30 likes | 41 Views
PRODUCCIu00d3N DE Trichoderma koningiopsis Th003<br><br>Realizar una producciu00f3n eficiente del hongo biocontrolador Trichoderma koningiopsis Th003 <br>
E N D
UNIVERSIDADNACIONAL DE MOQUEGUA ESC. PROFECIONAL DE ING AMBIENTAL PRODUCCIÓN DE Trichoderma koningiopsis Th003 Autor: (Cruz & Gómez, 2010) ALUMNA: Flores Perez Juana Yanet Dina DOCENTE: Dr. Soto Gonzales, Hebert Hernan CURSO: biotecnología
MICROORGANISMO La cepa Th003 fue suministrada por el banco de Germipiasma, administrado por el laboratorio de control biológico Corpoica (crioconcervada a - 70 °C), su mantenimiento plazo de 3-5 semanas mediante el almacenamiento de cultivos esporulados en medio agar PDA a 4°C Inoculadón de T. koningiopsis Th003 en bolsas de polietileno. Inoculación de T. koningiopsis Th003 en bandejas de aluminio Se removieron los conidios mediante la acción de 10 ml de una solución de tween 80 a 0.1% (v/v). La suspensión de conidios obtenida se ubico en el tubo estéril y se homogenizó en un agitador vibratorio durante 30 seg. Se realizaron diluciones seriadas usando una solución tween 80 a 0.1% (v/v) para obtener el inóculo con una concentración de 1x10^7 conidios/ml OBJETIVO Posteriormente se evaluó la fermentación mediante dos metodologías 1. empleo de bolsas de polietileno de alta densidad, contenían 200g de sustrato humedecido (SS1) cada bolsa se selló con un tapón de algodón y gasa para el intercambio de gases con el ambiente. Las condiciones de incubación fue de 27°C y una humedad relativa de 50%. Realizar una producción eficiente del hongo biocontrolador Trichoderma koningiopsis Th003 2. Bandejas de aluminio, dimensiones de 21x14x5cm, se coloco un promedio de 150g de sustrato humedecido con agua. Las bandejas fueron esterilizadas en autoclave a 121°C y 15psi durante 20 min. La inoculación del sustrato con Th003 se hizo por aspersión directa a razón de 3.5 ml por bandeja. Las bandejas fueron selladas mediante pelicula plástica. Tiempo de incubación para la fermentación, metodología 1 fue de 10 días, metodología 2 fue de 8 días. METODOLOGÍA
RESULTADOS El sustrato sólido 551 y la metodología de fermentación sólida en bandejas fueron las condiciones más prom1sonas seleccionadas para llevar a cabo la producción masiva de T koning1opsis Th003 a nivel de planta piloto Mejor comportamiento encontrado en el crecimiento de T. koningiopsis utilizando la metodología 2 la mayor limitante encontrada en el crecimiento de T. kogningiosis con la metodología 1 fue la baja transferencia de gases Fermentación sólida de T. koningiopsis Th003 en bandejas de aluminio, Resultados de los lotes producidos de T. koningiopsis (Th003) por fermentación solida mediante dos metodologías descritas CONCLUSIÓN