquilamente lo que puedan y cuando cansen de tanta belleza natural, regresen disfrutando otra visión del mismo camino. Esta ruta es uno de los muchos mitos naturales del valle de Quirós. Asturias - Álbum 28 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

  10. Desviándose en Campomanes y siguiendo el curso del río Huerna hacia el puerto de La Cubilla, a pocos kilómetros se encontraran con la aldea de La Cruz (que se ve a la derecha de la imagen), un poco antes de Riospaso. Desde ahí los aficionados a la montaña con mayúscula disfrutarán de la maravilla natural que es el macizo de Las Ubiñas. Asturias - Álbum 28 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

  11. La aldea de Tuiza tiene dos barrios: el de abajo y el de arriba, cualquiera de los dos podrá ser su estación base para acariciar en sus sueños el latido del corazón del macizo montañoso de Las Ubiñas, "objeto del deseo de todo buen amante a este deporte". Asturias - Álbum 28 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

  12. La estación de esquí "Valgrande-Pajares" es recoleta, cuidada, muy poco frecuentada por semana, en un entorno fascinante, con un nivel de público muy selecto y con accesos a la próxima autovía comodísimos, que nos permiten pasar el día disfrutando de la nieve y cenar en Gijón, cerca del mar o en cualquiera de las más próximas aldeas con encanto. Asturias - Álbum 28 Fotografías: Javier Vidal http: asturiasenimagenes.com

More Related