330 likes | 866 Views
GRÁFICOS. GRÁFICOS. Una buena representación grafica de un conjunto de datos puede ser tan elocuente como una medida. Las acumulaciones y tendencias se hacen tan plausibles que, en ocasiones no requieren mayores comentarios.
E N D
GRÁFICOS • Una buena representación grafica de un conjunto de datos puede ser tan elocuente como una medida. Las acumulaciones y tendencias se hacen tan plausibles que, en ocasiones no requieren mayores comentarios. • La selección apropiada de un gráfico puede orientarse, en principio, relacionándolo con el carácter de la variable en estudio.
Gráfico del número de piezas dentales con caries en la muestra tomada
Gráfico del número de piezas dentales con caries en la muestra tomada
Diagrama de tallos y hojas El Diagrama de Tallo y Hoja, a pesar de no ser un gráfico definitivo para la presentación de datos, es fácil y rápido para realizar a mano, con el se puede dar una mirada no pulida de los datos.
¿Que podemos concluir al ver este gráfico? • El valor característico de la distribución (Promedio, moda, etc.) • La forma general de la distribución (simetría, asimetría a la derecha, asimetría a la izquierda) • Grado de dispersión respecto del valor característico • Huecos(hoyos) en los datos
¿Como construirlo? • En un gráfico de tallo y hoja cada valor de datos es partido en "un tallo" "y una hoja". "La hoja" es por lo general el último dígito del número y los otros dígitos a la izquierda "de la hoja" forman "el tallo".
Por ejemplo, el número 136 sería partido como:TALLO: 13HOJA: 6 Veamos un Ejemplo con los siguientes 15 datos:35, 36, 38, 40, 42, 42, 44, 45, 45, 47, 48, 49, 50, 50, 50
Pictograma • Regularmente se utilizan dibujos para representar dicha información, y el tamaño o el número de estos dibujos dentro de una gráfica queda determinado por la frecuencia correspondiente. A este tipo de gráfica se le llama pictograma.
GRÁFICOS PARA VARIABLES CONTINUAS • Un histograma es una representación gráfica de una variable en forma de barras. • Se utilizan para variables continuas o para variables discretas, con un gran número de datos, y que se han agrupado en clases.
Polígono de frecuencia • Para construir el polígono de frecuencia se toma la marca de clase que coincide con el punto medio de cada rectángulo.
GARCIAS POR SU ATENCIÓN ESTAN LISTOS PARA EL PARCIAL