30 likes | 44 Views
Los artu00edculos desechables denominados biodegradables tienen como objetivo disminuir el impacto ambiental mediante la degradaciu00f3n mas ru00e1pida que les permita reincorporarse a la naturaleza en menor tiempo que los materiales convencionales<br>Composteo consiste en una descomposiciu00f3n microbiana cuyo producto es un humus comu00fanmente conocido como composta.<br>
E N D
UNIVERSIDADNACIONAL DE MOQUEGUA ESC. PROFECIONAL DE ING AMBIENTAL Biodegradabilidad de Artículos Desechables en un Sistema de Composta con Lombriz Autor: (Ruiz et al., 2013) ALUMNA: Flores Perez Juana Yanet Dina DOCENTE: Dr. Soto Gonzales, Hebert Hernan CURSO: biotecnología
2 OBJETIVO: Evaluar de manera preliminar si materiales denominados verdes o biodegradables son degradados satisfactoriamente en sistema de composta con lombriz a pequeña escala MATERIALES Los artículos a estudiar son: plato de bagazo de caña de azúcar (compostable) Vaso de PLA (compostable) Vaso térmico (papel y PLA compostable) Cuchara fécula de maíz (compostable) Especie de lombriz utilizada Eisenia foetida: Etapa de desarrollo 50% juveniles (sin clitelo) 50% maduras (con clitelo) 1 4 3 HIPÓTESIS: Algunos artículos desechables que actualmente se comercializan como biodegradables cumplen con los criterios de biodegradabilidad únicamente cuando existen las condiciones necesarias de composteo, pero es probable que dichos artículos no sean biodegradables en los sistemas caseros de composteo. Característica de la composta proveniente de la estación experimental de la universidad Iberoamericana (UIA) y su comparación con la Norma Mexicana (SECOFI. 2008) Datos comerciales de los artículos utilizados Prueba 1. Se usó 16 charolas como contenedores para la germinación con un tamaño de 520 mm x 250 mm hechas de polipropileno. En cada contenedor se colocaron 1.3kg de composta madura, en la mitad de las muestras se colocaron 16gr de lombriz la otra mitad 32gr. Las variables se evaluaron semanalmente, fueron: temperatura con un termómetro digital, humedad y pH con un medidor de sonda de 8” y se ajusto tres veces por semana el contenido de humedad. Los artículos desechables denominados biodegradables tienen como objetivo disminuir el impacto ambiental mediante la degradación mas rápida que les permita reincorporarse a la naturaleza en menor tiempo que los materiales convencionales Características de las muestras experimentales Composteo consiste en una descomposición microbiana cuyo producto es un humus comúnmente conocido como composta. Durante la prueba todas las muestras mantuvieron una temperatura entre 12.9°C y 14.7°C, humedad entre 35% y 65% y pH entre 7 y 7.5 , siendo ideales según la literatura.
Prueba 2. material PLA 4 contenedores cada uno con 1kg de composta madura, 16gr de lombriz, 100gr de alimento de origen vegetal (zanahoria, sandia y brócoli). PLA con tamaño de partícula 10mm: Al primero 10gr, al segundo 33.3gr, al tercero 100gr y al cuarto no se agrego PLA siendo muestra control. RESULTADOS: Debido a que hubo diferentes combinaciones en las cantidades de sustrato, lombriz y tamaño de partícula, todos los resultados se reportan en porcentaje. La prueba duró 90n días. Las variables evaluadas al final fueron: Alteración del material, peso del sustrato, peso del material experimental remanente y peso de la población de lombriz. Se analizo también: pH, contenido de nitrógeno, fosforo y potasio. Resultados al final de la prueba 1 CONCLUSIÓN: Alguno de los materiales denominados biodegradables que se encuentran en el mercado no tienen un desempeño satisfactorio en sistemas de composteo con lombriz a pequeña escala, debiéndose principalmente a que no se tienen las condiciones necesarias para iniciar la hidrolisis que el biopolímero requiere para disminuir su peso molecular y hacerlo susceptible al ataque microbiológico y /o digestión por lombriz. Se requiere realizar mayor investifgación en esta area, a fin de determinar bajo que condiciones practicas podria lograrse la descomposicion del amterial. Los polimeros biodegradables no necesariamente son mejores para el medio ambiente si no se garantizan las condiciones requeridas para que la biodegradacion ocurra, Resuene los resultados físicos de las 4 muestras de PLA de esta prueba y la tabla 6 resultados de análisis químico Resultados al final de l prueba 2 Resultados del análisis químico de las cuatro muestras de la prueba 2