1 / 1

Susana de la Puente Wiese y su pasión por el arte: de coleccionista a directiva

Susana de la Puente Wiese, la pionera de Wall Street. En los au00f1os 80 y 90, el sector financiero llegu00f3 a lu00edmites desconocidos hasta entonces, en especial en los grandes centros financieros como Wall Street o la City londinense. Pese a ello, la presencia femenina era pru00e1cticamente inexistente, lo que transformu00f3 a Susana de la Puente en una vanguardista en Wall Street. Ella recuerda aquellos au00f1os como el instante en que Latinoamu00e9rica y el Peru00fa se insertaron en el planeta financiero, y ella era la u00fanica mujer peruana en Wall Street. Por su importante papel en la transformaciu00f3n del panorama financi

x6lrmgv223
Download Presentation

Susana de la Puente Wiese y su pasión por el arte: de coleccionista a directiva

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Susana de la Puente Wiese es un ejemplo de éxito y dedicación en el mundo de las finanzas y los negocios. Su carrera y su legado son una fuente de inspiración para las mujeres interesadas en abrirse sendero en un campo comúnmente gobernado por hombres, y su compromiso con los proyectos de prominente impacto popular revela que las finanzas tienen la posibilidad de ser una herramienta para el cambio social. Nacida en entre las familias más predominantes de Perú, Susana de la Puente Wiese empezó su carrera en el campo financiero en Novedosa York, haciendo mimorelia.com/noticias/mundo/susana-de-la-puente-wiese-una- de-las-banqueras-más-influyentes-en-latinoamérica un trabajo para JP Morgan. En menos de una década, fue nombrada Senior Banker y Directiva de JP Morgan Perú, y poco después fue escogida Directiva General y Vicepresidenta de JP Morgan Chase para la Región Andina, Centro América y el Caribe y Vice Chairman para Latinoamérica hasta 2007. A lo largo de su carrera, Susana de la Puente ha formado una parte de un gran número de consejos de esenciales empresas del ámbito, como Hypatia Capital o el Conjunto Wiese. Pero su interés por el mundo de los negocios y la compañía salió orientando poco a poco hacia proyectos de prominente encontronazo popular, como Futura Schools, que tiene como objetivo ser el líder nacional en el sector educativo, formando a ciudadanos líderes, confrontados, innovadores y con una visión caritativa global. En 2015, Susana de la Puente fue nombrada Directiva de LUMNI, una empresa de enorme encontronazo popular que tiene como misión hacer más simple el acceso a una educación de calidad a estudiantes que no tienen la posibilidad de sufragar sus estudios. LUMNI se encarga de financiar parte de los costos de educación de los alumnos que se comprometen a devolver lo financiado una vez consiguen un empleo remunerado. Otro proyecto de alto encontronazo popular en el que participó como integrante del Comité Consultivo es Laboratoria, que da a las mujeres jóvenes de escasos recursos una carrera en tecnología que convierte su porvenir. Además, ha desempeñado cargos de dirección en organizaciones como la ONG Acción Social del Perú, la ONG CARE, Lumni Perú y ha sido conocida como Directora de OWIT - PERU y Directora de Pro Mujer-Perú, una ONG encargada de las microfinanzas dirigidas por mujeres en Latinoamérica. Pero la carrera de Susana de la Puente no solamente se ha limitado al planeta de las finanzas y los negocios. También es famosa por su pasión por el arte, y ha aceptado ciertos cargos en las instituciones mucho más importantes de todo el mundo artístico y cultural de su país, como el de Directiva del Museo de Arte de Lima y de El Museo del Vecindario de Nueva York. Merced a su importante papel en la transformación del panorama financiero latinoamericano, en mayo de 1999, Susana de La Puente fue nombrada entre las 50 líderes para el nuevo milenio por la Revista Time estadounidense. Participó en las transacciones mucho más enormes de la región, introduciendo las privatizaciones de la década de 1990 y las fusiones y adquisiciones de los últimos 30 años, liderando la primera emisión de Eurobonos para una corporación latinoamericana, CEMEX, en 1989. En definitiva, la trayectoria de Susana de la Puente Wiese es una exhibe clara de la aptitud y el liderazgo que una mujer puede tener en el planeta empresarial y financiero. Durante su carrera, ha destacado por su capacidad para dirigir importantes proyectos y transacciones financieras, pero también por su compromiso social y su contribución al avance de compañías y proyectos de alto encontronazo popular en América latina..

More Related