1 / 15

Los Congresos Panamericanos del Niño

Los Congresos Panamericanos del Niño

Download Presentation

Los Congresos Panamericanos del Niño

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Los Congresos Panamericanos del Niño • El Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes es uno de losórganos del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN) según sus Estatutos y se define como una reunión interamericana de nivel ministerial que reúne a Ministros, Secretarios de Estado u otras autoridades gubernamentales con competencias en materia de niñez y adolescencia en el hemisferio. • Tiene por objeto promover el intercambio de experiencias y conocimientos entre los pueblos de las Américas y formular recomendaciones que promuevan el bienestar de la niñez y la adolescencia.

  2. Lugar y Fecha • El XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes se celebró en Lima, Perú, del 23 al 25 de septiembre de 2009 y fue precedido por una Sesión Preliminar que se llevó a cabo el día 22 del mismo mes, y en la cual participaron las/los Jefes de Delegación de los Estados Miembros. • El Primer Foro Panamericano de Niños, Niñas y Adolescentes se realizó del 21 al 25 de septiembre, en forma conjunta al XX Congreso. • Participantes • 24 Estados Miembros • - 22 de los cuales participaron con su • representante titular del Consejo Directivo del • IIN. • 417 personas • - 186 representantes de los Estados (incluidos los • adolescentes del Foro) • - 231 entre invitados especiales, sociedad civil, • personal del IIN y del MIMDES.

  3. Primer Foro Panamericano de Niños, Niñas y Adolescentes El Primer Foro Panamericano formó parte del XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes. • Participaron 61 adolescentes de 22 Estados Miembros de la OEA. • El Foro contempló múltiples actividades: talleres de discusión en los temas relacionados con los ejes temáticos del XX Congreso, espacios creativo – expresivos, espacios de intercambio cultural. • Las recomendaciones emanadas del Primer Foro fueron sistematizadas y leídas en la quinta y última Sesión plenaria del Congreso.

  4. El XX Congreso Panamericano del Niño, Niña y Adolescentes estuvo estructurado en 4 ejes temáticos: Eje temático 1: Conmemorar el 82º Aniversario de la fundación del IIN, los 60 años de su integración como Organismo Especializado a la Organización de los Estados Americanos (OEA) y los XX años de la Convención sobre los Derechos del Niño. Eje temático 2: Las políticas públicas en los sistemas de protección integral, incluyendo los sistemas locales. Eje temático 3: La participación infantil-adolescente en la construcción de la ciudadanía y la incidencia en las políticas públicas. Eje temático 4: Desarrollo de la Cooperación Internacional, Regional y Bilateral en las Políticas Públicas.

  5. Resolución CPNNA/RES. 1 (XX-09) Como producto de un proceso democrático y propositivo, se conforma un consenso entre los Estados Miembros en relación con su compromiso con la niñez y adolescencia de las Américas, se aprobó por aclamación, en la Sesión Plenaria de Jefes de Delegación, el proyecto de resolución siguientes: N°1 “XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes” Están disponibles en la página web del XX Congreso Panamericano:Documentos generados durante el Congreso :: XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes

  6. Foro con la sociedad civil previo al XX Congreso Panamericano del Niño, la Niña y Adolescentes Buenos Aires, Argentina - 25 y 26 de agosto de 2009 • Participantes: • 52 representantes de 33 organizaciones de la sociedad civil provenientes de Estados Miembros de la OEA. • Especial reconocimiento a la colaboración de la Secretaría y a la Troika de Movimiento Mundial.

  7. XXI Mesa Redonda de Políticas de la OEA: “Paz, Desarrollo y Seguridad Regional: El Rol de las Organizaciones Regionales y la Sociedad Civil” 23 de noviembre de 2009 – Washington, DC. • La OEA cree en la importancia y la necesidad de incorporar a la Sociedad Civil en sus decisiones. Palabras del Secretario General Adjunto de la OEA, Albert R. Ramdin: • La paz y la estabilidad deben ser “una responsabilidad compartida” de todos los actores que componen la sociedad.

  8. Iniciativas en común entre el XX Congreso y el Foro de OSC • Centralidad en la Niñez en las Políticas Públicas • Promoción de la Participación de NNA • Fortalecer el rol estratégico del IIN en la región

  9. Resultados del XX Congreso Panamericano • Resolución CPNNA/RES.1(XX – 09) El XX Congreso Panamericano de Niñas, Niños y Adolescentes • Recomendaciones del Foro con la Sociedad Civil • Recomendaciones de los Grupos de Diálogo • Recomendaciones del Primer Foro Panamericano de Niñas, Niños y Adolescentes

  10. Atención a las recomendaciones del Foro de OSC previo al XX Congreso Panamericano • Difusión a las buenas prácticas en la aplicación efectiva de los derechos de la Niñez y la Adolescencia desarrolladas en la región y fortalecimiento de los Sistemas Nacionales de Derechos. • Diseño y ejecución de políticas integrales que garanticen todos los derechos civiles, políticos, económicos, sociales, y culturales de todos los niños, niñas, y adolescentes. • Formar recursos humanos que puedan propiciar, acompañar y fortalecer los procesos de participación. • Llamamiento a la cooperación internacional que realiza la propia Convención sobre los Derechos del Niño que implica la orientación de la cooperación hacia el cumplimiento de estos derechos. • Espacio de consulta a las Organizaciones de la Sociedad Civil previo a los Congresos Panamericanos.

  11. Áreas de oportunidad surgidas a través del XX Congreso Panamericano • Relacionamiento entre las agencias de cooperación y el IIN • Vínculo con los Estados Miembros, especialmente el Caribe • Intercambio técnico entre el IIN, los Estados Miembros y las organizaciones internacionales • Participación de NNA en los principales espacio de decisión a nivel regional

  12. Actividades de promoción de la participación de NNA a partir del XX Congreso • Seguimiento a la instalación de Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes del Uruguay • Difusión de las conclusiones y documentos elaborados por los niños, niñas y adolescentes en el Foro • www.nuestravozacolores.org • La Participación como: • Proceso de construcción de ciudadanía • Aprendizaje de valores democráticos • Ejercicio de los derechos

  13. Los invitamos a visitar el sitio web del XX CPNNA, en donde encontrarán las resoluciones, conferencias, exposiciones, presentaciones de los Estados, y demás documentos: www.xxcongresopanamericano.org El sitio se encuentra disponible en los cuatro idiomas oficiales de la OEA (español, portugués, francés, inglés)

  14. ¡Muchas gracias!

More Related