1 / 10

ENRIQUE SHAW (1921-1962)

CAUSA DE CANONIZACION DEL SIERVO DE DIOS. ENRIQUE SHAW (1921-1962). Estamos ante el primer caso de la historia de los Santos , en que se está postulando a un empresario. BREVE BIOGRAFÍA. Nació el 26 de febrero de 1921.

xaria
Download Presentation

ENRIQUE SHAW (1921-1962)

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. CAUSA DE CANONIZACION DEL SIERVO DE DIOS ENRIQUE SHAW (1921-1962)

  2. Estamos ante el primer caso de la historia de los Santos, en que se está postulando a un empresario.

  3. BREVE BIOGRAFÍA • Nació el 26 de febrero de 1921. • Alumno del Colegio de La Salle. Fue oficial de la Armada Argentina durante 15 años. • Se casó con Cecilia Bunge en 1943, y fueron padres de nueve hijos.

  4. En 1945 comenzó su activa y fructífera labor empresaria. Trabajó en distintas empresas, desempeñándose principalmente en las Cristalerías Rigolleau como Director Delegado. Procuró la atención y la promoción de su personal, tanto en lo material como en lo espiritual. Definió al desempleo como “un mal moral”. Se esforzó por ser eficaz en sus funciones, a fin de mantener la rentabilidad en las empresas, sabiendo que de ellas dependía el trabajo de miles de personas. Fue generoso con sus bienes, poniéndolos a disposición de quien los necesitase, sin reservas. • En 1947 ingresó a la Acción Católica, donde integró el Consejo Arquidiocesano de Hombres, la Junta Central, y llegó a ser Presidente de la Asociación de Hombres. Participó en la formación del Movimiento Familiar Cristiano y del Serra Club. • En 1952 fue fundador y primer presidente de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE).

  5. También fundó la Casa del Libro Católico. • Fue encarcelado en 1955 por pertenecer a la Acción Católica. Su aporte fue fundamental en la elaboración de la “Pastoral Colectiva sobre Promoción y Responsabilidad de los Trabajadores” de 1956. • Participó también en la elaboración de la Ley del Fondo Compensador de Asignaciones Familiares, promulgada en julio de 1957. Ese mismo año realizó estudios en Harvard. • En 1958 integró el Primer Consejo de Administración de la Universidad Católica Argentina. • Murió en Buenos Aires el 27 de agosto de 1962.

  6. PUNTOS IMPORTANTES A DESTACAR • TUVO UNA VIDA CRISTOCÉNTRICA • SANGRE OBRERA EN UN EMPRESARIO • NO  ES  NECESARIO  SER  SACERDOTE  PARA HABLAR  DE DIOS • “UN  JEFE  DISTINTO”. CAMBIÓ  LAS  RELACIONES CON el   PERSONAL.COLABORADORES  CONTENTOS  RINDEN  MÁS

  7. PARTICIPABA  EN  EMPRESAS  POCO  RENTABLES PERO DE BUENOS FINES • LOS  VALORES  Y  EL  EJEMPLO

  8. QUIERE HACER DE ESTA CAUSA, UNA CAUSA latinoamericana, QUE SEA CONOCIDA Y ADOPTADA POR TODAS LAS ASOCIACIONES. Para culminar el proceso de Canonización faltan todavía algunos años, actualmente hay una persona contratada para gestionar la causa directamente desde Roma.

  9. COLABORA CON LA CAUSASin perder de vista el compromiso asumido por ACDE argentina y uniapac la, en la difusión del ejemplo de Enrique Shaw, teniendo presente la importancia de contar con modelos concretos para la gente de negocios que hoy más que nunca el mundo necesita, es que nos permitimos solicitar apoyo financiero para continuar en esta etapa de vital importancia para la Causa.Comunicarse con ACDe Argentina (acde@acde.org.ar) o con la secretaría de uniapac la (secuniapacla@acde.org.uy)desde ya muchas gracias!

  10. Oración OH Dios, su siervo Enrique nos dio un alegre ejemplo de vida cristiana a través de su quehacer cotidiano en la familia, el trabajo, la empresa y la sociedad. Ayúdame a seguir sus pasos con una profunda vida de unión contigo y de apostolado cristiano. Dígnate glorificarlo y concédeme por su intercesión el favor que te pido …. Por Jesucristo Nuestro Señor. Amén. (Padrenuestro, Avemaría, Gloria). Con aprobación eclesiástica Arzobispado de Buenos Aires, 4.07.1999 Por más información y últimos detalles de su causa ingresar en: http://www.enriqueshaw.com.ar/

More Related